Cosentino, referente mundial en la producción de superficies innovadoras y sostenibles para la arquitectura y el diseño, sigue reforzando su compromiso con la economía circular y la sostenibilidad, y ha obtenido el Certificado de Contenido en Reciclado emitido por Tecnalia Certificación. Esta certificación garantiza el contenido en material reciclado de los productos Dekton y Silestone de acuerdo con el estándar internacional ISO 14021:2016.
La norma ISO 14021, de carácter voluntario, especifica los requisitos relativos al Etiquetado Ambiental Tipo II. Estas etiquetas y declaraciones ambientales se pueden observar, en forma de enunciados, símbolos, gráficos o texto, indicando algún aspecto ambiental característico en el ciclo de vida del producto.
La verificación por tercera parte realizada por Tecnalia Certificación sobre las declaraciones ambientales realizadas por una organización, asegura su fiabilidad, exactitud, coherencia y transparencia, garantizando a aquellos compradores actuales o compradores potenciales de los productos la validez de la afirmación ambiental.
Tecnalia Certificación avala con este certificado que los productos fabricados por Cosentino contienen un porcentaje mínimo de material reciclado obtenido a partir de materiales “pre-consumo” que se desvían del flujo de residuos.
En el caso de Silestone, se utilizan diversos materiales reciclados, como por ejemplo vidrios, asegurando un mínimo del 20% de material reciclado en los colores certificados que se fabrican bajo la pionera tecnología HybriQ+. Por su parte, en Dekton se utilizan residuos producidos durante el propio proceso de fabricación, de tal modo que éstos se reducen llegando incluso al residuo cero, tal y como quedó avalado recientemente con una certificación específica.
Tecnalia Certificación, empresa perteneciente al grupo Tecnalia y especializada en la certificación de productos en el ámbito de la sostenibilidad, ha sido la responsable de llevar a cabo las rigurosas pruebas necesarias para la obtención del certificado. La obtención de este certificado refuerza la apuesta estratégica de Cosentino por la sostenibilidad, y ayuda a sus clientes a la obtención de créditos en los esquemas internacionales de certificación de edificios, tales como Leed o Breeam, entre otros.
En este sentido, la compañía cuenta ya con una amplia experiencia y numerosas referencias de proyectos en los que sus productos han aportado valor añadido para dichos programas de créditos. Un ejemplo de ello es el complejo Sea Towers en Barcelona, que empleó 15.000 m2 de Dekton y que, en su día, obtuvo la mayor puntuación Leed BD+C CS v4 a nivel nacional.
Entre sus novedades, destaca Zarci, su gama de porcelánico que reproduce con gran realismo el mármol que le da nombre a la colección.
Este año, un 36% de la exposición comercial será internacional, lo que, según los organizadores del evento, evidencia el interés que despierta el mercado español y su área de influencia en el sur de Europa y el Mediterráneo.
El evento dispone de una superficie expositiva que supera los 50.000 metros cuadrados en Feria Valencia y cuenta con el impulso de las principales asociaciones del sector.
El nuevo sistema puede instalarse en entornos comerciales, residenciales o edificios de oficinas para la renovación del aire interior.
La presencia de la marca irá de la mano de algunos de los estudios de decoración e interiorismo que asistirán al encuentro.
Comentarios