Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Sika lanza el servicio Sika Academia Online para mejorar la formación de los profesionales de la construcción

Glo construction site man tablet BIG   copia
Con una duración de 30 minutos, estos cursos están dirigidos a los profesionales del sector para que puedan resolver en directo todas las dudas relacionadas con los principales retos del proceso constructivo.
|

¿Cuál es el mejor sistema para construir una fachada? ¿Qué soluciones son las idóneas para rehabilitar la envolvente, mejorando su estructura y eficiencia energética? Y, en caso de renovar una cubierta para evitar humedades, ¿qué materiales son los más adecuados para llevar a cabo la impermeabilización de la misma?


A la hora de llevar a cabo un proyecto constructivo, ya sea obra nueva, rehabilitación o reforma, son muchas las dudas que pueden surgir. El desconocimiento de la existencia de soluciones específicas o de algunos aspectos técnicos sobre la instalación de determinados productos puede llegar a comprometer el resultado de la actuación.


Por ello, Sika, consciente de la importancia de ofrecer asesoramiento e información a los profesionales de la construcción, ha puesto en marcha Sika Academia online, una nueva plataforma de cursos que ofrece formación gratuita, a distancia e interactiva. 


“Para garantizar que el sistema o los materiales cumplen con la función prevista es clave el trabajo de instalación. Los fabricantes ofrecemos recomendaciones y asesoramos a los profesionales del sector con el objetivo de facilitarles su labor, pero vemos que en ocasiones esta labor de acompañamiento no es suficiente, y requieren de un mayor compromiso por nuestra parte”, explica Ramón Martínez, director técnico de Sika.


Resolución de dudas en directo

Con una duración de 30 minutos, estos cursos están dirigidos a los profesionales del sector para que puedan resolver en directo todas las dudas relacionadas con los principales retos del proceso constructivo, además de descubrir nuevas soluciones o aplicaciones con las que mejorar su trabajo. Cada jornada se desarrollará en formato webinario, en directo, donde un experto de la compañía atenderá todas sus dudas y cuestiones, facilitando de esta manera tanto el intercambio como la ampliación de conocimientos. 


Además, desde Sika se pone a disposición de los participantes documentación adicional con la que mejorar el conocimiento específico sobre el área a tratar.


“Queremos que esta formación sea directa, personal, dinámica y muy práctica. Enfocada a resolver los problemas más habituales a los que se enfrenta el profesional encargado de llevar a cabo una instalación. Para ello, hemos diseñado un catálogo de webinarios de media hora de duración, donde nuestros expertos atenderán todas las consultas”, afirma Martínez.


Las áreas temáticas en torno a las que girarán estos webinarios son: Adhesivos y selladores de construcción, rehabilitación de estructuras, acabados interiores, impermeabilización de estructuras, pavimentos, impermeabilización de cubiertas, aditivos complementarios del hormigón, fachadas, y adhesivos y selladores industriales.


Otras iniciativas de aprendizaje

“El compromiso de la compañía con la formación es firme. El interés de Sika por este tema se remonta prácticamente a su fundación, en 1954, apostando siempre por la formación presencial con el cliente. En los últimos 25 años, más de 120.000 personas han participado en algún tipo de evento de aprendizaje sobre Sika, sus productos y sistemas. Arquitectos e ingenieros, constructoras y empresas aplicadoras especializadas, usuarios finales y profesionales de todo tipo han pasado por este tipo de formación”, señala Martínez.


“Además, hemos colaborado en diferentes iniciativas con las que tratamos de impulsar el aprendizaje desde otros ángulos, como la igualdad de género con nuestra participación en ‘Ella Construye’ o la búsqueda de nuevos talentos –Career Week, los Premios Prontuario con universitarios, que llevan más de 25 años realizándose, y que este año se han hecho a través del Hackathon 2022–, o impulsando el intercambio y las sinergias entre diferentes sectores”, finaliza Ramón Martínez.


El calendario de cursos y enlaces de inscripción a los cursos de Sika Academia on line están disponibles en la página web de la compañía. 


Comentarios

Eurecat Rebuild
Eurecat Rebuild
Eurecat

Durante la celebración de Rebuild 2025 en Madrid, el centro tecnológico Eurecat presenta una batería de innovaciones tecnológicas orientadas a reducir el impacto ambiental del sector de la edificación. 

Imagen descarga
Imagen descarga
ARCE 2050

En el marco del Congreso Rebuild 2025, que se está celebrando en Ifema Madrid, el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU) realizó la segunda jornada plenaria de ARCE 2050.

Casa de la Arquitectura exposiciones 2025
Casa de la Arquitectura exposiciones 2025
Casa de la Arquitectura

‘Habitar España’ y ‘Arquitectura es Cooperación’ son las dos muestras que forman parte del ciclo de exposiciones de primavera de la Casa de la Arquitectura.

Kitzbuhel Private Apartment 01 bathroom 03
Kitzbuhel Private Apartment 01 bathroom 03
Dornbracht

El estudio italiano Storagemilano ha diseñado dos viviendas adosadas en el corazón de los Alpes tiroleses, en Kirchberg (Austria), como parte de un nuevo complejo residencial.

JUNG Ambi PH JUNG HOME ConstantinMeyer 2069 2563 RGB
JUNG Ambi PH JUNG HOME ConstantinMeyer 2069 2563 RGB
Jung

Jung participa en Rebuild 2025 (stand 10-E513, Ifema Madrid) presentando su tecnología orientada al hogar conectado y a la automatización inteligente de instalaciones eléctricas. 

Construcccion en madera
Construcccion en madera
Fórum Internacional Construcción Madera

El Fórum Internacional de Construcción con Madera celebrará su quinta edición los días 14 y 15 de mayo en Pamplona, consolidándose como una cita de referencia para los profesionales de sector.

NDP TECNYHOME
NDP TECNYHOME
Consolis Tecnyconta

Consolis Tecnyconta ha presentado TecnyHome, un nuevo sistema de construcción industrializada orientado al mercado residencial.

Portada El cuadrado mágico de los aparcamientos
Portada El cuadrado mágico de los aparcamientos
Ledvance

La iluminación adecuada en zonas de aparcamiento, tanto interiores como exteriores, juega un papel clave en la seguridad, la sostenibilidad y el cumplimiento normativo de estos espacios urbanos.

Imagen NdP consumo cemento 1er trimestre Planta de producción integral de cemento en España
Imagen NdP consumo cemento 1er trimestre Planta de producción integral de cemento en España
Oficemen

El consumo de cemento en España alcanzó las 3.587.540 toneladas en el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 7,8% respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos de la Estadística del Cemento

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA