Creada con el objetivo de revolucionar la industria de la madera de forma sostenible, Timbera acaba de presentarse ante el mercado para conectar compradores y vendedores a escala global. De forma segura, transparente y transformadora, la nueva marca ofrece, en un único lugar, un marketplace digital para todos los profesionales del sector de la arquitectura y la construcción.
Desde el aprovisionamiento y la adquisición hasta la conformidad y el financiamiento, la plataforma all-in-one cuenta con un conjunto amplio de servicios basados en la colaboración, así como una experiencia de usuario intuitiva y humanizada, incluyendo herramientas de búsqueda avanzada y un chat, donde cada comprador y vendedor puede interactuar directamente.
Entre varias funcionalidades, también dispone de un recurso de intercambio centralizado de documentos, que permite a todos los agentes seguir al detalle cada proceso de compra y venta, y de un equipo de especialistas en live chat disponibles para apoyar a los profesionales de forma personalizada.
Para Tomás Costa Leite, Board Director de Timbera, “la raíz de Timbera surge de la clara identificación de los complejos obstáculos a los que se enfrenta actualmente la industria de la madera en el contexto internacional, ya sea en términos de transacciones, transparencia de la información o plazos de entrega. De este modo, la marca se posiciona naturalmente como una respuesta a todos estos contratiempos, para que los profesionales puedan encontrar, en una única plataforma, una forma accesible, responsable y eficaz de comercializar madera. Creemos que este es el futuro del sector”.
Centrada en simplificar operaciones y ayudar los profesionales a expandir sus negocios, permite a los compradores acceder a una amplia red de productos y proveedores verificados para que puedan prestar servicios de alta calidad mediante transacciones seguras y ecológicamente responsables.
Para los vendedores, permite, entre varias ventajas, un mayor alcance, garantizando visibilidad en el mercado a escala global. Timbera nace como una nueva área de negocio del Grupo Vicaima, apoyada en la amplia experiencia, know-how tecnológico y red de alianzas del grupo, con el que comparte los valores fundacionales que lo han convertido en una referencia en los sectores de transformación y distribución de madera y derivados. Con más de 60 años de historia, el Grupo Vicaima cuenta con más de 850 empleados y está presente en cinco decenas de países, en Europa, África, Asia y América.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Esta certificación avala el cumplimiento de los estándares técnicos y de seguridad más exigentes, con especial aplicación en instalaciones industriales, terciarias y de infraestructuras críticas.
El nuevo sistema monobloc permite controlar hasta seis zonas de climatización y destaca por su eficiencia, sostenibilidad y bajo nivel sonoro.
Fabricado en metal macizo, está diseñado para instalarse en la pared y ofrece una solución eficaz para mantener organizados los productos esenciales sin renunciar al estilo.
Comentarios