Una de las propuestas para alcanzar la neutralidad climática, marcada por el Pacto Verde Europeo para 2050, es promover el uso de materiales sostenibles como la madera.
El Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0 de Rebuild 2023, que se celebrará del 28 al 30 de marzo, albergará bajo el marco Net Zero Emissions y el Foro de Construcción en Madera distintas sesiones en torno a la circularidad, los nuevos materiales sostenibles y la descarbonización:
Junto al congreso, la zona showroom numerosas empresas presentarán sus soluciones en madera y nuevos materiales sostenibles para la edificación. (Pincha aquí para conseguir tu pase).
Durante los tres días de congreso el visitante descubrirá casos de éxito, se inspirará con los líderes del sector de la edificación y conseguirá aprender las claves para impulsar sus próximos proyectos con seis verticales específicos por cada segmento de la edificación y 10 agendas profesionales para cada área de gestión.
Industrialización, sostenibilidad y digitalización serán los ejes principales en torno a:
En Rebuild 2023 el visitante dispondrá de más de 500 firmas expositoras distribuidas en dos pabellones y 13 áreas de innovación. Asimismo, descubrirá el showroom de innovación con los últimos materiales sostenibles, soluciones, tecnologías y sistemas constructivos industrializados.
Asimismo, entre las actividades destacadas figuran:
La CNC, Cepco y Unesid aseguran que, si bien es pronto para evaluar el impacto concreto de estas medidas, la decisión tomada por la Administración Trump podría afectar la competitividad de las exportaciones españolas en varios sectores clave.
La Comisión del Centenario de la Exposición Internacional de 1929 ha sido informada de los proyectos arquitectónicos ganadores encargados de diseñar las tres primeras grandes actuaciones de remodelación del recinto, tras la decisión del jurado.
Este sistema proporciona información detallada sobre el ahorro económico, el plazo de amortización de la instalación y las emisiones de CO2 evitadas en cada caso particular.
En la actualidad, las reformas buscan tanto transformar los espacios y aumentar el confort y bienestar de los habitantes como lograr un hogar más sostenible y eficiente.
Comentarios