Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Más de 70 expertos de toda España compartirán en Conama Local las claves y herramientas para acelerar la transformación sostenible de las ciudades

IMG 4344
Natalia Chueca, consejera de Servicios Públicos y Movilidad del Ayuntamiento de Zaragoza, y Alicia Torrego, directora de la Fundación Conama, presentaron el avance del programa de Conama Local.
|

La consejera de Servicios Públicos y Movilidad del Ayuntamiento de Zaragoza, Natalia Chueca, y la directora de la Fundación Conama, Alicia Torrego, presentaron el pasado 22 de febrero un primer avance del intenso programa del Conama Local 2023 que se celebrará en la capital aragonesa entre el 21 y el 23 de marzo. Serán tres días de encuentro con tres ejes claves: naturaleza y salud, economía circular y ciudades neutras en carbono. 


En torno a estos ejes más de 70 ponentes expertos debatirán cómo pasar de la teoría a la acción y cómo acelerar la transformación ecológica de las ciudades. “Creemos que es un momento perfecto para poner el foco en los avances en sostenibilidad urbana en esta legislatura, justo cuando quedan poco más de dos meses para la celebración de las elecciones municipales. Y poner este trabajo en valor de cara al nuevo ciclo. Las ciudades tienen que seguir liderando la acción climática, su transformación a espacios más saludables y su aportación a una economía circular, desde diferentes visiones políticas y planteamientos”, afirmó Alicia Torrego. 


La directora de la Fundación Conama señaló que “desde el Conama Local, queremos seguir apoyando y acelerando esta transformación, identificando y ayudando a superar dificultades y barreras estructurales así como compartiendo herramientas, soluciones y ejemplos que permitan conseguir ciudades más saludables, resilientes, sostenibles y competitivas. Zaragoza es una ciudad ideal para celebrarlo porque cuenta con numerosos proyectos enfocados en esta dirección”, afirmó Torrego. 


Para la consejera de Servicios Públicos y Movilidad del Ayuntamiento de Zaragoza, Natalia Chueca, “no es casualidad que este año seamos la sede del Conama Local. Nuestra ciudad está en ese club de las 100 Ciudades Climáticamente Neutras para 2030, lo que nos convierte en un referente en sostenibilidad, movilidad sostenible y economía circular”.


“Zaragoza -añadió Chueca - quiere estar en la cabeza de esa transformación necesaria de las ciudades, pero no lo vamos a hacer solos: siguiendo el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 17, vamos a luchar por cumplir estos planes tan ambiciosos, creando alianzas estratégicas con Conama y con aquellas ciudades con las que compartimos esta dinámica”. 


Jornadas 

El Conama Local de Zaragoza, que se va a celebrar en Etopia-Centro de Arte y Tecnología, comenzará el 21 de marzo, coincidiendo con el Día Internacional de los Bosques, que se desarrolla bajo el lema “Bosques y Salud”. Esta primera jornada se centrará en la renaturalización urbana y en ella se abordarán aspectos como la importancia del binomio naturaleza-salud para la ciudad y el territorio o el papel de la infraestructura verde como palanca de transformación urbana. 


En este sentido, se mostrarán diferentes ejemplos de ciudades españolas que han sabido incorporar soluciones basadas en la naturaleza en diferentes proyectos y, en concreto, se hablará de bosques urbanos como el Bosque de los Zaragozanos


También se tratará la convivencia del patrimonio natural con el cultural, la educación ambiental para reconectar con la naturaleza, la salud urbana y, por supuesto, el reto de implicar a la ciudadanía en todos estos procesos. Este primer día finalizará con una plantación conjunta en el Bosque de los Zaragozanos. 


La segunda jornada, el miércoles 22 de marzo, girará en torno a la economía circular, concretamente sobre cómo impulsar ciudades y territorios más circulares. El congreso dedicará una especial atención a un aspecto clave de esta temática como es la gestión de los residuos municipales, especialmente ahora que acaba de aprobarse la nueva Ley 7/2022 de residuos y suelos contaminados para una economía circular. La sesión explorará nuevas estrategias locales y profundizará en el reto que supone para las ciudades la separación de los residuos orgánicos o la recogida de los residuos textiles. 


El jueves 23 de marzo, tercer y último día del Conama Local de Zaragoza, tendrá como eje las ciudades neutras en carbono. En concreto, incidirá en cómo conseguir los tres elementos necesarios para afrontar este reto: liderazgo político, capacidad técnica y una ciudadanía activa. La jornada repasará estos tres pilares con un seguimiento especial a los avances de los municipios españoles integrantes de la Misión Europea Ciudades Inteligentes y Climáticamente Neutras, entre los que se encuentra Zaragoza. 


Proyectos transformadores globales

El congreso se abrirá también al resto de ciudades que avanzan en esta necesaria acción climática y a empresas, universidades, tercer sector o ciudadanía, entre otros. Así, se conocerán proyectos transformadores globales o se hablará de herramientas económicas para acelerar esa transformación. También se trabajará sobre la necesaria colaboración entre ciudades y la importancia de la ciudadanía para hacer un cambio ágil y compartido en esta materia. 


Las inscripciones al congreso son totalmente gratuitas, rellenado un formulario a través del enlace de la página web. Desde la organización del encuentro se quiere hacer un llamamiento especial a toda la ciudadanía de Zaragoza interesada en estos aspectos para que participe activamente en las diferentes sesiones. 


Comentarios

Imagen descarga
Imagen descarga
ARCE 2050

En el marco del Congreso Rebuild 2025, que se está celebrando en Ifema Madrid, el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU) realizó la segunda jornada plenaria de ARCE 2050.

Casa de la Arquitectura exposiciones 2025
Casa de la Arquitectura exposiciones 2025
Casa de la Arquitectura

‘Habitar España’ y ‘Arquitectura es Cooperación’ son las dos muestras que forman parte del ciclo de exposiciones de primavera de la Casa de la Arquitectura.

Kitzbuhel Private Apartment 01 bathroom 03
Kitzbuhel Private Apartment 01 bathroom 03
Dornbracht

El estudio italiano Storagemilano ha diseñado dos viviendas adosadas en el corazón de los Alpes tiroleses, en Kirchberg (Austria), como parte de un nuevo complejo residencial.

JUNG Ambi PH JUNG HOME ConstantinMeyer 2069 2563 RGB
JUNG Ambi PH JUNG HOME ConstantinMeyer 2069 2563 RGB
Jung

Jung participa en Rebuild 2025 (stand 10-E513, Ifema Madrid) presentando su tecnología orientada al hogar conectado y a la automatización inteligente de instalaciones eléctricas. 

Construcccion en madera
Construcccion en madera
Fórum Internacional Construcción Madera

El Fórum Internacional de Construcción con Madera celebrará su quinta edición los días 14 y 15 de mayo en Pamplona, consolidándose como una cita de referencia para los profesionales de sector.

NDP TECNYHOME
NDP TECNYHOME
Consolis Tecnyconta

Consolis Tecnyconta ha presentado TecnyHome, un nuevo sistema de construcción industrializada orientado al mercado residencial.

Portada El cuadrado mágico de los aparcamientos
Portada El cuadrado mágico de los aparcamientos
Ledvance

La iluminación adecuada en zonas de aparcamiento, tanto interiores como exteriores, juega un papel clave en la seguridad, la sostenibilidad y el cumplimiento normativo de estos espacios urbanos.

Imagen NdP consumo cemento 1er trimestre Planta de producción integral de cemento en España
Imagen NdP consumo cemento 1er trimestre Planta de producción integral de cemento en España
Oficemen

El consumo de cemento en España alcanzó las 3.587.540 toneladas en el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 7,8% respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos de la Estadística del Cemento

BuildInn StandRebuild2025
BuildInn StandRebuild2025
Build:INN Rebuild

El Clúster de la industria de la construcción en Euskadi participa entre los días 23 y 25 de abril en el Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción, celebrado en Ifema Madrid el marco de Rebuild 2025.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA