Suscríbete
Suscríbete

ITC-Aice integra la lámina cerámica en la bioconstrucción con el proyecto Bioconcer

Bioconcer imagen2b
El material cerámico, por su naturaleza, ya es utilizado como una solución constructiva de gran solvencia por su elevado rango de propiedades. Foto://ITC-Aice
|

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC-Aice), a través del proyecto Bioconcer, está trabajando para integrar las láminas cerámicas en la bioconstrucción

 

Gracias al apoyo del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (Ivace) de la GVA, a través de la Línea Nominativa de apoyo a centros, el instituto investiga en el desarrollo de sistemas de lámina cerámica para la construcción combinados con materiales naturales y respetuosos con el medio ambiente.

 

Edificaciones saludables 

Con Bioconcer se pretende integrar las baldosas cerámicas en la corriente actual de construcción sostenible basada en edificaciones saludables, eficientes energéticamente y con materiales tradicionales naturales o poco procesados, que causen menor impacto ambiental y orientados a la construcción industrializada, partiendo de los postulados de la bioconstrucción, que más que una tendencia es una necesidad imperiosa, teniendo en cuenta la situación de emergencia climática y los vaivenes geopolíticos en cuanto a energía, suministros, etc., por lo que se impone como un valor ya no añadido, sino imprescindible.

 

Bioconcer imagen
Bioconcer. Foto://ITC-Aice

 

Fuentes de ITC-Aice afirman que: “Ya no es sólo el material que vas a utilizar y dónde lo vas a instalar. Ahora se hace ya ineludible que antes se considere su origen, la energía y recursos naturales utilizados para su manufactura, la huella de carbono que deja, que tenga una larga vida útil, que entre sus componentes no haya ninguna sustancia nociva para las personas o contaminante para el ambiente”. 

 

Y añaden, que “hay infinidad de factores que es necesario contemplar y desarrollar porque, más allá de lo que marca la legislación, se trata de una necesidad perentoria para las personas y el planeta. Desde el Instituto de Tecnología Cerámica (ITC-Aice) siempre hemos integrado estos valores, y pretendemos llevar este conocimiento y resultados a las empresas para que también los integren”.

 

Investigación y sostenibilidad 

El material cerámico, por su naturaleza, ya es utilizado como una solución constructiva de gran solvencia por su elevado rango de propiedades. Desde el Instituto de Tecnología Cerámica se trabaja en diversos proyectos de investigación orientados hacia su sostenibilidad, evitando al máximo en su fabricación el consumo de recursos naturales, energía y generación de emisiones y optimizando su vida útil con la mejora de sus prestaciones técnicas y estéticas durante el tiempo.  

 

En el caso de Bioconcer se busca introducir sistemas cerámicos, principalmente con lámina, que encajen en los principios de bioconstrucción de edificios con materiales poco transformados o con el mínimo impacto durante su transformación, que no afecten negativamente el clima interior y que ayuden a regularlo, que mejoren el confort térmico y acústico, tengan larga vida útil sin perder propiedades y que sean reciclables.

 

Comentarios

Reglamento europeo productos construccion industria UNE
Reglamento europeo productos construccion industria UNE
UNE Ministerio de Industria

El RCP incluye reglas armonizadas sobre cómo expresar el comportamiento ambiental de los productos de construcción a lo largo de su ciclo de vida y con el despliegue del pasaporte digital de producto (DPP) para los productos de construcción.

Reunión OBS
Reunión OBS
Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio

“España necesita un marco normativo que esté a la altura de los desafíos actuales. En 2025, nuestra prioridad será promover la integración de medidas contra el fuego en las Inspecciones Técnicas de Edificios", afirma Andrés Pedreira, director del OBS.

Edificio Novartis 02 saint gobain glass
Edificio Novartis 02 saint gobain glass
Saint-Gobain

En este proceso se han reciclado 27 toneladas de vidrio obsoleto, que han sido retiradas y que continuarán su proceso de valorización en su fábrica de vidrio float en Avilés. Posteriormente, se reintroducirán en el proceso productivo.

Alumnos aula informatica construcción
Alumnos aula informatica construcción
Fundación Laboral de la Construcción

El informe, titulado 'El sector de la construcción y las TIC 2023', pone en valor el esfuerzo del tejido empresarial para proporcionar formación en tecnologías de la información y comunicación y aumentar la contratación de especialistas.

COLECCIÓN TOTEM 1
COLECCIÓN TOTEM 1
Decosan

El lavabo, al estar sostenido por un pilar, genera sensación de fluidez visual, lo que hace que la estancia se vea más amplia y liviana, explica la marca. 

Horizon decocer tailormade
Horizon decocer tailormade
Decocer

Este movimiento lo concreta en dos colecciones principales: Silk y Horizon, diseñadas para aportar calidad, durabilidad y armonía en los espacios. 

Saloni
Saloni
Saloni Héctor Ruiz-Velázquez

Su espacio expositivo de 900 metros cuadrados, explica la marca en un comunicado, maximiza la experiencia del cliente y ofrece un servicio premium. Asimismo, la colección ESSENCE está diseñada por Héctor Ruiz Velázquez.

Rueda de prensa Oficemen enero 2025
Rueda de prensa Oficemen enero 2025
Oficemen

“Hay un consenso social de la necesidad de construir viviendas en España. Hay un desajuste entre oferta y demanda, lo que dispara los precios y dificulta el acceso a la vivienda, sobre todo a los más jóvenes”, afirma Alan Svaiter, presidente de Oficemen.

Sika nombramientos
Sika nombramientos
Sika

“Su compromiso con el trabajo en equipo y su enfoque colaborativo son pilares fundamentales para nuestra compañía. Estamos convencidos de que tanto Borja como Illán aportarán un valor excepcional a nuestra compañía”, ha asegurado Gonzalo Causin.

Revista CIC
NÚMERO 597 // Octubre 2024
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA