Suscríbete
Suscríbete

El estilo mediterráneo es tendencia en Arquitectura y Decoración

2023 05 19 11 21 11 23020518 El estilo mediterráneo es tendencia en Arquitectura y Decoración   Docu
Arquima detalla las claves de este icónico estilo a través de algunos de sus proyectos residenciales, para que el hogar luzca a la última este verano. Foto:// Arquima
|

El estilo mediterráneo en Arquitectura y Decoración, como su nombre indica, es el estilo típico de las zonas de costa de los países del sur de Europa. Un estilo con miles de años de historia, que sin embargo, nunca pasa de moda y que es tendencia esta temporada.


Este estilo decorativo, de estética sencilla y elegante, evoca el estilo de vida de la región mediterránea a través de la luz y de los tonos claros, frescos y cálidos. 


Arquima, que diseña y construye edificios de diseño y de muy alta calidad con criterios de arquitectura bioclimática, pasiva y de máxima eficiencia energética, detalla las claves de este icónico estilo a través de algunos de sus proyectos residenciales, para que el hogar luzca a la última este verano.
 

Maximizar la luz natural 

La decoración mediterránea es sinónimo de luz. Un estilo decorativo luminoso que prioriza la presencia de la luz natural. Las vistas al exterior también son imprescindibles para integrar la naturaleza a cada uno de los rincones del hogar.

2023 05 19 11 10 10 23020518 El estilo mediterru00e1neo es tendencia en Arquitectura y Decoraciu00f3n   Docu
Foto:// Arquima

El objetivo es conseguir un ambiente fresco, por lo que es necesario utilizar los colores de manera que se establezca una armonía adecuada entre los diferentes tonos y la luz.

 

Paleta neutra y binomio azul-blanco

El estilo mediterráneo es luminoso por su paleta de colores neutros inspirada en la esencia mediterránea y por la sempiterna presencia del blanco. 

 

2023 05 19 11 10 30 23020518 El estilo mediterru00e1neo es tendencia en Arquitectura y Decoraciu00f3n   Docu
Foto:// Arquima

Un blanco puro que muchas veces se combina con detalles en azul Santorini, que recuerdan al mar, y que hacen que éste inunde de manera simbólica nuestras casas.

 

Materiales naturales 

El estilo mediterráneo se caracteriza por el uso de materiales y acabados naturales como la madera o los azulejos. Muebles y diseños de formas y de texturas orgánicas que evocan el trabajo artesanal, la pasión por la sencillez, por los ambientes serenos y naturales y que son toda una exaltación del minimalismo.

 

2023 05 19 11 10 50 23020518 El estilo mediterru00e1neo es tendencia en Arquitectura y Decoraciu00f3n   Docu
Foto:// Arquima

Patio interior

Las domus, palabra latina, eran las típicas viviendas romanas de las familias de un cierto nivel económico. En este tipo de vivienda el atrium o patio interior era un elemento primordial. 

 

En las casas-patio, como se conoce a este tipo de construcciones en argot arquitectónico, las estancias y la vida del hogar están organizadas en torno a un patio central privado.

 

2023 05 19 11 11 07 23020518 El estilo mediterru00e1neo es tendencia en Arquitectura y Decoraciu00f3n   Docu
Foto:// Arquima

En la actualidad, el patio interior sigue teniendo un gran protagonismo en este estilo decorativo.

 

Vigas a la vista

La presencia de vigas vistas es un elemento típicamente mediterráneo. El color de la madera natural contrastando con el blanco de paredes y techos crea una gran sensación de confort y al mismo tiempo de amplitud y luminosidad.

 

2023 05 19 11 11 31 23020518 El estilo mediterru00e1neo es tendencia en Arquitectura y Decoraciu00f3n   Docu
Foto:// Arquima

Cocina, centro neurálgico de la casa

En la cultura latina la cocina hace tiempo que ha dejado de ser solo un espacio en el que cocinar. Es el lugar donde comemos y donde nos comunicamos con el resto miembros de la familia. Un lugar de reunión que se abre al resto de estancias y que supera en protagonismo incluso al salón. 

 

2023 05 19 11 11 45 23020518 El estilo mediterru00e1neo es tendencia en Arquitectura y Decoraciu00f3n   Docu
Foto:// Arquima

Un espacio versátil en el que compartir buenos momentos con familiares y amigos alrededor de una mesa.
 

Decorar con plantas

La vegetación autóctona es uno de los elementos que no pueden faltar en los ambientes mediterráneos, tanto en espacios interiores como exteriores. El clima benigno de esta zona es un buen aliado para complementar la decoración con plantas naturales que requieren pocos cuidados, pero que aportan color y naturaleza al espacio.

 

2023 05 19 11 11 59 23020518 El estilo mediterru00e1neo es tendencia en Arquitectura y Decoraciu00f3n   Docu
Foto:// Arquima

Espacios exteriores aprovechables

El clima mediterráneo hace que podamos disfrutar de un ambiente agradable y relajado en el exterior en la temporada de verano. Crear un espacio al aire libre en el que relajarse aporta frescura y vitalidad al hogar. 

 

2023 05 19 11 12 32 23020518 El estilo mediterru00e1neo es tendencia en Arquitectura y Decoraciu00f3n   Docu
Foto:// Arquima


Los veladores y celosías nos ayudarán a ganar espacios de sombra y frescor y podemos decorarlo con macetas cerámicas y plantas y flores autóctonas, típicas de cualquier patio mediterráneo. 
 

Elementos arquitectónicos arqueados

Otro de los rasgos característicos de la estética mediterránea son los elementos redondeados. Arcos y techos sin esquinas ni ángulos rectos y de formas mucho más orgánicas. Cualquier detalle arquitectónico redondeado crea en el espacio una sensación de armonía y relajación.

2023 05 19 11 14 10 23020518 El estilo mediterru00e1neo es tendencia en Arquitectura y Decoraciu00f3n   Docu
Foto:// Arquima

Si se incluyen alguno de estos elementos en el dormitorio, esta sensación aumentará exponencialmente.
 

Comentarios

La Borda Álvaro Valdecantos 3
La Borda Álvaro Valdecantos 3
Premio Europeo de Vivienda Colectiva

La reconversión en viviendas de un antiguo almacén de vino en Basilea, Suiza, ha sido seleccionada como Mejor Desarrollo de Vivienda Colectiva en la categoría de renovación

Mesa Redonda Construtec iRehabitae 4
Mesa Redonda Construtec iRehabitae 4
Construtec

En una mesa de debate que han analizado la coyuntura actual y han conocido la opinión sobre las nuevas normativas y el papel de la mujer, así como los retos y oportunidades a los que se enfrenta el sector.

Unnamed
Unnamed
Colegio de Aparejadores de Madrid

El miércoles 29 de mayo tuvo lugar una jornada técnica sobre gestión y prevención de incendios organizada por el Colegio de Aparejadores de Madrid. 

ECOLUM 50 SIMPOSIUM VALENCIA (3)
ECOLUM 50 SIMPOSIUM VALENCIA (3)
Fundación Ecolum

Su directora general, Pilar Vázquez, subraya la importancia de integrar principios sostenibles desde la fase de diseño de los productos.

Barómetro de los Hogares Saint Gobain 2024
Barómetro de los Hogares Saint Gobain 2024
Saint-Gobain

El Barómetro Saint-Gobain sobre los Hogares 2024 revela que los españoles muestran una mayor tendencia a reformar sus hogares: el 22% de los encuestados ha realizado una reforma en los últimos tres años y 1 de cada 3 personas quiere hacerla en los próximos tres meses.

Escultura Joan Brossa. Premis Catalunya Construcció 2024 (2)
Escultura Joan Brossa. Premis Catalunya Construcció 2024 (2)
CATEB

Los ganadores de esta edición se darán a conocer en el transcurso de la Noche de la Construcción, el próximo 27 de junio.  

RP FINALISTAS general EDITADA
RP FINALISTAS general EDITADA
CSCAE

Los proyectos ganadores se darán a conocer el próximo 20 de junio en una ceremonia de entrega que se celebrará en el Teatro Reina Victoria de Madrid.

02 Ea bergeraphoto 015
02 Ea bergeraphoto 015
Gres Aragón

En pleno parque natural de Litago y al pie del monte Moncayo de Zaragoza, se encuentra Casa EA!, una obra residencial que se adapta perfectamente al entono y utiliza un único material, un pavimento de Gres Aragón. 

Foto Inaugural
Foto Inaugural
GBCe

El Club Español de la Energía (Enerclub) ha celebrado una jornada con la colaboración de Green Building Council España (GBCE) y el patrocinio de Iberdrola. 

Revista CIC
NÚMERO 594 // Mayo 2024
Especial Revista CIC
NÚMERO 582 // Estudios de Arq. sostenible 2022/23
Consulte el último número de la revista

Empresas destacadas

REVISTA