Saint-Gobain Glass, referente en fabricación de soluciones de vidrio plano para fachadas, ventanas y diseño de interiores, se coloca a la vanguardia de la construcción sostenible con el nuevo ORAé, el primer vidrio bajo en carbono del mercado que, lanzado a finales de 2022, ha conseguido recientemente la certificación EPD (Environmental Product Declarations o Declaración Ambiental de Producto), el documento que constata el impacto ambiental de un producto, sistema o solución a lo largo de todo su ciclo de vida, siempre verificado por un tercero.
De esta forma, Saint-Gobain Glass materializa su compromiso de fabricar soluciones constructivas que aportan un valor real para las personas y el planeta.
ORAé marca un hito en la construcción, estableciendo un nuevo estándar de 6,64 kg CO2 eq./m² (análisis de la cuna a la tumba para un sustrato de 4 mm). Esto se traduce en una reducción de un 42% ( en comparación con la referencia europea de Saint-Gobain Glass para el vidrio base incoloro) de su huella de carbono gracias al elevado porcentaje de contenido reciclado y las fuentes de energía renovable empleadas en su proceso de fabricación.
Todo ello manteniendo las prestaciones técnicas, estéticas y de calidad de la solución.
Saint-Gobain Glass integra ORAé en su gama de soluciones para fachadas y en su gama de cerramientos, dando un paso más en su compromiso de construir mejor para las personas y el planeta con soluciones como:
Cool-Lite Extreme ORAé es el vidrio para fachadas que ofrece un excelente control solar, incrementando la eficiencia energética del edificio. Al llevar sustrato ORAé, se ven reducidas tanto su huella de carbono operacional, expresada en términos de consumo de refrigeración, calefacción e iluminación durante la vida útil del edificio, así como su huella de carbono embebida.
Para el mercado residencial, Planistar One ORAé es el vidrio bajo emisivo y de control solar específicamente diseñado para dobles y triples acristalamientos Climalit Ecológico. Esto permite una reducción de hasta un 25% de su huella de carbono embebida, así como una disminución de la demanda energética de las viviendas, minimizando el impacto ambiental derivado de la fabricación de ventanas.
La innovación del vidrio ORAé marca una nueva tendencia con el objetivo de transformar la construcción. ORAé ha tenido una gran acogida en el mercado y representa una nueva forma de fabricar de manera más sostenible.
Gracias a los detallados datos medioambientales disponibles, ORAé está integrado en Calumen, la herramienta digital para la configuración de acristalamientos de Saint-Gobain Glass. Los profesionales de la construcción, independientemente de su nivel de experiencia, pueden ahora evaluar la huella de carbono de sus proyectos y su consecutiva disminución con ORAé.
La incorporación del sustrato ORAé en las soluciones de Saint-Gobain Glass demuestra el papel clave que desempeña para la consecución de una industria más sostenible, en línea con su compromiso para alcanzar la neutralidad del carbono en 2050. Todo ello responde al objetivo del grupo de ser el líder mundial en construcción ligera y sostenible, y a su propósito de ‘Making the world a better home’.
La CNC, Cepco y Unesid aseguran que, si bien es pronto para evaluar el impacto concreto de estas medidas, la decisión tomada por la Administración Trump podría afectar la competitividad de las exportaciones españolas en varios sectores clave.
La Comisión del Centenario de la Exposición Internacional de 1929 ha sido informada de los proyectos arquitectónicos ganadores encargados de diseñar las tres primeras grandes actuaciones de remodelación del recinto, tras la decisión del jurado.
Este sistema proporciona información detallada sobre el ahorro económico, el plazo de amortización de la instalación y las emisiones de CO2 evitadas en cada caso particular.
En la actualidad, las reformas buscan tanto transformar los espacios y aumentar el confort y bienestar de los habitantes como lograr un hogar más sostenible y eficiente.
Comentarios