Saint-Gobain Placo, referente en soluciones de yeso y placa de yeso laminado del Grupo Saint-Gobain, presenta Placo Planet, una placa de yeso laminado de altas prestaciones, y solución pionera en el mercado de la edificación, que ha sido fabricada con 28% de contenido reciclado, lo que supone cinco veces más material reciclado que cualquier otra placa fabricada en España.
Bajo la premisa de la compañía de aportar soluciones y sistemas que contribuyan al compromiso de construir mejor para las personas y el planeta, esta solución se adaptada perfectamente a los estándares de construcción sostenible, y representa el mayor avance en la reducción de impacto ambiental para las aplicaciones de placa de yeso laminado.
Además de su alto contenido en reciclaje, Placo Planet es una solución 100% reciclable, lo que permite que al final de su vida útil este material pueda ser de nuevo valorizado y reintroducido en el proceso productivo, dándole una vida infinita al material, y reduciendo así el consumo de materias primas.
Placo Planet es la respuesta a la creciente demanda de un mercado que se transforma hacia la construcción ligera y sostenible, que precisa soluciones que minimicen su impacto ambiental, a la vez que mantiene un alto nivel de prestaciones. Esta nueva placa, idónea para su instalación en tabiques, trasdosados y techos, contribuye a la obtención de certificaciones ambientales de edificios sostenibles como Leed, Breeam y Well, siendo un aliado clave para profesionales arquitectos y estudios en la ejecución de sus proyectos.
El desarrollo y la innovación para la creación de esta nueva solución es un paso más dentro de la estrategia de Placo, que en 2017 se constituyó como primer fabricante gestor de residuos de placa de yeso laminado proveniente de obras, y en 2018 amplió esta acreditación con la inclusión de residuos de deconstrucción, creando el Servicio de Reciclaje Placo.
Se trata de un servicio exclusivo en el mercado, y puesto a disposición de sus clientes y colaboradores, gracias al cual, junto con los procesos eco innovadores aplicados en los procesos productivos, se han conseguido salvar más de 10.000TN de placa de yeso laminado desde 2017.
De esta forma, al igual que en anteriores ocasiones, Saint-Gobain Placo se adelanta al cumplimiento de la normativa, en esta ocasión en materia de residuos. Según la Ley 7/2022, de 8 de abril, de Residuos y Suelos Contaminados para una Economía Circular, a partir del 1 de julio de 2022 los RCD (Residuos de Construcción y Demolición) no peligrosos deberán ser clasificados en diferentes fracciones, entre las que se encuentra el yeso. Además, en los procesos de demolición, se establece una acción selectiva obligatoria desde el 1 de enero de 2024, para garantizar la retirada selectiva de estos materiales.
Saint-Gobain Placo continúa desarrollando soluciones y servicios que responden al propósito del Grupo Saint-Gobain, ‘Making the world a better home’.
Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.
Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.
Desde el 3 de abril al 18 de mayo, el edificio de Sagasta 33 acoge ahora 57 espacios organizados en 3.000 metros cuadrados.
Este evento permitió a los participantes conocer las prestaciones y beneficios de las soluciones de Saxun a la hora de proyectar, diseñar, crear o rehabilitar espacios sostenibles y saludables.
Los radiadores de la marca destacan por su rápida capacidad de respuesta, su compatibilidad con sistemas de calefacción de nueva generación y su diseño optimizado para garantizar la máxima transferencia térmica.
Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio.
Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras.
La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.
Comentarios