Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Rehau presenta Raugeo, los sistemas geotérmicos que usan la energía de forma rentable y respetuosa con el medio ambiente

RAUGEO de REHAU
El sistema Raugeo de Rehau garantiza la máxima seguridad, convirtiendo el aprovechamiento de la energía geotérmica en una solución ecológica y rentable.
|

La necesidad de conservar los recursos naturales y preservar el planeta han disparado en los últimos años las instalaciones que usan la energía geotérmica. La utilización de esta energía renovable para la climatización de edificios, tanto calefacción como refrigeración, es una inversión con visión de futuro, según subrayan desde Rehau.


En términos generales, la geotermia es un tipo de energía obtenida a través del calor existente en el interior de la Tierra. El interior de la corteza terrestre está formado por un tipo de roca líquida de elevada temperatura conocida como magma. La energía geotérmica representa el aprovechamiento o utilización de este calor para la generación de electricidad, agua caliente, sistemas de climatización, etc.


Son numerosas las ventajas que ofrece la energía geotérmica: es una fuente de calor gratuita e independiente de la climatología y de la estación del año, que se regenera permanentemente a partir del calor del interior de la Tierra y de la irradiación solar; reduce considerablemente las emisiones de CO2, y puede suponer ahorros energéticos de hasta el 75% en calefacción y refrigeración


Además, en combinación con una climatización por superficies radiantes, es posible calefaccionar y refrigerar con una misma instalación y; en combinación con una instalación solar térmica, es capaz de almacenar el calor sobrante en el terreno.


Material muy resistente y duradero

Desde Rehau entienden que esta importante fuente energética debe ser aprovechada para proporcionar el confort energético necesario para el día a día, de forma eficiente y respetuosa con el medio ambiente. Por ello, han desarrollado, dentro del programa Raugeo que ofrece para esta finalidad de uso sistemas de sondas geotérmicas, colectores geotérmicos y pilotes energéticos, la novedosa e innovadora sonda Raugeo PE-Xa Green


Se trata de la primera sonda geotérmica fabricada en polietileno reticulado, un material muy resistente y duradero, que soporta incluso, las cargas térmicas más exigentes sin ver comprometida su vida útil.


Raugeo PE-Xa Green cuenta con el pie de sonda más seguro del mercado. Su impulsión y retorno consisten en un tubo continuo que se conecta al pie de la sonda, después de un tratamiento térmico especial, y se incrusta en una resina de poliéster reforzada con fibras de vidrio.


Entre las superficies exteriores lisas de las sondas geotérmicas convencionales, y los materiales utilizados para rellenar pueden formarse hendiduras que provocan una caída del coeficiente de permeabilidad, y pueden comprometer la estanquidad freática del sistema. La sonda Raugeo PE-Xa Green presenta una capa exterior rugosa que, en combinación con el material de inyección, garantiza la estanquidad del sistema. Además, no presenta uniones soldadas enterradas; de este modo, queda completamente descartada la existencia de uniones con pérdidas,  y se garantiza la máxima seguridad posible en el punto más profundo de la sonda.


En conclusión, el sistema Raugeo de Rehau no solo ofrece múltiples formas de captación, sino que garantiza la máxima seguridad, convirtiendo el aprovechamiento de la energía geotérmica en una solución ecológica y rentable.


Comentarios

0. Rehau 09
0. Rehau 09
reformas

En la actualidad, las reformas buscan tanto transformar los espacios y aumentar el confort y bienestar de los habitantes como lograr un hogar más sostenible y eficiente. 

Rehabilitacion Envolvente Madrid (2)
Rehabilitacion Envolvente Madrid (2)
CSCAE

Laureano Matas, secretario general del CSCAE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.

VIVIALT MÁLAGA (3 MESA FINAL edit
VIVIALT MÁLAGA (3 MESA FINAL edit
CSCAE Vivialt

Con esta cuarta sesión, se cierra el ciclo ‘Soluciones constructivas industrializadas’, organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE en colaboración con la Asociación de Fabricantes de Viviendas Industrializadas de Hormigón en Altura (Vivialt).

Portadas antiguas CIC para 600
Portadas antiguas CIC para 600
CIC

Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.

Construcción Industrializada
Construcción Industrializada
CGATE

Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.

Casa decor 2025
Casa decor 2025
Casa Decor

Desde el 3 de abril al 18 de mayo, el edificio de Sagasta 33 acoge ahora 57 espacios organizados en 3.000 metros cuadrados.

Saxun Semana Construccion MATCOAM 2025
Saxun Semana Construccion MATCOAM 2025
Saxun Matcoam Coam Semana de la Construcción

Este evento permitió a los participantes conocer las prestaciones y beneficios de las soluciones de Saxun a la hora de proyectar, diseñar, crear o rehabilitar espacios sostenibles y saludables.

Zehnder RAD Shooting Villa Charleston 6487
Zehnder RAD Shooting Villa Charleston 6487
Zehnder

Los radiadores de la marca destacan por su rápida capacidad de respuesta, su compatibilidad con sistemas de calefacción de nueva generación y su diseño optimizado para garantizar la máxima transferencia térmica. 

Wakaflex BMI
Wakaflex BMI
BMI Group

Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA