La Alianza por la Competitividad de la Industria Española ha nombrado como portavoz a Carlos Reinoso, quien ha desempeñado hasta octubre de 2022 el cargo de director general de la Asociación Española de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón (Aspapel).
Reinoso es ingeniero de Montes por la Universidad Politécnica de Madrid y Máster en Ciencias Forestales por la Universidad de Melbourne (Australia). Asimismo, ostenta una trayectoria de más de 25 años en Alta Dirección y una amplia experiencia en el ámbito industrial, la sostenibilidad y Public Affairs.
Comenzó su carrera profesional en 1993 en Unión Fenosa, trabajando posteriormente en la Confederación Europea de Industrias del Papel como director de materias primas y reciclado. En 2000 se une a Aspapel, ocupando el cargo de director general hasta octubre de 2022, donde ha desempeñado un papel de gran calado en la gran industria, y desarrollado capacidades estratégicas, así como una amplia interacción con la Administración Pública y los medios de comunicación.
La Alianza por la Competitividad de la Industria Española representa a los sectores industriales estratégicos para el desarrollo de la economía y el empleo en España, que generan el 55% del Producto Industrial Bruto, así como cuatro millones de empleos directos, indirectos e inducidos. Conjuntamente, las empresas de la Alianza realizan el 60% de las exportaciones industriales, y el 60% de las inversiones en I+D+i.
La alianza está constituida por Oficemen (cemento), Primigea (materias primas minerales), Unesid (siderurgia), Anfac y Sernauto (automoción), Aop (refino), Aspapel (papel), Feique (química y farmacia) y Fiab (alimentación y bebidas).
Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.
Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.
Desde el 3 de abril al 18 de mayo, el edificio de Sagasta 33 acoge ahora 57 espacios organizados en 3.000 metros cuadrados.
Este evento permitió a los participantes conocer las prestaciones y beneficios de las soluciones de Saxun a la hora de proyectar, diseñar, crear o rehabilitar espacios sostenibles y saludables.
Los radiadores de la marca destacan por su rápida capacidad de respuesta, su compatibilidad con sistemas de calefacción de nueva generación y su diseño optimizado para garantizar la máxima transferencia térmica.
Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio.
Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras.
La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.
Comentarios