Suscríbete
Suscríbete

El estilo mediterráneo es tendencia en Arquitectura y Decoración

2023 05 19 11 21 11 23020518 El estilo mediterráneo es tendencia en Arquitectura y Decoración   Docu
Arquima detalla las claves de este icónico estilo a través de algunos de sus proyectos residenciales, para que el hogar luzca a la última este verano. Foto:// Arquima
|

El estilo mediterráneo en Arquitectura y Decoración, como su nombre indica, es el estilo típico de las zonas de costa de los países del sur de Europa. Un estilo con miles de años de historia, que sin embargo, nunca pasa de moda y que es tendencia esta temporada.


Este estilo decorativo, de estética sencilla y elegante, evoca el estilo de vida de la región mediterránea a través de la luz y de los tonos claros, frescos y cálidos. 


Arquima, que diseña y construye edificios de diseño y de muy alta calidad con criterios de arquitectura bioclimática, pasiva y de máxima eficiencia energética, detalla las claves de este icónico estilo a través de algunos de sus proyectos residenciales, para que el hogar luzca a la última este verano.
 

Maximizar la luz natural 

La decoración mediterránea es sinónimo de luz. Un estilo decorativo luminoso que prioriza la presencia de la luz natural. Las vistas al exterior también son imprescindibles para integrar la naturaleza a cada uno de los rincones del hogar.

2023 05 19 11 10 10 23020518 El estilo mediterru00e1neo es tendencia en Arquitectura y Decoraciu00f3n   Docu
Foto:// Arquima

El objetivo es conseguir un ambiente fresco, por lo que es necesario utilizar los colores de manera que se establezca una armonía adecuada entre los diferentes tonos y la luz.

 

Paleta neutra y binomio azul-blanco

El estilo mediterráneo es luminoso por su paleta de colores neutros inspirada en la esencia mediterránea y por la sempiterna presencia del blanco. 

 

2023 05 19 11 10 30 23020518 El estilo mediterru00e1neo es tendencia en Arquitectura y Decoraciu00f3n   Docu
Foto:// Arquima

Un blanco puro que muchas veces se combina con detalles en azul Santorini, que recuerdan al mar, y que hacen que éste inunde de manera simbólica nuestras casas.

 

Materiales naturales 

El estilo mediterráneo se caracteriza por el uso de materiales y acabados naturales como la madera o los azulejos. Muebles y diseños de formas y de texturas orgánicas que evocan el trabajo artesanal, la pasión por la sencillez, por los ambientes serenos y naturales y que son toda una exaltación del minimalismo.

 

2023 05 19 11 10 50 23020518 El estilo mediterru00e1neo es tendencia en Arquitectura y Decoraciu00f3n   Docu
Foto:// Arquima

Patio interior

Las domus, palabra latina, eran las típicas viviendas romanas de las familias de un cierto nivel económico. En este tipo de vivienda el atrium o patio interior era un elemento primordial. 

 

En las casas-patio, como se conoce a este tipo de construcciones en argot arquitectónico, las estancias y la vida del hogar están organizadas en torno a un patio central privado.

 

2023 05 19 11 11 07 23020518 El estilo mediterru00e1neo es tendencia en Arquitectura y Decoraciu00f3n   Docu
Foto:// Arquima

En la actualidad, el patio interior sigue teniendo un gran protagonismo en este estilo decorativo.

 

Vigas a la vista

La presencia de vigas vistas es un elemento típicamente mediterráneo. El color de la madera natural contrastando con el blanco de paredes y techos crea una gran sensación de confort y al mismo tiempo de amplitud y luminosidad.

 

2023 05 19 11 11 31 23020518 El estilo mediterru00e1neo es tendencia en Arquitectura y Decoraciu00f3n   Docu
Foto:// Arquima

Cocina, centro neurálgico de la casa

En la cultura latina la cocina hace tiempo que ha dejado de ser solo un espacio en el que cocinar. Es el lugar donde comemos y donde nos comunicamos con el resto miembros de la familia. Un lugar de reunión que se abre al resto de estancias y que supera en protagonismo incluso al salón. 

 

2023 05 19 11 11 45 23020518 El estilo mediterru00e1neo es tendencia en Arquitectura y Decoraciu00f3n   Docu
Foto:// Arquima

Un espacio versátil en el que compartir buenos momentos con familiares y amigos alrededor de una mesa.
 

Decorar con plantas

La vegetación autóctona es uno de los elementos que no pueden faltar en los ambientes mediterráneos, tanto en espacios interiores como exteriores. El clima benigno de esta zona es un buen aliado para complementar la decoración con plantas naturales que requieren pocos cuidados, pero que aportan color y naturaleza al espacio.

 

2023 05 19 11 11 59 23020518 El estilo mediterru00e1neo es tendencia en Arquitectura y Decoraciu00f3n   Docu
Foto:// Arquima

Espacios exteriores aprovechables

El clima mediterráneo hace que podamos disfrutar de un ambiente agradable y relajado en el exterior en la temporada de verano. Crear un espacio al aire libre en el que relajarse aporta frescura y vitalidad al hogar. 

 

2023 05 19 11 12 32 23020518 El estilo mediterru00e1neo es tendencia en Arquitectura y Decoraciu00f3n   Docu
Foto:// Arquima


Los veladores y celosías nos ayudarán a ganar espacios de sombra y frescor y podemos decorarlo con macetas cerámicas y plantas y flores autóctonas, típicas de cualquier patio mediterráneo. 
 

Elementos arquitectónicos arqueados

Otro de los rasgos característicos de la estética mediterránea son los elementos redondeados. Arcos y techos sin esquinas ni ángulos rectos y de formas mucho más orgánicas. Cualquier detalle arquitectónico redondeado crea en el espacio una sensación de armonía y relajación.

2023 05 19 11 14 10 23020518 El estilo mediterru00e1neo es tendencia en Arquitectura y Decoraciu00f3n   Docu
Foto:// Arquima

Si se incluyen alguno de estos elementos en el dormitorio, esta sensación aumentará exponencialmente.
 

Comentarios

Reglamento europeo productos construccion industria UNE
Reglamento europeo productos construccion industria UNE
UNE Ministerio de Industria

El RCP incluye reglas armonizadas sobre cómo expresar el comportamiento ambiental de los productos de construcción a lo largo de su ciclo de vida y con el despliegue del pasaporte digital de producto (DPP) para los productos de construcción.

Reunión OBS
Reunión OBS
Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio

“España necesita un marco normativo que esté a la altura de los desafíos actuales. En 2025, nuestra prioridad será promover la integración de medidas contra el fuego en las Inspecciones Técnicas de Edificios", afirma Andrés Pedreira, director del OBS.

Edificio Novartis 02 saint gobain glass
Edificio Novartis 02 saint gobain glass
Saint-Gobain

En este proceso se han reciclado 27 toneladas de vidrio obsoleto, que han sido retiradas y que continuarán su proceso de valorización en su fábrica de vidrio float en Avilés. Posteriormente, se reintroducirán en el proceso productivo.

Alumnos aula informatica construcción
Alumnos aula informatica construcción
Fundación Laboral de la Construcción

El informe, titulado 'El sector de la construcción y las TIC 2023', pone en valor el esfuerzo del tejido empresarial para proporcionar formación en tecnologías de la información y comunicación y aumentar la contratación de especialistas.

COLECCIÓN TOTEM 1
COLECCIÓN TOTEM 1
Decosan

El lavabo, al estar sostenido por un pilar, genera sensación de fluidez visual, lo que hace que la estancia se vea más amplia y liviana, explica la marca. 

Horizon decocer tailormade
Horizon decocer tailormade
Decocer

Este movimiento lo concreta en dos colecciones principales: Silk y Horizon, diseñadas para aportar calidad, durabilidad y armonía en los espacios. 

Saloni
Saloni
Saloni Héctor Ruiz-Velázquez

Su espacio expositivo de 900 metros cuadrados, explica la marca en un comunicado, maximiza la experiencia del cliente y ofrece un servicio premium. Asimismo, la colección ESSENCE está diseñada por Héctor Ruiz Velázquez.

Rueda de prensa Oficemen enero 2025
Rueda de prensa Oficemen enero 2025
Oficemen

“Hay un consenso social de la necesidad de construir viviendas en España. Hay un desajuste entre oferta y demanda, lo que dispara los precios y dificulta el acceso a la vivienda, sobre todo a los más jóvenes”, afirma Alan Svaiter, presidente de Oficemen.

Sika nombramientos
Sika nombramientos
Sika

“Su compromiso con el trabajo en equipo y su enfoque colaborativo son pilares fundamentales para nuestra compañía. Estamos convencidos de que tanto Borja como Illán aportarán un valor excepcional a nuestra compañía”, ha asegurado Gonzalo Causin.

Revista CIC
NÚMERO 597 // Octubre 2024
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA