Una de las propuestas para alcanzar la neutralidad climática, marcada por el Pacto Verde Europeo para 2050, es promover el uso de materiales sostenibles como la madera.
El Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0 de Rebuild 2023, que se celebrará del 28 al 30 de marzo, albergará bajo el marco Net Zero Emissions y el Foro de Construcción en Madera distintas sesiones en torno a la circularidad, los nuevos materiales sostenibles y la descarbonización:
Junto al congreso, la zona showroom numerosas empresas presentarán sus soluciones en madera y nuevos materiales sostenibles para la edificación. (Pincha aquí para conseguir tu pase).
Durante los tres días de congreso el visitante descubrirá casos de éxito, se inspirará con los líderes del sector de la edificación y conseguirá aprender las claves para impulsar sus próximos proyectos con seis verticales específicos por cada segmento de la edificación y 10 agendas profesionales para cada área de gestión.
Industrialización, sostenibilidad y digitalización serán los ejes principales en torno a:
En Rebuild 2023 el visitante dispondrá de más de 500 firmas expositoras distribuidas en dos pabellones y 13 áreas de innovación. Asimismo, descubrirá el showroom de innovación con los últimos materiales sostenibles, soluciones, tecnologías y sistemas constructivos industrializados.
Asimismo, entre las actividades destacadas figuran:
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Esta certificación avala el cumplimiento de los estándares técnicos y de seguridad más exigentes, con especial aplicación en instalaciones industriales, terciarias y de infraestructuras críticas.
El nuevo sistema monobloc permite controlar hasta seis zonas de climatización y destaca por su eficiencia, sostenibilidad y bajo nivel sonoro.
Fabricado en metal macizo, está diseñado para instalarse en la pared y ofrece una solución eficaz para mantener organizados los productos esenciales sin renunciar al estilo.
Comentarios