Suscríbete
Suscríbete

El Ayuntamiento de Madrid destina 2 millones de euros en 2023 para eliminar calderas de gasóleo

CAMBIA 360 23
Agremia gestionará, tramitará y pagará las ayudas como entidad colaboradora del Ayuntamiento desde 2021.
|

El Ayuntamiento de Madrid ha publicado este miércoles, 15 de marzo, en el Boletín Oficial la convocatoria pública de subvenciones para la renovación de instalaciones térmicas de calefacción y climatización, que este 2023 está dotada con 2 millones de euros, 1,8 destinados a la eliminación de calderas de gasóleo que todavía funcionan en Madrid. Se prevé, no obstante, una ampliación de un millón de euros si se supera el crédito inicialmente aprobado.


Un año más la gestión de esta línea de ayudas, que afecta tanto a las calderas de gasóleo, como a las instalaciones de calefacción y agua caliente y a las terrazas sin emisiones, se realizará a través de la Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía, entidad colaboradora del consistorio desde 2021.


Madrid 360

Con este programa de ayudas, que busca la neutralidad en carbono en el horizonte 2050, el Ayuntamiento pretende eliminar las calderas de gasóleo que todavía operan en el municipio de Madrid.Si bien desde el 1 de enero de 2022 las calderas de carbón están prohibidas en la ciudad, en el caso de las calderas de gasóleo, el objetivo que se marcó el Ayuntamiento con la Estrategia de Sostenibilidad Madrid 360 era reducir a la mitad las calderas de gasóleo existentes en la capital.


La convocatoria 2023 destina 100.000 euros para las terrazas o quioscos de hostelería que decidan eliminar las estufas de calefacción radiante por combustión e instalar en su lugar aparatos de generación de calor eléctrico que no produzcan emisiones contaminantes.


La misma dotación de 100.000 euros irá destinada a la línea de calefacción y agua caliente para la reforma de instalaciones térmicas en viviendas o edificios residenciales que dispongan de generadores de calor de combustible fósil y se sustituyan por bombas de calor de accionamiento eléctrico que hagan uso de emisores de calor radiante (suelo radiante o radiadores) para el servicio de calefacción.


Tramitación de solicitudes

Agremia participará en el desarrollo de las actuaciones previstas, en el proceso de recepción y tramitación de las solicitudes de los interesados y en la distribución de los fondos a los beneficiarios que cumplan los requisitos establecidos en las bases.


Según Emiliano Bernardo, presidente de Agremia, “esta nueva convocatoria del Plan Cambia 360 llega en un momento muy importante porque complementa a las ayudas procedentes de los Fondos Next Generation para la sustitución de instalaciones térmicas por otras más eficientes y menos contaminantes en la ciudad de Madrid”.


A partir del 24 de marzo se podrán solicitar las ayudas en los portales de Cambia 360, así como en el de Calderas y Clima


Comentarios

Reglamento europeo productos construccion industria UNE
Reglamento europeo productos construccion industria UNE
UNE Ministerio de Industria

El RCP incluye reglas armonizadas sobre cómo expresar el comportamiento ambiental de los productos de construcción a lo largo de su ciclo de vida y con el despliegue del pasaporte digital de producto (DPP) para los productos de construcción.

Reunión OBS
Reunión OBS
Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio

“España necesita un marco normativo que esté a la altura de los desafíos actuales. En 2025, nuestra prioridad será promover la integración de medidas contra el fuego en las Inspecciones Técnicas de Edificios", afirma Andrés Pedreira, director del OBS.

Edificio Novartis 02 saint gobain glass
Edificio Novartis 02 saint gobain glass
Saint-Gobain

En este proceso se han reciclado 27 toneladas de vidrio obsoleto, que han sido retiradas y que continuarán su proceso de valorización en su fábrica de vidrio float en Avilés. Posteriormente, se reintroducirán en el proceso productivo.

Alumnos aula informatica construcción
Alumnos aula informatica construcción
Fundación Laboral de la Construcción

El informe, titulado 'El sector de la construcción y las TIC 2023', pone en valor el esfuerzo del tejido empresarial para proporcionar formación en tecnologías de la información y comunicación y aumentar la contratación de especialistas.

COLECCIÓN TOTEM 1
COLECCIÓN TOTEM 1
Decosan

El lavabo, al estar sostenido por un pilar, genera sensación de fluidez visual, lo que hace que la estancia se vea más amplia y liviana, explica la marca. 

Horizon decocer tailormade
Horizon decocer tailormade
Decocer

Este movimiento lo concreta en dos colecciones principales: Silk y Horizon, diseñadas para aportar calidad, durabilidad y armonía en los espacios. 

Saloni
Saloni
Saloni Héctor Ruiz-Velázquez

Su espacio expositivo de 900 metros cuadrados, explica la marca en un comunicado, maximiza la experiencia del cliente y ofrece un servicio premium. Asimismo, la colección ESSENCE está diseñada por Héctor Ruiz Velázquez.

Rueda de prensa Oficemen enero 2025
Rueda de prensa Oficemen enero 2025
Oficemen

“Hay un consenso social de la necesidad de construir viviendas en España. Hay un desajuste entre oferta y demanda, lo que dispara los precios y dificulta el acceso a la vivienda, sobre todo a los más jóvenes”, afirma Alan Svaiter, presidente de Oficemen.

Sika nombramientos
Sika nombramientos
Sika

“Su compromiso con el trabajo en equipo y su enfoque colaborativo son pilares fundamentales para nuestra compañía. Estamos convencidos de que tanto Borja como Illán aportarán un valor excepcional a nuestra compañía”, ha asegurado Gonzalo Causin.

Revista CIC
NÚMERO 597 // Octubre 2024
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA