Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Más de 70 expertos de toda España compartirán en Conama Local las claves y herramientas para acelerar la transformación sostenible de las ciudades

IMG 4344
Natalia Chueca, consejera de Servicios Públicos y Movilidad del Ayuntamiento de Zaragoza, y Alicia Torrego, directora de la Fundación Conama, presentaron el avance del programa de Conama Local.
|

La consejera de Servicios Públicos y Movilidad del Ayuntamiento de Zaragoza, Natalia Chueca, y la directora de la Fundación Conama, Alicia Torrego, presentaron el pasado 22 de febrero un primer avance del intenso programa del Conama Local 2023 que se celebrará en la capital aragonesa entre el 21 y el 23 de marzo. Serán tres días de encuentro con tres ejes claves: naturaleza y salud, economía circular y ciudades neutras en carbono. 


En torno a estos ejes más de 70 ponentes expertos debatirán cómo pasar de la teoría a la acción y cómo acelerar la transformación ecológica de las ciudades. “Creemos que es un momento perfecto para poner el foco en los avances en sostenibilidad urbana en esta legislatura, justo cuando quedan poco más de dos meses para la celebración de las elecciones municipales. Y poner este trabajo en valor de cara al nuevo ciclo. Las ciudades tienen que seguir liderando la acción climática, su transformación a espacios más saludables y su aportación a una economía circular, desde diferentes visiones políticas y planteamientos”, afirmó Alicia Torrego. 


La directora de la Fundación Conama señaló que “desde el Conama Local, queremos seguir apoyando y acelerando esta transformación, identificando y ayudando a superar dificultades y barreras estructurales así como compartiendo herramientas, soluciones y ejemplos que permitan conseguir ciudades más saludables, resilientes, sostenibles y competitivas. Zaragoza es una ciudad ideal para celebrarlo porque cuenta con numerosos proyectos enfocados en esta dirección”, afirmó Torrego. 


Para la consejera de Servicios Públicos y Movilidad del Ayuntamiento de Zaragoza, Natalia Chueca, “no es casualidad que este año seamos la sede del Conama Local. Nuestra ciudad está en ese club de las 100 Ciudades Climáticamente Neutras para 2030, lo que nos convierte en un referente en sostenibilidad, movilidad sostenible y economía circular”.


“Zaragoza -añadió Chueca - quiere estar en la cabeza de esa transformación necesaria de las ciudades, pero no lo vamos a hacer solos: siguiendo el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 17, vamos a luchar por cumplir estos planes tan ambiciosos, creando alianzas estratégicas con Conama y con aquellas ciudades con las que compartimos esta dinámica”. 


Jornadas 

El Conama Local de Zaragoza, que se va a celebrar en Etopia-Centro de Arte y Tecnología, comenzará el 21 de marzo, coincidiendo con el Día Internacional de los Bosques, que se desarrolla bajo el lema “Bosques y Salud”. Esta primera jornada se centrará en la renaturalización urbana y en ella se abordarán aspectos como la importancia del binomio naturaleza-salud para la ciudad y el territorio o el papel de la infraestructura verde como palanca de transformación urbana. 


En este sentido, se mostrarán diferentes ejemplos de ciudades españolas que han sabido incorporar soluciones basadas en la naturaleza en diferentes proyectos y, en concreto, se hablará de bosques urbanos como el Bosque de los Zaragozanos


También se tratará la convivencia del patrimonio natural con el cultural, la educación ambiental para reconectar con la naturaleza, la salud urbana y, por supuesto, el reto de implicar a la ciudadanía en todos estos procesos. Este primer día finalizará con una plantación conjunta en el Bosque de los Zaragozanos. 


La segunda jornada, el miércoles 22 de marzo, girará en torno a la economía circular, concretamente sobre cómo impulsar ciudades y territorios más circulares. El congreso dedicará una especial atención a un aspecto clave de esta temática como es la gestión de los residuos municipales, especialmente ahora que acaba de aprobarse la nueva Ley 7/2022 de residuos y suelos contaminados para una economía circular. La sesión explorará nuevas estrategias locales y profundizará en el reto que supone para las ciudades la separación de los residuos orgánicos o la recogida de los residuos textiles. 


El jueves 23 de marzo, tercer y último día del Conama Local de Zaragoza, tendrá como eje las ciudades neutras en carbono. En concreto, incidirá en cómo conseguir los tres elementos necesarios para afrontar este reto: liderazgo político, capacidad técnica y una ciudadanía activa. La jornada repasará estos tres pilares con un seguimiento especial a los avances de los municipios españoles integrantes de la Misión Europea Ciudades Inteligentes y Climáticamente Neutras, entre los que se encuentra Zaragoza. 


Proyectos transformadores globales

El congreso se abrirá también al resto de ciudades que avanzan en esta necesaria acción climática y a empresas, universidades, tercer sector o ciudadanía, entre otros. Así, se conocerán proyectos transformadores globales o se hablará de herramientas económicas para acelerar esa transformación. También se trabajará sobre la necesaria colaboración entre ciudades y la importancia de la ciudadanía para hacer un cambio ágil y compartido en esta materia. 


Las inscripciones al congreso son totalmente gratuitas, rellenado un formulario a través del enlace de la página web. Desde la organización del encuentro se quiere hacer un llamamiento especial a toda la ciudadanía de Zaragoza interesada en estos aspectos para que participe activamente en las diferentes sesiones. 


Comentarios

VIVIALT MÁLAGA (3 MESA FINAL edit
VIVIALT MÁLAGA (3 MESA FINAL edit
CSCAE Vivialt

Con esta cuarta sesión, se cierra el ciclo ‘Soluciones constructivas industrializadas’, organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE en colaboración con la Asociación de Fabricantes de Viviendas Industrializadas de Hormigón en Altura (Vivialt).

Portadas antiguas CIC para 600
Portadas antiguas CIC para 600
CIC

Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.

Construcción Industrializada
Construcción Industrializada
CGATE

Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.

Saxun Semana Construccion MATCOAM 2025
Saxun Semana Construccion MATCOAM 2025
Saxun Matcoam Coam Semana de la Construcción

Este evento permitió a los participantes conocer las prestaciones y beneficios de las soluciones de Saxun a la hora de proyectar, diseñar, crear o rehabilitar espacios sostenibles y saludables.

Zehnder RAD Shooting Villa Charleston 6487
Zehnder RAD Shooting Villa Charleston 6487
Zehnder

Los radiadores de la marca destacan por su rápida capacidad de respuesta, su compatibilidad con sistemas de calefacción de nueva generación y su diseño optimizado para garantizar la máxima transferencia térmica. 

Wakaflex BMI
Wakaflex BMI
BMI Group

Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio. 

P4401H73 VERTICAL TILES ROSE BRILLIANT
P4401H73 VERTICAL TILES ROSE BRILLIANT
Grosfillex

Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras. 

Internalities 1
Internalities 1
Bienal de Arquitectura de Venecia Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.

Fenie y gobierno
Fenie y gobierno
Fenie

En una reunión, le han indicado las palancas necesarias para potenciar la descarbonización a través de la electrificación en el ámbito de la generación de energía eléctrica, en el incremento de la demanda y en lo relativo a los procedimientos de acceso y conexión.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA