Como cada 5 de junio, se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1972, con la finalidad de sensibilizar a la población mundial acerca de la importancia de cuidar nuestros ecosistemas y fomentar el respeto al medio ambiente.
Este año, Molecor ha conseguido el sello de Industria de Plásticos Española y Sostenible otorgado por la Asociación Española de Industriales de Plásticos (Anaip). Se trata de una marca de certificación a nivel de la UE en la que la asociación lleva meses trabajando, que se ha presentado oficialmente este lunes, coincidiendo con el Día Mundial del Medioambiente y que supone un reconocimiento a los esfuerzos de las empresas del sector para alcanzar la sostenibilidad y para mantener su producción en España.
Molecor es una empresa comprometida con el medio ambiente que trabaja para desarrollar sistemas y productos cada vez más eficientes y sostenibles. Por ello, ha participado en la comisión de comunicación de la asociación, formando parte del grupo de trabajo que ha desarrollado esta marca de certificación, que nace con vocación de fiabilidad, rigor y referencia.
El grupo de trabajo se ha reunido periódicamente durante el último año para fijar los criterios económicos, sociales y medioambientales que deben cumplir las empresas para conseguir esta marca, una intensa labor que ha tenido como resultado un documento que funciona a modo de checklist que sirve para facilitar a las empresas interesadas el camino hacia la sostenibilidad.
Esos criterios se organizan en una tabla divididos entre el área medioambiental y la socioeconómica. Cada criterio incluye una serie de parámetros cuyo cumplimiento se demuestra con la entrega de determinadas evidencias cuando se pone en marcha el proceso de solicitud de la marca. Un comité interno de Anaip verifica las evidencias, determina qué categoría de sello le corresponde (una estrella, dos estrellas, tres estrellas o excelencia) y hará el seguimiento.
“Creemos que esta marca sirve para dar visibilidad al trabajo realizado por las empresas en materia de sostenibilidad ante sus grupos de interés -explica Yolanda Martínez, directora de medioambiente y RSC de Molecor -. Para empresas que se inician es una buena herramienta que permite hacer un diagnóstico inicial y, por tanto, guiar los pasos sobre qué aspectos sociambientales hay que potenciar”.
“Esta marca es un proyecto de gran envergadura para el que hemos dedicado mucho tiempo y esfuerzo −explica Luis Cediel, director general de Anaip − pero estamos muy satisfechos porque las empresas están respondiendo con mucho interés. Es el momento de trabajar por la sostenibilidad y de mostrar a la sociedad que la industria de plásticos de nuestro país es una industria seria, innovadora, comprometida y que aporta valor”.
La compañía anuncia un stand de 1.128 m² en la feria de climatización, el más grande de esta edición, y amplía su porfolio con soluciones para el confort inteligente y la eficiencia energética.
Durante la celebración de Rebuild 2025 en Madrid, el centro tecnológico Eurecat presenta una batería de innovaciones tecnológicas orientadas a reducir el impacto ambiental del sector de la edificación.
Una iniciativa estratégica del MIVAU que articula los esfuerzos en torno a la transposición de la Directiva de Eficiencia Energética de la Edificación, promoviendo la colaboración entre administraciones, profesionales del sector y ciudadanía.
‘Habitar España’ y ‘Arquitectura es Cooperación’ son las dos muestras que forman parte del ciclo de exposiciones de primavera de la Casa de la Arquitectura.
El estudio italiano Storagemilano ha diseñado dos viviendas adosadas en el corazón de los Alpes tiroleses, en Kirchberg (Austria), como parte de un nuevo complejo residencial.
Entre sus principales innovaciones destaca Jung Home, una plataforma que funciona en instalaciones convencionales de 230V y utiliza Bluetooth Mesh para interconectar enchufes, sensores o termostatos sin depender de servidores externos.
El Fórum Internacional de Construcción con Madera celebrará su quinta edición los días 14 y 15 de mayo en Pamplona, consolidándose como una cita de referencia para los profesionales de sector.
Consolis Tecnyconta ha presentado TecnyHome, un nuevo sistema de construcción industrializada orientado al mercado residencial.
Comentarios