La gama de productos Texino, de Veka, permite diseñar un hogar adaptado a las necesidades de cada usuario, gracias a una tecnología innovadora que está cambiando la forma en la que interactuamos con nuestras viviendas.
Hoy en día mejorar el rendimiento energético del hogar es una prioridad ante los elevados costes de la energía y, en este sentido, Texino ofrece una solución completa para mejorar la eficiencia del hogar: mantener una temperatura interior agradable con una humedad adecuada, abrir y cerrar ventanas o persianas automáticamente para controlar la calidad del aire, o simular la presencia en el hogar son algunas de las opciones disponibles.
Asimismo, cuando la seguridad y/o la comodidad es importante, las soluciones de hogar inteligente adquieren máximo protagonismo, y los productos Texino ofrecen una amplia gama de opciones para garantizar la tranquilidad: con un solo clic se puede activar un botón de pánico para protección del hogar, que cierra automáticamente ventanas y bloquea la puerta principal. También es posible automatizar rutinas y acciones con comandos de voz, regular el calor del hogar controlando radiadores antes de llegar o apagar la calefacción cuando las ventanas están abiertas.
Los productos Texino incluyen enchufes inteligentes, accionamientos automáticos de puertas y ventanas, termostatos, sensores de CO2 y humedad…, diseñados para trabajar entre sí y proporcionar un control completo sobre el hogar.
Es fácil de utilizar, a través de la aplicación instalada en el teléfono o tablet, permitiendo un control total... durante una ausencia, por ejemplo, o ante una tormenta inesperada. Texino es compatible con Homematic IP, permitiendo disfrutar de un hogar inteligente de forma sencilla y cómoda: máximo control con solo tocar un botón, aplicación o comando de voz.
Durante la celebración de Rebuild 2025 en Madrid, el centro tecnológico Eurecat presenta una batería de innovaciones tecnológicas orientadas a reducir el impacto ambiental del sector de la edificación.
En el marco del Congreso Rebuild 2025, que se está celebrando en Ifema Madrid, el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU) realizó la segunda jornada plenaria de ARCE 2050.
‘Habitar España’ y ‘Arquitectura es Cooperación’ son las dos muestras que forman parte del ciclo de exposiciones de primavera de la Casa de la Arquitectura.
El estudio italiano Storagemilano ha diseñado dos viviendas adosadas en el corazón de los Alpes tiroleses, en Kirchberg (Austria), como parte de un nuevo complejo residencial.
Jung participa en Rebuild 2025 (stand 10-E513, Ifema Madrid) presentando su tecnología orientada al hogar conectado y a la automatización inteligente de instalaciones eléctricas.
El Fórum Internacional de Construcción con Madera celebrará su quinta edición los días 14 y 15 de mayo en Pamplona, consolidándose como una cita de referencia para los profesionales de sector.
Consolis Tecnyconta ha presentado TecnyHome, un nuevo sistema de construcción industrializada orientado al mercado residencial.
La iluminación adecuada en zonas de aparcamiento, tanto interiores como exteriores, juega un papel clave en la seguridad, la sostenibilidad y el cumplimiento normativo de estos espacios urbanos.
El consumo de cemento en España alcanzó las 3.587.540 toneladas en el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 7,8% respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos de la Estadística del Cemento
Comentarios