La candidatura dirigida por Celestí Ventura i Cisternas ha ganado las elecciones celebradas este martes, 13 de junio, para renovar la Junta del Colegio de la Arquitectura Técnica de Barcelona (Cateb), al obtener el 54,4% de los votos emitidos. Ventura seguirá cuatro años más en el cargo que ya ostentaba, liderando un equipo del cual forman parte: Cristian Marc Huerta (vicepresidente primero), Bernat Navarro (secretario), Susana Pavón (tesorera) y Alejandro Soldevilla (contador), como principales cargos.
Completan la nueva junta del Cateb, los siguientes vocales: Beba Clavero, Meritxell Bosch (que repite como delegada de las comarcas del Alt Penedès y Garraf), Conxi Pladellorens (delegada del Bages, Berguedà y Anoia), Nuria Sauleda (delegada del Maresme), David Mercader (delegado de Osona y del Moianès), Vanessa Ballester (delegada del Vallès Occidental) y Josep Lluís Sala (que también repite como delegado del Vallés Oriental). Como suplentes, los acompañan Rafael Capdevila, Joan Carles Batanés y Pere Móra Juvinyà.
Las elecciones han tenido una participación del 31% del censo, lo que representa un incremento de 13 puntos más que las últimas elecciones. Los colegiados han podido votar por primera vez por medios telemáticos, de forma presencial en las sedes del colegio o de manera remota.
Celestí Ventura es director de la promotora UNIQ Residential y anteriormente había ejercido como director de ejecución y director técnico de la promotora constructora Metro-3, donde ejerció también el cargo de director general. En este próximo mandato se propone orientar al colegio hacia el futuro y prepararlo para servir las nuevas generaciones.
La candidatura electa proclamada tomará posesión como nueva Junta de Gobierno del Cateb en el plazo máximo de un mes.
Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.
Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.
Desde el 3 de abril al 18 de mayo, el edificio de Sagasta 33 acoge ahora 57 espacios organizados en 3.000 metros cuadrados.
Este evento permitió a los participantes conocer las prestaciones y beneficios de las soluciones de Saxun a la hora de proyectar, diseñar, crear o rehabilitar espacios sostenibles y saludables.
Los radiadores de la marca destacan por su rápida capacidad de respuesta, su compatibilidad con sistemas de calefacción de nueva generación y su diseño optimizado para garantizar la máxima transferencia térmica.
Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio.
Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras.
La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.
Comentarios