El certamen BAU 2023, que se ha celebrado en Múnich (Alemania) entre el 17 y el 22 de abril, ha sido el gran escenario internacional que ha aprovechado Gresmanc Group para, con su marca Favemanc, presentar las más innovadoras soluciones en cerámica extrusionada para fachada ventilada.
La innovación y la creatividad aplicadas a soluciones arquitectónicas para fachada ventilada han dado lugar a la creación de piezas cerámicas con increíbles volúmenes que ya están presentes en grandes proyectos internacionales. Así, en el stand de BAU se presentó una exclusiva selección de proyectos ejecutados completada con la presentación de las mayores placas de cerámica extrusionada del mercado, con formato de hasta 1200 x 3000 mm, en un espesor de 25 mm. Como explican desde la firma, “esta solución permite cumplir con una de las grandes demandas del sector de la arquitectura: la instalación de la envolvente con piezas de forjado a forjado”.
Las grandes novedades presentadas en esta feria han sido:
• Esquina cerámica curva: se trata de una exclusiva solución en cerámica extrusionada que resuelve el reto constructivo del remate de esquinas en fachadas ventiladas. Todo ventajas: esta pieza está diseñada para ser instalada con el mismo sistema de fijación que el resto de placas y responde al mismo modelo de anclaje machihembrado, cubriendo las necesidades básicas de modulación del proyecto y adaptándose al diseño de la arquitectura.
• Nuevas líneas XD Brick: diseños que convierten el concepto de ladrillo en una apuesta arquitectónica emocionante con todas las ventajas de la fachada ventilada en placas cerámicas de 1200 x 300 x 22 mm.
La acogida de las diferentes soluciones expuestas para fachada ventilada ha sido excelente. BAU 2023 ha permitido a la empresa mostrar su particular forma de entender el diseño y la arquitectura a través de la cerámica extrusionada.
La compañía anuncia un stand de 1.128 m² en la feria de climatización, el más grande de esta edición, y amplía su porfolio con soluciones para el confort inteligente y la eficiencia energética.
Durante la celebración de Rebuild 2025 en Madrid, el centro tecnológico Eurecat presenta una batería de innovaciones tecnológicas orientadas a reducir el impacto ambiental del sector de la edificación.
Una iniciativa estratégica del MIVAU que articula los esfuerzos en torno a la transposición de la Directiva de Eficiencia Energética de la Edificación, promoviendo la colaboración entre administraciones, profesionales del sector y ciudadanía.
‘Habitar España’ y ‘Arquitectura es Cooperación’ son las dos muestras que forman parte del ciclo de exposiciones de primavera de la Casa de la Arquitectura.
El estudio italiano Storagemilano ha diseñado dos viviendas adosadas en el corazón de los Alpes tiroleses, en Kirchberg (Austria), como parte de un nuevo complejo residencial.
Entre sus principales innovaciones destaca Jung Home, una plataforma que funciona en instalaciones convencionales de 230V y utiliza Bluetooth Mesh para interconectar enchufes, sensores o termostatos sin depender de servidores externos.
El Fórum Internacional de Construcción con Madera celebrará su quinta edición los días 14 y 15 de mayo en Pamplona, consolidándose como una cita de referencia para los profesionales de sector.
Consolis Tecnyconta ha presentado TecnyHome, un nuevo sistema de construcción industrializada orientado al mercado residencial.
Comentarios