Como cada 5 de junio, se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1972, con la finalidad de sensibilizar a la población mundial acerca de la importancia de cuidar nuestros ecosistemas y fomentar el respeto al medio ambiente.
Este año, Molecor ha conseguido el sello de Industria de Plásticos Española y Sostenible otorgado por la Asociación Española de Industriales de Plásticos (Anaip). Se trata de una marca de certificación a nivel de la UE en la que la asociación lleva meses trabajando, que se ha presentado oficialmente este lunes, coincidiendo con el Día Mundial del Medioambiente y que supone un reconocimiento a los esfuerzos de las empresas del sector para alcanzar la sostenibilidad y para mantener su producción en España.
Molecor es una empresa comprometida con el medio ambiente que trabaja para desarrollar sistemas y productos cada vez más eficientes y sostenibles. Por ello, ha participado en la comisión de comunicación de la asociación, formando parte del grupo de trabajo que ha desarrollado esta marca de certificación, que nace con vocación de fiabilidad, rigor y referencia.
El grupo de trabajo se ha reunido periódicamente durante el último año para fijar los criterios económicos, sociales y medioambientales que deben cumplir las empresas para conseguir esta marca, una intensa labor que ha tenido como resultado un documento que funciona a modo de checklist que sirve para facilitar a las empresas interesadas el camino hacia la sostenibilidad.
Esos criterios se organizan en una tabla divididos entre el área medioambiental y la socioeconómica. Cada criterio incluye una serie de parámetros cuyo cumplimiento se demuestra con la entrega de determinadas evidencias cuando se pone en marcha el proceso de solicitud de la marca. Un comité interno de Anaip verifica las evidencias, determina qué categoría de sello le corresponde (una estrella, dos estrellas, tres estrellas o excelencia) y hará el seguimiento.
“Creemos que esta marca sirve para dar visibilidad al trabajo realizado por las empresas en materia de sostenibilidad ante sus grupos de interés -explica Yolanda Martínez, directora de medioambiente y RSC de Molecor -. Para empresas que se inician es una buena herramienta que permite hacer un diagnóstico inicial y, por tanto, guiar los pasos sobre qué aspectos sociambientales hay que potenciar”.
“Esta marca es un proyecto de gran envergadura para el que hemos dedicado mucho tiempo y esfuerzo −explica Luis Cediel, director general de Anaip − pero estamos muy satisfechos porque las empresas están respondiendo con mucho interés. Es el momento de trabajar por la sostenibilidad y de mostrar a la sociedad que la industria de plásticos de nuestro país es una industria seria, innovadora, comprometida y que aporta valor”.
Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.
Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.
Desde el 3 de abril al 18 de mayo, el edificio de Sagasta 33 acoge ahora 57 espacios organizados en 3.000 metros cuadrados.
Este evento permitió a los participantes conocer las prestaciones y beneficios de las soluciones de Saxun a la hora de proyectar, diseñar, crear o rehabilitar espacios sostenibles y saludables.
Los radiadores de la marca destacan por su rápida capacidad de respuesta, su compatibilidad con sistemas de calefacción de nueva generación y su diseño optimizado para garantizar la máxima transferencia térmica.
Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio.
Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras.
La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.
Comentarios