Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

El European Building Summit convertirá Barcelona en la capital de la construcción industrializada y sostenible

European building
La nueva denominación, así como también el logo renovado del congreso, mantienen los conceptos European y Summit que identifican y diferencian el evento de otros similares.
|

El European Building Summit Barcelona reunirá en la capital catalana a ponentes y congresistas de todo el mundo para exponer las nuevas tendencias que marcarán el futuro del sector de la construcción, basándose en tres ejes temáticos clave: la sostenibilidad, la industrialización y la rehabilitación de los edificios. El congreso de referencia internacional se celebrará en Fira Gran Via el 24 y 25 de mayo, en el marco de Construmat, con la participación de ponentes nacionales e internacionales, una capacidad presencial limitada a 240 congresistas y un formato híbrido, presencial y online


El congreso se centrará en entender el hecho constructivo como un mecanismo de compensación ambiental, vinculado a la sostenibilidad y al uso de determinados materiales, así como en la necesidad de cuestionar la construcción tradicional para abordar la necesidad de vivienda y equipamientos que el crecimiento de la población está demandando. La rehabilitación energética, una actividad primordial del sector actualmente, se pondrá también sobre la mesa.


Tras siete ediciones, el congreso internacional de referencia sobre tecnología BIM, European BIM Summit, organizado por el Colegio de la Arquitectura Técnica de Barcelona (Cateb), da un paso hacia la innovación y las nuevas tendencias del sector para consolidarse y crear una nueva identidad a partir de un modelo de éxito. 


Nueva denominación con la atención en “building”

Una vez está integrado el concepto y la metodología BIM en el imaginario colectivo como modelo de gestión innovador e imprescindible del sector para una mayor eficacia y optimización de costes y recursos, la organización del foro internacional ha considerado que es el momento de avanzar e ir más allá como punto de encuentro y espacio de reflexión para el sector. Por eso, a partir de la presente edición, el congreso pasará a denominarse European Building Summit Barcelona (EBS Barcelona), con una imagen renovada y un espectro temático más amplio.

La nueva denominación, así como también el logo renovado del congreso, mantienen los conceptos European Summit que identifican y diferencian el evento de otros similares. Pero ahora se pone especial atención en el building para abrirse a las últimas tendencias en el sector de la construcción. 


Preparar la transición

La amplitud que ofrece el nuevo naming, sin perder las raíces, permite una convivencia natural con la imagen, también renovada, del Cateb, y a la vez se asocia a la palabra Barcelona, como soporte reputacional y marca de ciudad. Un posicionamiento que quiere aprovechar el efecto tractor de la marca actual y, también, preparar una transición hacia el futuro, para abrirse a una audiencia más amplia.

El Congreso European BIM Summit nació hace ocho años con la voluntad de promover un sector de la construcción más eficiente, colaborativo, moderno y respetuoso en la utilización de los recursos. Hasta el momento, han participado ponentes, congresistas y patrocinadores de todo el mundo con un total de 4.000 participantes, contando con los mejores expertos y profesionales del sector Aeco (Arquitectura, Ingeniería, Construcción y Operaciones). 


Comentarios

VIVIALT MÁLAGA (3 MESA FINAL edit
VIVIALT MÁLAGA (3 MESA FINAL edit
CSCAE Vivialt

Con esta cuarta sesión, se cierra el ciclo ‘Soluciones constructivas industrializadas’, organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE en colaboración con la Asociación de Fabricantes de Viviendas Industrializadas de Hormigón en Altura (Vivialt).

Portadas antiguas CIC para 600
Portadas antiguas CIC para 600
CIC

Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.

Construcción Industrializada
Construcción Industrializada
CGATE

Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.

Saxun Semana Construccion MATCOAM 2025
Saxun Semana Construccion MATCOAM 2025
Saxun Matcoam Coam Semana de la Construcción

Este evento permitió a los participantes conocer las prestaciones y beneficios de las soluciones de Saxun a la hora de proyectar, diseñar, crear o rehabilitar espacios sostenibles y saludables.

Zehnder RAD Shooting Villa Charleston 6487
Zehnder RAD Shooting Villa Charleston 6487
Zehnder

Los radiadores de la marca destacan por su rápida capacidad de respuesta, su compatibilidad con sistemas de calefacción de nueva generación y su diseño optimizado para garantizar la máxima transferencia térmica. 

Wakaflex BMI
Wakaflex BMI
BMI Group

Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio. 

P4401H73 VERTICAL TILES ROSE BRILLIANT
P4401H73 VERTICAL TILES ROSE BRILLIANT
Grosfillex

Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras. 

Internalities 1
Internalities 1
Bienal de Arquitectura de Venecia Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.

Fenie y gobierno
Fenie y gobierno
Fenie

En una reunión, le han indicado las palancas necesarias para potenciar la descarbonización a través de la electrificación en el ámbito de la generación de energía eléctrica, en el incremento de la demanda y en lo relativo a los procedimientos de acceso y conexión.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA