Suscríbete
Suscríbete

El nuevo colegio de educación especial de Xátiva contará con 2.000 m2 de conductos Ursa Air Incare

URSA Xaětiva 3
La obra, todavía en ejecución, entrará en funcionamiento el próximo curso escolar. Foto://Ursa
|

Si hay algo importante a la hora de planificar las instalaciones de un nuevo centro educativo es asegurar el confort, bienestar y salud de sus futuros ocupantes. Para los alumnos es fundamental, por ejemplo, contar con un confort térmico que garantice su concentración, productividad y aprendizaje. 

 

También la calidad del aire interior en este tipo de centros es básica para asegurar el bienestar de los alumnos que se encuentran en las aulas. Cuando pasamos mucho tiempo en el interior de un edificio o hay mucha concentración de personas el aire puede estar viciado, haciéndonos sentir malestar e incluso patologías que también afectan al rendimiento lectivo.

 

De todo ello han tomado buena cuenta los promotores y el equipo de arquitectos del nuevo Centro de Educación Especial Pla de la Mesquita de Xátiva (Valencia), una actuación que cuenta con una inversión de cerca de 6 millones de euros y que concluirá en los próximos meses.

 

Tecnología InCare

Para garantizar la calidad del aire y contar con un plus de seguridad y salubridad los arquitectos del estudio San Juan Arquitectura han confiado en la nueva tecnología InCare para conductos de climatización Ursa Air y han prescrito la instalación de más de 2.000 m2 de conductos Ursa Air Panel Zero InCare P8858.

 

CEE Xu00e1tiva 1
Foto://Ursa

 

La prescripción de este tipo de conductos para este proyecto nació en Coproven Valencia, suministrador de materiales Ursa para todo el Levante y las Islas Baleares. Su delegado, Jorge González, conocedor de los beneficios de la tecnología InCare, fue la perfecta correa de transmisión entre el instalador, el equipo de arquitectos y la dirección facultativa de la obra.

 

“Si ya en cualquier centro educativo es importante mantener la calidad del aire interior y asegurar la salubridad de las instalaciones, en este caso que es un centro para alumnos con necesidades especiales, todavía era más significativo extremar las precauciones y asegurar la máxima calidad”, explica González. “La tecnología antibacteriana de estos conductos ha sido clave para la dirección facultativa de la obra, que no dudó en su elección”, asegura.

 

Gran calidad de filtrado

También el equipo de instaladores de la empresa valenciana Termología del Clima ha sido partícipe de esta elección. Su gerente, Sergio González, explica que “desde que hemos vivido la pandemia de la Covid 19, detectamos cada vez una mayor sensibilidad de los equipos de arquitectos para que las soluciones elegidas garanticen una buena ventilación y una gran calidad en el nivel de filtrado. Esto ha sido fundamental para la elección de la tecnología InCare para la climatización y ventilación del centro”, manifiesta.

 

La tecnología InCare facilita la eliminación de forma más rápida del 99,99% de las bacterias, mediante una tecnología a base de iones de cobre aplicada a los paneles de lana mineral con los que se fabrican lo conductos de climatización. 

 

URSA Xau011btiva 60
Foto://Ursa

 

El cobre, un material mineral natural, inhibe la reproducción bacteriana, por lo que ayuda a reducir el riesgo de alergias, enfermedades infecciosas y cuida la salud de las personas. Además, sus propiedades no se deterioran y perduran durante toda la vida útil del edificio.

 

El nuevo centro contará con una superficie total de cerca de 9.710 m2. Será un edificio agrupado en diferentes bloques organizados en torno a un pasillo central, con capacidad para 130 alumnos y con una disposición que facilite el tránsito y los accesos independientes a cada uno de los bloques.

 

Comentarios

Gres Aragon SELENE CREMA 60x120
Gres Aragon SELENE CREMA 60x120
Gres Aragón

Entre sus novedades, destaca Zarci, su gama de porcelánico que reproduce con gran realismo el mármol que le da nombre a la colección.

Unnamed
Unnamed
Construmat

Este año, un 36% de la exposición comercial será internacional, lo que, según los organizadores del evento, evidencia el interés que despierta el mercado español y su área de influencia en el sur de Europa y el Mediterráneo.

DSF6591
DSF6591
Cevisama

El evento dispone de una superficie expositiva que supera los 50.000 metros cuadrados en Feria Valencia y cuenta con el impulso de las principales asociaciones del sector.

NDP CJVR 02
NDP CJVR 02
Sodeca

El nuevo sistema puede instalarse en entornos comerciales, residenciales o edificios de oficinas para la renovación del aire interior.

Bizcaia 02
Bizcaia 02
Gabarro Egger

De esta gama, la marca incorpora 44 colores en stock, distribuidos en 66 referencias, además de ofrecer distintos modelos de este producto.

Genebre Industrial Line ISH Frankfurt 2023
Genebre Industrial Line ISH Frankfurt 2023
Genebre Genwec

El grupo contará con dos estands diferenciados: uno para su línea hidrosanitaria e industrial (Genebre: hall 9.1, estand C17) y otro para la línea de grifería y de colectividades (Genebre/Genwec: hall 3.0, estand C31).

Panasonic ISH 2025
Panasonic ISH 2025
Panasonic ISH

La marca también estará presente en el Festival ISH 2025, en el estand D50Q, situado en el hall 6.1, un evento especialmente dirigido a jóvenes profesionales. 

ISH 2023 Kaldewei 01 Stand29
ISH 2023 Kaldewei 01 Stand29
Kaldewei ISH

La compañía alemana estará en el pabellón 3.1, estand C41, situado en la ciudad alemana de Frankfurt, del 17 al 21 de marzo.

MIAD
MIAD
Deceuninck

La presencia de la marca irá de la mano de algunos de los estudios de decoración e interiorismo que asistirán al encuentro. 

Revista CIC
NÚMERO 599 // Febrero 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA