El sobrecalentamiento por la existencia de olas de calor se ha convertido en un problema que afecta al 60% de los edificios en España, que se corresponde con aquellas viviendas que fueron construidas antes de 1979, sin tener en cuenta ningún criterio de eficiencia energética.
Según Knauf Insulation, compañía especializada en la investigación, desarrollo y comercialización de soluciones sostenibles de aislamiento, la rehabilitación energética puede ayudar a aminorar las consecuencias que tiene el cambio climático.
“El sobrecalentamiento en las casas provoca disconfort térmico para sus ocupantes y un aumento del gasto energético en aquellos hogares que disponen de aire acondicionado o cualquier otro sistema de climatización, por lo que es importante adoptar medidas cotidianas, como abrir las ventanas por la noche y crear corrientes de aire, u otras pasivas como aislar adecuadamente la fachada, cubierta y ventanas del edificio”, opina Oscar del Rio, director general de Knauf Insulation.
Una envolvente opaca bien aislada combinada con la protección solar de las ventanas y la instalación de un sistema de ventilación con recuperación de calor reduce la necesidad de refrigeración en hasta un 50% en un edificio nuevo en comparación con otro convencional, según un estudio realizado por el Laboratorio de Control de la Calidad en la Edificación del gobierno vasco que evalúa el riesgo de sobrecalentamiento de los bloques de viviendas por el cambio climático.
“De ahí la importancia de rehabilitar siguiendo criterios de eficiencia energética; primero, reduciendo la demanda de energía del edificio a través de la mejora en el aislamiento de la envolvente, y después sustituyendo los equipos o instalaciones menos eficientes por otros que aporten un mayor ahorro y confort”, subraya Del Rio.
En Knauf Insulation están convencidos de que las ayudas procedentes de los fondos Next Generation son una oportunidad única para acometer reformas en el edificio o la vivienda que permitan no solo evitar la entrada de frío en invierno sino también el sobrecalentamiento en su interior. “No debemos olvidar que pasamos más del 80% en espacios cerrados, y las olas de calor serán cada vez más frecuentes”, finaliza Oscar del Rio.
Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio.
Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras.
La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.
En una reunión, le han indicado las palancas necesarias para potenciar la descarbonización a través de la electrificación en el ámbito de la generación de energía eléctrica, en el incremento de la demanda y en lo relativo a los procedimientos de acceso y conexión.
La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado hace un llamamiento a las administraciones públicas para que incorporen de forma decidida criterios de sostenibilidad en los pliegos de condiciones de sus licitaciones.
La Unión de Empresas Siderúrgicas valora positivamente el Plan de Acción para el Acero y los Metales presentado por la Comisión Europea, pero incide en la importancia de implementarlo de manera inmediata.
Con el revestimiento Moso Bamboo N-durance y el suelo Moso Bamboo Prestige, la marca busca no solo innovar en soluciones arquitectónicas funcionales y estéticamente atractivas, sino también seguir siendo sostenible.
La inversión de 30 millones de euros hecha por la marca aumenta la capacidad máxima de producción en un 25% y permite fabricar suelos hasta un 30% más rápido que otras líneas.
Los fluxómetros son sistemas de descarga de agua de alta presión que se utilizan en inodoros, urinarios o grifos. Su sistema manual funciona a través de dos cámaras separadas por un diafragma, una válvula de alivio y un mecanismo de palancas.
Comentarios