Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Erico Navazo ensalza la auténtica esencia de los materiales con la cerámica de APE Grupo

2023 03 10 16 41 09 APEgrupo coleccionNavazo DEF   Microsoft Word
‘Esencia Material’, la colección que ha desarrollado el diseñador burgalés, es un canto de amor por elementos del pasado, pero traídos al contexto actual. Foto:// APE Grupo
|

Durante la feria internacional de Cevisama, cuya última edición se celebró en Feria Valencia entre los días 27 de febrero y 3 de marzo, tuvo lugar la presentación oficial de la colección cerámica ‘Esencia Material’, diseñada por el prestigioso interiorista Erico Navazo –uno de los diseñadores más influentes de Europa–, en exclusiva para APE Grupo.


Como su nombre indica, ‘Esencia Material’ tiene que ver con la autenticidad de los materiales y la solidez de nuestros orígenes, poniendo en valor la expresividad de los elementos que encontramos en la naturaleza. En cada pieza de la colección se lee con rotundidad el lenguaje del barro, del yeso y la cal, la piedra, el mármol, el hormigón, el terrazo y la madera.


De acuerdo con Navazo, con esta colección “he tratado de combinar mis recuerdos de la infancia que me acercaron al diseño y al arte, y lo he hecho poniendo en valor la esencia de los materiales, aquello que constituye la naturaleza de las cosas, con mi propia esencia, con mis memorias”. Para el burgalés, “se trata de una colección muy personal pero que, a la vez, transita códigos universales que conectan con las personas de todo el mundo”.


Recorrido por su interior más íntimo

Los diseños de Navazo son el resultado de una profunda lectura interior con la que pretende reflejar su conexión con el arte, sus vivencias y raíces a través de la esencia material. “Todos estos elementos matéricos son muy funcionales y cotidianos, pero a la vez nos trasladan al pasado, afloran la memoria, por lo que es una colección llena de emociones, pero de una forma muy sencilla y honesta”, añade.


Su colección cerámica cuenta una historia -la suya-, y dice estar hecha con el corazón para poder transmitir sensaciones a través de los espacios. “Las diferentes piezas tienen en común el cariño a las texturas, a los recuerdos, a hacer las cosas de una manera muy particular, como aprendí, como me enseñaron. Tienen en común la tradición cerámica, cómo se hacían antes las baldosas, su proceso artesanal, la belleza de sus imperfecciones”.


Expresión rotunda 

Lo cierto es que los materiales de su colección hablan el mismo lenguaje: la naturaleza. Todas las piezas funcionan entre sí y de diferentes formas. Algunas reflejan el sencillo yeso a través de volúmenes y geometrías, con rasgadas texturas matéricas que generan motivos geométricos lineales y curvos que hablan por sí solos. También ha diseñado piezas de madera que recuperan la técnica japonesa del Yakisugi, el yeso y el barro, y sobre ellas traza pinceladas que simulan la cal, la granilla roja y el carbón, generando lienzos gráficos.


Navazo también recupera las boiseries o panelados de madera en combinación con el cemento. Se mezclan ambos materiales en una sola pieza con volumen logrando un efecto matérico rotundo. También realiza sinuosos juegos y combinaciones de materiales, esta vez con un terrazo oscuro que descansa en una pieza de cerámica que reproduce una piedra natural autóctona de la región de Borgoña. Se dibujan posiciones diferentes llegando a reproducir recubrimientos imperfectos que el paso del tiempo embellece.


Y, como no puede ser de otra forma, Navazo rescata el lenguaje cerámico de la auténtica cerámica vidriada llena de color, luz e intensidad. Navazo sostiene que el color “está lleno de emociones, nos conmueve, aunque no sepamos por qué. Su capacidad de avivar los recuerdos es única”. El decorador nos propone piezas monocolor esmaltadas desde el prisma de la contemporaneidad aportando un efecto satinado.


Capacidad de mezclar épocas y estilos

Esta es la primera vez que Erico Navazo experimenta con la cerámica y diseña su propia colección para espacios de interior y exterior y lo hace a través de APE Grupo.


Erico Navazo es un reconocido interiorista y diseñador español que ha creado singulares proyectos en viviendas privadas, hoteles, comercios, sedes empresariales e instituciones, restaurantes, etc., cuyo trabajo ha sido reconocido en numerosas ocasiones por instituciones y publicaciones de diseño en el ámbito nacional y europeo. Sus trabajos se caracterizan por el buen gusto a la hora de mezclar diferentes épocas y estilos.


Recientemente, la organización de Casa Decor le otorgó el “Premio Profesional Especial y Honorífico de 30 años” por su trayectoria profesional, y la revista Interiores también le reconoció como el “Mejor Interiorista Nacional del Año”. Asimismo, el trabajo de Navazo ha sido premiado por la revista Architectural Digest en 2019 por el mejor diseño y como el mejor profesional.


Durante años sucesivos, Navazo aparece en la lista de los 100 interioristas más influentes de Europa de acuerdo con la prestigiosa revista AD. También ha desarrollado colaboraciones de diseño de producto con marcas de reconocimiento internacional como KA Internacional y Ormo’s Sofas.


Apuesta por las colecciones de autor

‘Esencia Material’ refuerza la estrategia de APE Grupo en su apuesta por las series de autor, por el diseño en mayúsculas. La compañía cerámica colabora, desde hace años, con profesionales de la arquitectura, el diseño y el interiorismo para elaborar colecciones con sello propio. Este es el caso del arquitecto italiano Luigi Romanelli, que ha desarrollado trabajos como ‘Work’, ‘Argillae’ o ‘AMA’; o la diseñadora norteamericana Sylvie Atanasio con ‘Fado’. Ahora, APE Grupo amplía sus colecciones de autor con Erico Navazo.


Comentarios

Firma Acuerdo ANERR y UCI
Firma Acuerdo ANERR y UCI
UCI Anerr

Esta renovación responde a una necesidad urgente de abordar el envejecimiento y la ineficiencia energética de las viviendas en España.

Geberit pulsador Sigma01
Geberit pulsador Sigma01
Geberit

Se trata de la versión en diseño 'square' de su pulsador Sigma01 round.

 

Aerotermia LG
Aerotermia LG
LG

Este sistema proporciona información detallada sobre el ahorro económico, el plazo de amortización de la instalación y las emisiones de CO2 evitadas en cada caso particular.

ALBA marco doble
ALBA marco doble
Niessen ABB

Según el United States Green Building Council, “para ser sostenible no es necesario gastar mucho dinero. Construir un hotel con certificación LEED solo cuesta entre un 1 y un 2 % más que uno que no sea ecológico”.

0. Rehau 09
0. Rehau 09
reformas

En la actualidad, las reformas buscan tanto transformar los espacios y aumentar el confort y bienestar de los habitantes como lograr un hogar más sostenible y eficiente. 

Rehabilitacion Envolvente Madrid (2)
Rehabilitacion Envolvente Madrid (2)
CSCAE

Laureano Matas, secretario general del CSCAE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.

VIVIALT MÁLAGA (3 MESA FINAL edit
VIVIALT MÁLAGA (3 MESA FINAL edit
CSCAE Vivialt

Con esta cuarta sesión, se cierra el ciclo ‘Soluciones constructivas industrializadas’, organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE en colaboración con la Asociación de Fabricantes de Viviendas Industrializadas de Hormigón en Altura (Vivialt).

Portadas antiguas CIC para 600
Portadas antiguas CIC para 600
CIC

Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.

Construcción Industrializada
Construcción Industrializada
CGATE

Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA