Desde sus inicios, hace más de 50 años, la apuesta por la innovación de la firma fabricante de cerámica Saloni ha sido uno de los pilares de su éxito en el mercado y, en estos últimos años, la ha llevado a investigar en nuevos acabados que aportan mayor valor a las piezas cerámicas, y responden a necesidades de mercado diferenciadas.
Así, en su showroom The Gallery en San Joan de Moro, y coincidiendo con la celebración de Cevisama, la firma ha presentado entre sus clientes estos últimos lanzamientos que van desde aplicaciones con toques envejecidos casi hechos a mano, de gran suavidad como el acabado Soft, a innovaciones tecnológicas muy relevantes como el antibacteriano Care o el blanco más blanco Purestwhite.
Laurent. Foto:// Saloni
En el caso del antibacteriano, la apuesta de la firma continúa en esa línea de investigación de la que se esperan nuevos desarrollos. La necesidad de la salud del hogar parece que es una tendencia muy relevante y con Care, Saloni consigue mantener la misma belleza en sus diseños y, a la vez, mejorar la calidad ambiental del interior de la vivienda, contribuyendo de esta forma a conseguir espacios saludables.
Toscana. Foto:// Saloni
Entre los eventos donde la firma estará presente en los próximos meses figuran Casa Decor -donde contará con cuatro espacios-, Coverings en Orlando y Rebuild en Madrid. Tres apuestas claras de Saloni por estar más cerca de la arquitectura, el interiorismo y la construcción.
El RCP incluye reglas armonizadas sobre cómo expresar el comportamiento ambiental de los productos de construcción a lo largo de su ciclo de vida y con el despliegue del pasaporte digital de producto (DPP) para los productos de construcción.
“España necesita un marco normativo que esté a la altura de los desafíos actuales. En 2025, nuestra prioridad será promover la integración de medidas contra el fuego en las Inspecciones Técnicas de Edificios", afirma Andrés Pedreira, director del OBS.
En este proceso se han reciclado 27 toneladas de vidrio obsoleto, que han sido retiradas y que continuarán su proceso de valorización en su fábrica de vidrio float en Avilés. Posteriormente, se reintroducirán en el proceso productivo.
El informe, titulado 'El sector de la construcción y las TIC 2023', pone en valor el esfuerzo del tejido empresarial para proporcionar formación en tecnologías de la información y comunicación y aumentar la contratación de especialistas.
El lavabo, al estar sostenido por un pilar, genera sensación de fluidez visual, lo que hace que la estancia se vea más amplia y liviana, explica la marca.
Este movimiento lo concreta en dos colecciones principales: Silk y Horizon, diseñadas para aportar calidad, durabilidad y armonía en los espacios.
Su espacio expositivo de 900 metros cuadrados, explica la marca en un comunicado, maximiza la experiencia del cliente y ofrece un servicio premium. Asimismo, la colección ESSENCE está diseñada por Héctor Ruiz Velázquez.
“Hay un consenso social de la necesidad de construir viviendas en España. Hay un desajuste entre oferta y demanda, lo que dispara los precios y dificulta el acceso a la vivienda, sobre todo a los más jóvenes”, afirma Alan Svaiter, presidente de Oficemen.
“Su compromiso con el trabajo en equipo y su enfoque colaborativo son pilares fundamentales para nuestra compañía. Estamos convencidos de que tanto Borja como Illán aportarán un valor excepcional a nuestra compañía”, ha asegurado Gonzalo Causin.
Comentarios