Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Rehau presenta Raugeo, los sistemas geotérmicos que usan la energía de forma rentable y respetuosa con el medio ambiente

RAUGEO de REHAU
El sistema Raugeo de Rehau garantiza la máxima seguridad, convirtiendo el aprovechamiento de la energía geotérmica en una solución ecológica y rentable.
|

La necesidad de conservar los recursos naturales y preservar el planeta han disparado en los últimos años las instalaciones que usan la energía geotérmica. La utilización de esta energía renovable para la climatización de edificios, tanto calefacción como refrigeración, es una inversión con visión de futuro, según subrayan desde Rehau.


En términos generales, la geotermia es un tipo de energía obtenida a través del calor existente en el interior de la Tierra. El interior de la corteza terrestre está formado por un tipo de roca líquida de elevada temperatura conocida como magma. La energía geotérmica representa el aprovechamiento o utilización de este calor para la generación de electricidad, agua caliente, sistemas de climatización, etc.


Son numerosas las ventajas que ofrece la energía geotérmica: es una fuente de calor gratuita e independiente de la climatología y de la estación del año, que se regenera permanentemente a partir del calor del interior de la Tierra y de la irradiación solar; reduce considerablemente las emisiones de CO2, y puede suponer ahorros energéticos de hasta el 75% en calefacción y refrigeración


Además, en combinación con una climatización por superficies radiantes, es posible calefaccionar y refrigerar con una misma instalación y; en combinación con una instalación solar térmica, es capaz de almacenar el calor sobrante en el terreno.


Material muy resistente y duradero

Desde Rehau entienden que esta importante fuente energética debe ser aprovechada para proporcionar el confort energético necesario para el día a día, de forma eficiente y respetuosa con el medio ambiente. Por ello, han desarrollado, dentro del programa Raugeo que ofrece para esta finalidad de uso sistemas de sondas geotérmicas, colectores geotérmicos y pilotes energéticos, la novedosa e innovadora sonda Raugeo PE-Xa Green


Se trata de la primera sonda geotérmica fabricada en polietileno reticulado, un material muy resistente y duradero, que soporta incluso, las cargas térmicas más exigentes sin ver comprometida su vida útil.


Raugeo PE-Xa Green cuenta con el pie de sonda más seguro del mercado. Su impulsión y retorno consisten en un tubo continuo que se conecta al pie de la sonda, después de un tratamiento térmico especial, y se incrusta en una resina de poliéster reforzada con fibras de vidrio.


Entre las superficies exteriores lisas de las sondas geotérmicas convencionales, y los materiales utilizados para rellenar pueden formarse hendiduras que provocan una caída del coeficiente de permeabilidad, y pueden comprometer la estanquidad freática del sistema. La sonda Raugeo PE-Xa Green presenta una capa exterior rugosa que, en combinación con el material de inyección, garantiza la estanquidad del sistema. Además, no presenta uniones soldadas enterradas; de este modo, queda completamente descartada la existencia de uniones con pérdidas,  y se garantiza la máxima seguridad posible en el punto más profundo de la sonda.


En conclusión, el sistema Raugeo de Rehau no solo ofrece múltiples formas de captación, sino que garantiza la máxima seguridad, convirtiendo el aprovechamiento de la energía geotérmica en una solución ecológica y rentable.


Comentarios

240425 sanchez construccion industrializada3
240425 sanchez construccion industrializada3

Pedro Sánchez anuncia en REBUILD 2025 un plan estratégico para transformar el modelo constructivo español mediante la industrialización, la sostenibilidad y la colaboración público-privada

Flexis S
Flexis S
Haier

La compañía anuncia un stand de 1.128 m² en la feria de climatización, el más grande de esta edición, y amplía su porfolio con soluciones para el confort inteligente y la eficiencia energética.

Eurecat Rebuild
Eurecat Rebuild
Eurecat

Durante la celebración de Rebuild 2025 en Madrid, el centro tecnológico Eurecat presenta una batería de innovaciones tecnológicas orientadas a reducir el impacto ambiental del sector de la edificación. 

Imagen descarga
Imagen descarga
ARCE 2050

Una iniciativa estratégica del MIVAU que articula los esfuerzos en torno a la transposición de la Directiva de Eficiencia Energética de la Edificación, promoviendo la colaboración entre administraciones, profesionales del sector y ciudadanía.

Casa de la Arquitectura exposiciones 2025
Casa de la Arquitectura exposiciones 2025
Casa de la Arquitectura

‘Habitar España’ y ‘Arquitectura es Cooperación’ son las dos muestras que forman parte del ciclo de exposiciones de primavera de la Casa de la Arquitectura.

Kitzbuhel Private Apartment 01 bathroom 03
Kitzbuhel Private Apartment 01 bathroom 03
Dornbracht

El estudio italiano Storagemilano ha diseñado dos viviendas adosadas en el corazón de los Alpes tiroleses, en Kirchberg (Austria), como parte de un nuevo complejo residencial.

JUNG Ambi PH JUNG HOME ConstantinMeyer 2069 2563 RGB
JUNG Ambi PH JUNG HOME ConstantinMeyer 2069 2563 RGB
Jung

Entre sus principales innovaciones destaca Jung Home, una plataforma que funciona en instalaciones convencionales de 230V y utiliza Bluetooth Mesh para interconectar enchufes, sensores o termostatos sin depender de servidores externos.

Construcccion en madera
Construcccion en madera
Fórum Internacional Construcción Madera

El Fórum Internacional de Construcción con Madera celebrará su quinta edición los días 14 y 15 de mayo en Pamplona, consolidándose como una cita de referencia para los profesionales de sector.

NDP TECNYHOME
NDP TECNYHOME
Consolis Tecnyconta

Consolis Tecnyconta ha presentado TecnyHome, un nuevo sistema de construcción industrializada orientado al mercado residencial.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA