Aunque por supuesto no es nuevo, el debate en torno a la Sostenibilidad cobra cada día más fuerza desde todas las perspectivas (ambiental, social, económica...) y en todos los ámbitos. La tozuda realidad demuestra, cada vez con mayor claridad, que posiblemente sea la respuesta a muchos de los grandes desafíos que el ser humano tiene por delante a corto y medio plazo, así como la necesidad de que las organizaciones desarrollen una cultura basada en este valor, siendo un objetivo al que debemos dirigir todos los esfuerzos posibles.
Los estudios de arquitectura llevan muchos años transitando el camino de la Sostenibilidad, pero llegados a este punto hemos querido preguntarles:
De esta idea nace la Selección Destacada de Estudios de Arquitectura Sostenible que lanzaremos en breve desde CIC Arquitectura y Sostenibilidad, tanto en formato impreso como en formato digital. Se trata de una Selección Destacada de más de 100 Estudios de Arquitectura Sostenible, que no solo mostrará sus datos actualizados, sus proyectos realizados y en curso, su filosofía..., sino que, además, incluirá sus reflexiones y respuestas en torno a la pregunta que llevamos meses realizándoles para conocer su opinión concreta y concisa, sin filtros ni ambages, estableciendo una especie de “debate” en torno a qué es la arquitectura sostenible y por dónde ha de transitar del que podrán obtenerse interesantes conclusiones...
¿Habrá hilos conductores, puntos en común, o la pregunta tendrá tantas respuestas como estudios a los que se la hemos formulado? ¡En breve podremos saberlo!
---
Redacción
Ángeles Martín
angeles.martin@cicconstruccion.com
lola.rubio@cicconstruccion.com
teresa.villa@cicconstruccion.com
Durante la celebración de Rebuild 2025 en Madrid, el centro tecnológico Eurecat presenta una batería de innovaciones tecnológicas orientadas a reducir el impacto ambiental del sector de la edificación.
En el marco del Congreso Rebuild 2025, que se está celebrando en Ifema Madrid, el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU) realizó la segunda jornada plenaria de ARCE 2050.
‘Habitar España’ y ‘Arquitectura es Cooperación’ son las dos muestras que forman parte del ciclo de exposiciones de primavera de la Casa de la Arquitectura.
El estudio italiano Storagemilano ha diseñado dos viviendas adosadas en el corazón de los Alpes tiroleses, en Kirchberg (Austria), como parte de un nuevo complejo residencial.
Jung participa en Rebuild 2025 (stand 10-E513, Ifema Madrid) presentando su tecnología orientada al hogar conectado y a la automatización inteligente de instalaciones eléctricas.
El Fórum Internacional de Construcción con Madera celebrará su quinta edición los días 14 y 15 de mayo en Pamplona, consolidándose como una cita de referencia para los profesionales de sector.
Consolis Tecnyconta ha presentado TecnyHome, un nuevo sistema de construcción industrializada orientado al mercado residencial.
La iluminación adecuada en zonas de aparcamiento, tanto interiores como exteriores, juega un papel clave en la seguridad, la sostenibilidad y el cumplimiento normativo de estos espacios urbanos.
El consumo de cemento en España alcanzó las 3.587.540 toneladas en el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 7,8% respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos de la Estadística del Cemento
Comentarios