Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Ecosiscer, el nuevo proyecto para desarrollar sistemas constructivos cerámicos que fomenten una arquitectura y entorno urbano sostenibles

Architecture Pixabay
En este proyecto se tendrá en cuenta el ciclo de vida mediante el uso de materiales reciclados, reutilizados, de bajo impacto ambiental y de ámbito local. Foto: ITC-Aice.
|

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC-Aice) profundiza en aplicar la cerámica a la edificación y las ciudades, en este caso a través del proyecto Ecosiscer, que desarrollará sistemas constructivos cerámicos para lograr una arquitectura y un entorno urbano sostenible.

 

El proyecto, que cuenta con el apoyo del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (Ivace) a través de la Línea Nominativa 2023, pretende desarrollar estos sistemas cerámicos para edificios y ciudades, contemplando características como la sostenibilidad y circularidad, es decir, teniendo en cuenta el ciclo de vida mediante el uso de materiales reciclados, reutilizados, de bajo impacto ambiental y de ámbito local.

 

Grados de industrialización

Otra clave hacia la que se enfoca Ecosiscer incide en que estos materiales incorporen distintos grados de industrialización para, a su vez, poder ser integrados en procesos de construcción industrializados. 

 

También es esencial la eficiencia energética: se busca desarrollar sistemas y materiales que tengan su base en criterios bioclimáticos, a fin de reducir el consumo energético de los edificios.

 

Alineado con los ODS

Ecosiscer se alinea con varios de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas, concretamente, el ODS 6 sobre garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todas las personas; el ODS 9 sobre construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación; el ODS 11 sobre lograr que las ciudades sean más inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles; el ODS 12 sobre garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles y el ODS 13 sobre adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos.

 

Por otra parte, Ecosiscer encaja en las políticas definidas por la CE por lo que permitirá la participación en proyectos europeos con mayores probabilidades de éxito. Los sistemas desarrollados serán protegidos mediante modelos de utilidad o patentes con el objeto de ser transferidos a las empresas cerámicas.

 

Comentarios

240425 sanchez construccion industrializada3
240425 sanchez construccion industrializada3

Pedro Sánchez anuncia en REBUILD 2025 un plan estratégico para transformar el modelo constructivo español mediante la industrialización, la sostenibilidad y la colaboración público-privada

Flexis S
Flexis S
Haier

La compañía anuncia un stand de 1.128 m² en la feria de climatización, el más grande de esta edición, y amplía su porfolio con soluciones para el confort inteligente y la eficiencia energética.

Eurecat Rebuild
Eurecat Rebuild
Eurecat

Durante la celebración de Rebuild 2025 en Madrid, el centro tecnológico Eurecat presenta una batería de innovaciones tecnológicas orientadas a reducir el impacto ambiental del sector de la edificación. 

Imagen descarga
Imagen descarga
ARCE 2050

Una iniciativa estratégica del MIVAU que articula los esfuerzos en torno a la transposición de la Directiva de Eficiencia Energética de la Edificación, promoviendo la colaboración entre administraciones, profesionales del sector y ciudadanía.

Casa de la Arquitectura exposiciones 2025
Casa de la Arquitectura exposiciones 2025
Casa de la Arquitectura

‘Habitar España’ y ‘Arquitectura es Cooperación’ son las dos muestras que forman parte del ciclo de exposiciones de primavera de la Casa de la Arquitectura.

Kitzbuhel Private Apartment 01 bathroom 03
Kitzbuhel Private Apartment 01 bathroom 03
Dornbracht

El estudio italiano Storagemilano ha diseñado dos viviendas adosadas en el corazón de los Alpes tiroleses, en Kirchberg (Austria), como parte de un nuevo complejo residencial.

JUNG Ambi PH JUNG HOME ConstantinMeyer 2069 2563 RGB
JUNG Ambi PH JUNG HOME ConstantinMeyer 2069 2563 RGB
Jung

Entre sus principales innovaciones destaca Jung Home, una plataforma que funciona en instalaciones convencionales de 230V y utiliza Bluetooth Mesh para interconectar enchufes, sensores o termostatos sin depender de servidores externos.

Construcccion en madera
Construcccion en madera
Fórum Internacional Construcción Madera

El Fórum Internacional de Construcción con Madera celebrará su quinta edición los días 14 y 15 de mayo en Pamplona, consolidándose como una cita de referencia para los profesionales de sector.

NDP TECNYHOME
NDP TECNYHOME
Consolis Tecnyconta

Consolis Tecnyconta ha presentado TecnyHome, un nuevo sistema de construcción industrializada orientado al mercado residencial.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA