Suscríbete
Suscríbete

Barcelona acoge Naepec 2023, con la transición energética como tema principal

NAEPEC 2023
La transición energética, los nuevos retos ante una demanda de energía cada vez mayor y la importancia de la cooperación para crear energías limpias y sostenibles fueron los principales temas tratados en la sesión inaugural de Naepec.
|

Naepec 2023, la Feria de la energía y el hidrógeno del Norte de África y Europa, ha comenzado este lunes, 13 de marzo, en Barcelona con un acto inaugural en el auditorio de la Fira Barcelona en el que han participados los ministros de las áreas de energía de la República de Gambia, la República de Ghana y Mali, junto a un representante del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico del Gobierno de España


En las intervenciones se ha puesto de manifiesto la colaboración y la innovación como motores del progreso en la transición energética y la situación privilegiada de África como un magnífico entorno natural para la generación de energías renovables usando como fuente el sol, agua y viento. 


Energías renovables 

Los participantes han destacado en sus intervenciones que la demanda de energía está en contínuo crecimiento por lo que hay que crear fuentes limpias y sostenibles para atenderla pero sin olvidar la lucha contra el cambio climático en la que han de implicarse todos los países. Todos han coincidido en la importancia de la transición energética poniendo el foco en las energías renovables y animando a los asistentes a colaborar para conseguir un futuro sostenible. 


Salim Mouici, vicepresidente de Naepec, habló sobre el crecimiento de las energías renovables y puso a España como ejemplo positivo de progreso en este sentido. Comentó que este evento es una fantástica oportunidad de demostrar cómo trabajan las grandes compañías y de que se produzcan encuentros que puedan ayudar a que mejore la producción energética sostenible. 


Por su parte, Matthew Opoku Prempeh, ministro de Energía del Gobierno de la República de Ghana, habló sobre las nuevas políticas del gobierno de su país para afrontar de la mejor manera la transición energética. El objetivo principal es desarrollar la producción de gas a corto plazo con varios proyectos en sus costas. 


También quiso destacar que África debe trabajar para adaptarse a los nuevos tiempos y conseguir seguir produciendo energía de manera sostenible. “Queremos que Ghana progrese y sea un referente en la producción energética del oeste del continente”, dijo Opoku. 


Abdoulie Jobe, ministro de Petróleo y Energía del Gobierno de la República de Gambia, fue el siguiente en intervenir. Agradeció a Naepec la invitación a este evento y quiso destacar la importancia de los proyectos energéticos para el desarrollo económico y social de la población. También destacó lo importante de la transición energética porque “sin las energías renovables no tendremos futuro”, comentó Jobe. 


El siguiente en tomar la palabra fue Soussourou Dembélé, secretario general del Ministerio de Minas y Petróleo de Malí, que dio un breve discurso sobre el potencial de su país en la industria del hidrógeno. Se trata de un recurso muy preciado por sus propiedades, la combustión del hidrógeno no contamina, ya que como subproducto produce agua. Mali cuenta con grandes reservas. Dembélé destacó las nuevas oportunidades económicas y sociales que están llegando gracias a los hidrocarburos en su país. 


La clave está en la inversión

Tras las intervenciones individuales, dio inicio la mesa redonda moderada por la periodista Eithne Treanor, que contó con la participación de Matthew Opoku Prempeh, ministro de Energía del Gobierno de la República de Ghana; Abdoulie Jobe, ministro de Petróleo y Energía del Gobierno de la República de Gambia; Soussourou Dembélé, secretario general Ministerio de Minas y Petróleo de Malí; y José Luis Cabo, subdirector general de Hidrocarburos y Nuevos Combustibles del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, del Gobierno de España. 


En la mesa redonda se trataron varios temas relacionados con el progreso de varios países africanos en la industria energética. “La clave de todo es la inversión. En Gambia hemos desarrollado la industria eléctrica y tenemos varios inversores, algunos de ellos europeos”, dijo Abdoulie Jobe. 


José Luis Cabo tomó la palabra para hablar sobre la implicación de otros gobiernos para ayudar a mejorar el desarrollo de la industria energética africana, poniendo como ejemplo el Banco Africano de Desarrollo en el que actualmente participan 53 territorios africanos y es financiado por 24 países europeos. 


También quiso hablar sobre el progreso que puede traer la industria del hidrógeno: “Hay que seguir desarrollando esta nueva vía, pero estamos seguros de que estamos avanzando en la dirección correcta”, concluyó.

Comentarios

Gres Aragon SELENE CREMA 60x120
Gres Aragon SELENE CREMA 60x120
Gres Aragón

Entre sus novedades, destaca Zarci, su gama de porcelánico que reproduce con gran realismo el mármol que le da nombre a la colección.

Unnamed
Unnamed
Construmat

Este año, un 36% de la exposición comercial será internacional, lo que, según los organizadores del evento, evidencia el interés que despierta el mercado español y su área de influencia en el sur de Europa y el Mediterráneo.

DSF6591
DSF6591
Cevisama

El evento dispone de una superficie expositiva que supera los 50.000 metros cuadrados en Feria Valencia y cuenta con el impulso de las principales asociaciones del sector.

NDP CJVR 02
NDP CJVR 02
Sodeca

El nuevo sistema puede instalarse en entornos comerciales, residenciales o edificios de oficinas para la renovación del aire interior.

Bizcaia 02
Bizcaia 02
Gabarro Egger

De esta gama, la marca incorpora 44 colores en stock, distribuidos en 66 referencias, además de ofrecer distintos modelos de este producto.

Genebre Industrial Line ISH Frankfurt 2023
Genebre Industrial Line ISH Frankfurt 2023
Genebre Genwec

El grupo contará con dos estands diferenciados: uno para su línea hidrosanitaria e industrial (Genebre: hall 9.1, estand C17) y otro para la línea de grifería y de colectividades (Genebre/Genwec: hall 3.0, estand C31).

Panasonic ISH 2025
Panasonic ISH 2025
Panasonic ISH

La marca también estará presente en el Festival ISH 2025, en el estand D50Q, situado en el hall 6.1, un evento especialmente dirigido a jóvenes profesionales. 

ISH 2023 Kaldewei 01 Stand29
ISH 2023 Kaldewei 01 Stand29
Kaldewei ISH

La compañía alemana estará en el pabellón 3.1, estand C41, situado en la ciudad alemana de Frankfurt, del 17 al 21 de marzo.

MIAD
MIAD
Deceuninck

La presencia de la marca irá de la mano de algunos de los estudios de decoración e interiorismo que asistirán al encuentro. 

Revista CIC
NÚMERO 599 // Febrero 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA