Hasta el próximo 28 de mayo, el espacio “Martina’s Essence” de Niessen podrá visitarse en el marco de Casa Decor, en la segunda planta del número 92 de la emblemática calle Serrano. Un edificio mítico construido en 1929 que albergará la 58ª edición de esta exposición de referencia en decoración y diseño.
El creador y diseñador del espacio de Niessen es Raúl Martins, interiorista de largo recorrido profesional con proyección y experiencia internacional. Martina´s Essence recrea un salón de estilo parisino, propiedad de Martina. Ella es perfumista y creadora de contenido que ha vivido muchos años en París y que buscaba una vivienda clásica, que le recordara sus orígenes, pero con la mejor y más alta tecnología.
Por ello, el salón diseñado por Martins integra lo nostálgico de otras épocas junto a las tendencias más actuales. En él se podrá disfrutar de cálidos ambientes con colores terrosos y de orígenes naturales, marrones y corales, ligados a detalles neutros y de acabados puros.
De hecho, “Martina’s Essence” es el primer hogar que tiene instalada la nueva colección de interruptores de lujo Sky Essence, lo que produce un grato contraste: el negro y el blanco resaltan aún más los colores de las paredes y elevan la elegancia y sofisticación de la estancia.
Una apuesta que busca resaltar los valores de Niessen, sostenibilidad y diseño innovador, debido a las características de Ecodiseño con las que se elaboran estos nuevos interruptores y junto con las soluciones de automatización que cada vez más fomentan el ahorro y la eficiencia energética.
Innovaciones en automatización como la pantalla de gama alta ABB SmartTouch 10”, que ofrece la automatización de edificios con ABB i-Bus KNX, o el control doméstico de ABB free@home, y las funciones totalmente integradas del videoportero Welcome de Niessen en un único dispositivo, se mostrará también durante la experiencia por el espacio. Esta pantalla de alta gama puede manejarse intuitivamente con controles táctiles para cambiar y atenuar las luminarias, controlar las persianas y regular la calefacción en hogares y edificios.
Otra solución de automatización que podremos experimentar en el espacio es ABB RoomTouch KNX de diseño delgado, con tan solo 11 mm y en un acabado en vidrio de alta calidad, con hasta 30 elementos de control, e incluso, con un modo antideslumbrante para usar en la oscuridad. Todo ello para recrear un espacio que evoca un ambiente de años pasados sin perder la esencia de la novedad, vistiendo el espacio de forma lujosa y distinguida.
La compañía anuncia un stand de 1.128 m² en la feria de climatización, el más grande de esta edición, y amplía su porfolio con soluciones para el confort inteligente y la eficiencia energética.
Durante la celebración de Rebuild 2025 en Madrid, el centro tecnológico Eurecat presenta una batería de innovaciones tecnológicas orientadas a reducir el impacto ambiental del sector de la edificación.
Una iniciativa estratégica del MIVAU que articula los esfuerzos en torno a la transposición de la Directiva de Eficiencia Energética de la Edificación, promoviendo la colaboración entre administraciones, profesionales del sector y ciudadanía.
‘Habitar España’ y ‘Arquitectura es Cooperación’ son las dos muestras que forman parte del ciclo de exposiciones de primavera de la Casa de la Arquitectura.
El estudio italiano Storagemilano ha diseñado dos viviendas adosadas en el corazón de los Alpes tiroleses, en Kirchberg (Austria), como parte de un nuevo complejo residencial.
Entre sus principales innovaciones destaca Jung Home, una plataforma que funciona en instalaciones convencionales de 230V y utiliza Bluetooth Mesh para interconectar enchufes, sensores o termostatos sin depender de servidores externos.
El Fórum Internacional de Construcción con Madera celebrará su quinta edición los días 14 y 15 de mayo en Pamplona, consolidándose como una cita de referencia para los profesionales de sector.
Consolis Tecnyconta ha presentado TecnyHome, un nuevo sistema de construcción industrializada orientado al mercado residencial.
Comentarios