Carolina Roca, presidenta de la Asociación de Promotores Inmobiliarios de Madrid (Asprima), presentó durante su discurso de bienvenida a la feria Sima el informe ‘El problema de la vivienda sí tiene solución’, donde la asociación realiza un análisis histórico y muestra la situación actual de la vivienda asequible en España.
Por su parte, el delegado del Área de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Madrid, Mariano Fuentes, participó el jueves, 25 de mayo, en la conferencia de apertura del Sima, el evento de referencia del sector inmobiliario, tanto para profesionales como para el público general, que se ha celebrado en Ifema hasta el sábado 27 de mayo.
En su intervención, Fuentes hizo públicos los datos del estudio elaborado por Asprima, que mide el impacto que ha tenido la reducción de tiempos tras la entrada en vigor hace nueve meses de la nueva Ordenanza de Licencias y Declaraciones Responsables (Oldrum) en los costes financieros de las promociones de vivienda, la conocida como “tasa invisible”.
Así, Fuentes indicó que “la reducción de plazos en la concesión de licencias otorgadas por el Área de Desarrollo Urbano ha generado en este tiempo un ahorro en costes superior a 263 millones de euros”. Además, detalló que los ahorros para el ciudadano que compra una vivienda en Madrid han sido de 38.000 euros en vivienda libre, por todos los conceptos asociados, y 18.000 euros en vivienda protegida, lo que repercutirá en el bolsillo del consumidor.
La ordenanza elaborada por el Área de Mariano Fuentes incluye novedades tan importantes como la licencia básica, que estudia los parámetros esenciales de la edificación para poder concederla en el plazo de un mes, mientras se siguen analizando el resto de conceptos.
Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.
Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.
Desde el 3 de abril al 18 de mayo, el edificio de Sagasta 33 acoge ahora 57 espacios organizados en 3.000 metros cuadrados.
Este evento permitió a los participantes conocer las prestaciones y beneficios de las soluciones de Saxun a la hora de proyectar, diseñar, crear o rehabilitar espacios sostenibles y saludables.
Los radiadores de la marca destacan por su rápida capacidad de respuesta, su compatibilidad con sistemas de calefacción de nueva generación y su diseño optimizado para garantizar la máxima transferencia térmica.
Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio.
Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras.
La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.
Comentarios