El Área Startup de Cevisama, que está celebrándose del 27 de febrero al 3 de marzo, es un nuevo espacio de innovación impulsado por Feria Valencia con la colaboración de la Asociación Valenciana de Startups-Startup Valencia. Ubicado en el distribuidor central del recinto ferial, acoge las propuestas de siete empresas jóvenes que presentan productos innovadores o servicios novedosos de base tecnológica.
En concreto, se trata de Enerlind, que presenta persianas solares para todo tipo de edificios, 100% integrables en interior y fachada; Masquedomos, que propone un innovador catálogo con diseños a medida para construcciones a partir de domos; Mojito360º, una plataforma que permite a las empresas obtener una visión integral de la logística multimodal internacional; Myexporters, una plataforma global para conectar fabricantes, importadores y exportadores; The Virtual Company, con soluciones hiperreralistas en 3D a través de realidad virtual y realidad aumentada sin necesidad de app; Sunalizer, una plataforma de energía solar que ofrece un servicio integral durante todo el proceso; y Xnova International, un software de inteligencia de mercado para exportadores.
Estas startups han sido las ganadoras de una convocatoria conjunta lanzada por Feria Valencia y Startup Valencia y tienen la oportunidad de integrarse sin coste y con un área expositiva propia, en un entorno de negocio internacional del renombre de Cevisama.
Además, las firmas participantes tendrán la oportunidad de exponer su proyecto ante un público selecto dentro del programa de ponencias de Cevisama Build, que se desarrolla en la sala de conferencias, del pabellón 1 del nivel 3, de Feria Valencia. Los pitches o presentaciones de startups tendrán lugar este miércoles, 1 de febrero, de 13.15 a 13.45 horas.
Esta iniciativa puesta en marcha por Feria Valencia y Start Up Valencia tiene como finalidad dar a conocer a las empresas emprendedoras las numerosas oportunidades comerciales que ofrece una feria, y por qué participar en certámenes ya consolidados –como es Cevisama- con sus proyectos innovadores.
Entre sus novedades, destaca Zarci, su gama de porcelánico que reproduce con gran realismo el mármol que le da nombre a la colección.
Este año, un 36% de la exposición comercial será internacional, lo que, según los organizadores del evento, evidencia el interés que despierta el mercado español y su área de influencia en el sur de Europa y el Mediterráneo.
El evento dispone de una superficie expositiva que supera los 50.000 metros cuadrados en Feria Valencia y cuenta con el impulso de las principales asociaciones del sector.
El nuevo sistema puede instalarse en entornos comerciales, residenciales o edificios de oficinas para la renovación del aire interior.
La presencia de la marca irá de la mano de algunos de los estudios de decoración e interiorismo que asistirán al encuentro.
Comentarios