Magnum Lignum (excelente madera) es el nombre que el estudio Miguel Muñoz ha dado al cuarto de baño de Geberit para la nueva edición de Casa Decor, en el madrileño barrio de Salamanca. Es una oda a lo tradicional, a la artesanía, a la tecnología y a sus atributos en el interiorismo.
El ambiente es escenario y exhibición por su atmósfera relajada, su composición estética y por conjugar materiales naturales con soluciones sostenibles que cambian las reglas, en los usos del baño como muestra de inspiración, para proyectos de interiorismo y arquitectura interior.
El smart toilet AquaClean Tuma, el modelo más versátil de Geberit, es uno de los elementos clave para materializar el concepto del proyecto y conseguir que el visitante se sorprenda en un espacio que combina tradición con tecnología sostenible.
Esta simbiosis de inodoro y bidé presenta innovadoras funciones como la ducha delicada para la higiene femenina, el secado con aire caliente, la eliminación de olores o el calefactado del asiento. Todo ello sin necesidad de usar papel, toallitas o productos contaminantes, con el mínimo consumo de agua y energía.
Son especialmente interesantes los pulsadores antihuellas Sigma50 y Sigma70, en diferentes acabados, ponen el acento donde es necesario, con personalidad, además de ofrecer óptimas prestaciones que mejoran la eficiencia en el baño.
En la zona de aguas, la bañera Soana, con una profundidad precisa, optimiza el consumo de agua. Sus formas son muy estéticas, con una superficie acrílica, aporta un plus de confort para mantener el agua caliente durante más tiempo, aumentando la sensación de bienestar. Sobre la zona de lavado, el espejo Option Oval, con inteligentes opciones de iluminación LED, abre los límites del espacio para hacerlo más fluido y linealmente más amplio.
Con esta colaboración, Geberit, especialista en porcelana sanitaria y tecnología para el baño junto a Miguel Muñoz Estudio, estarán presentes en el espacio nº 19 de Casa Decor, c/ Serrano 92, del 13 de abril al 28 de mayo.
Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio.
Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras.
La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.
En una reunión, le han indicado las palancas necesarias para potenciar la descarbonización a través de la electrificación en el ámbito de la generación de energía eléctrica, en el incremento de la demanda y en lo relativo a los procedimientos de acceso y conexión.
La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado hace un llamamiento a las administraciones públicas para que incorporen de forma decidida criterios de sostenibilidad en los pliegos de condiciones de sus licitaciones.
La Unión de Empresas Siderúrgicas valora positivamente el Plan de Acción para el Acero y los Metales presentado por la Comisión Europea, pero incide en la importancia de implementarlo de manera inmediata.
Con el revestimiento Moso Bamboo N-durance y el suelo Moso Bamboo Prestige, la marca busca no solo innovar en soluciones arquitectónicas funcionales y estéticamente atractivas, sino también seguir siendo sostenible.
La inversión de 30 millones de euros hecha por la marca aumenta la capacidad máxima de producción en un 25% y permite fabricar suelos hasta un 30% más rápido que otras líneas.
Los fluxómetros son sistemas de descarga de agua de alta presión que se utilizan en inodoros, urinarios o grifos. Su sistema manual funciona a través de dos cámaras separadas por un diafragma, una válvula de alivio y un mecanismo de palancas.
Comentarios