La Asociación Nacional de Fabricantes de Materiales Aislantes (Andimat) ha puesto en marcha una nueva campaña “La envolvente, lo primero”, a partir de la cual pretende poner en valor las ventajas y beneficios del aislamiento, el único producto de la construcción que ahorra energía a lo largo de toda la vida útil del edificio.
“Es importante que empiece a calar en la sociedad el término `envolvente´ en referencia a la fachada, la cubierta y los suelos, como ya es reconocida la `piel´ del edificio. Con esta idea nace esta campaña; para concienciar no solo a los ciudadanos, sino también a los profesionales y las administraciones públicas de que la envolvente es el primer elemento sobre el que hay que actuar para reducir la demanda de energía del edificio y, en consecuencia, contribuir al confort y el ahorro económico de sus ocupantes”, explica Luis Mateo, director General de Andimat.
“La envolvente, lo primero” es una campaña dinámica que se desarrolla a partir de un conocido juego visual, donde se plantea el reto de dibujar una casa sin levantar el lápiz ni pasar dos veces por el mismo sitio. El objetivo es que el espectador identifique dos conceptos, su casa o edificio con todo lo que lo “envuelve”, su envolvente. “Queremos que sea una campaña complementaria a la realizada por el Gobierno, pero aportando un enfoque más dinámico, visual y resolutivo”, opina Mateo.
A través de vídeos cortos protagonizados por representantes de las Administraciones, CEOs de empresas, presidentes de asociaciones y colegios profesionales, incluso ciudadanos, que se apunten al reto de dibujar la casa, se dinamizará una campaña que pretende servir de estímulo para las comunidades de propietarios que deseen rehabilitar su edificio con las subvenciones procedentes de los fondos Next Generation.
Actuar sobre la envolvente (cubierta, fachada y suelos) es fundamental para poder optar hasta el 80% de las ayudas.
Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.
Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.
Desde el 3 de abril al 18 de mayo, el edificio de Sagasta 33 acoge ahora 57 espacios organizados en 3.000 metros cuadrados.
Este evento permitió a los participantes conocer las prestaciones y beneficios de las soluciones de Saxun a la hora de proyectar, diseñar, crear o rehabilitar espacios sostenibles y saludables.
Los radiadores de la marca destacan por su rápida capacidad de respuesta, su compatibilidad con sistemas de calefacción de nueva generación y su diseño optimizado para garantizar la máxima transferencia térmica.
Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio.
Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras.
La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.
Comentarios