El sector de la construcción origina, aproximadamente, 42 millones de toneladas de residuos al año. Esta cifra solo puede cambiar si todos colaboramos para reducir el impacto que tienen en el medioambiente. Para ello, Francia cuenta con la Ley Agec, 10 de febrero de 2020, de lucha contra los desperdicios y de economía circular, con el objetivo de que se reciclen cada vez más residuos de productos de gran consumo, incluidos envases y embalajes.
Por ello, Molecor, como fabricante de PMCB, se ha adherido a Valobat, una eco-organización creada por empresas de construcción para todos los actores (fabricantes, distribuidores, importadores) del sector edificación con el fin de implementar la EPR de este sector.
Como empresa altamente comprometida con el medioambiente y la sostenibilidad, Molecor lleva a cabo diferentes acciones y por ello, esta iniciativa está en consonancia con los valores de la compañía y refuerza su política sobre un consumo eficiente y sostenible, así como una correcta gestión de los residuos.
Con esta nueva acción, además de asumir su responsabilidad, Molecor muestra su compromiso con la economía circular y contribuye a fomentar el reciclado y a impulsar el acceso a más materia prima reciclable.
Gracias a la apuesta de I+D+i de la compañía, la innovación tecnológica y el continuo desarrollo de nuevos productos, Molecor se convierte en referente en el sector del agua con una gestión más eficiente de este recurso. Los accesorios y tuberías fabricados por Molecor están alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) con el propósito de lograr un futuro sostenible para todos.
Entre sus novedades, destaca Zarci, su gama de porcelánico que reproduce con gran realismo el mármol que le da nombre a la colección.
Este año, un 36% de la exposición comercial será internacional, lo que, según los organizadores del evento, evidencia el interés que despierta el mercado español y su área de influencia en el sur de Europa y el Mediterráneo.
El evento dispone de una superficie expositiva que supera los 50.000 metros cuadrados en Feria Valencia y cuenta con el impulso de las principales asociaciones del sector.
El nuevo sistema puede instalarse en entornos comerciales, residenciales o edificios de oficinas para la renovación del aire interior.
La presencia de la marca irá de la mano de algunos de los estudios de decoración e interiorismo que asistirán al encuentro.
Comentarios