Aunque por supuesto no es nuevo, el debate en torno a la Sostenibilidad cobra cada día más fuerza desde todas las perspectivas (ambiental, social, económica...) y en todos los ámbitos. La tozuda realidad demuestra, cada vez con mayor claridad, que posiblemente sea la respuesta a muchos de los grandes desafíos que el ser humano tiene por delante a corto y medio plazo, así como la necesidad de que las organizaciones desarrollen una cultura basada en este valor, siendo un objetivo al que debemos dirigir todos los esfuerzos posibles.
Los estudios de arquitectura llevan muchos años transitando el camino de la Sostenibilidad, pero llegados a este punto hemos querido preguntarles:
De esta idea nace la Selección Destacada de Estudios de Arquitectura Sostenible que lanzaremos en breve desde CIC Arquitectura y Sostenibilidad, tanto en formato impreso como en formato digital. Se trata de una Selección Destacada de más de 100 Estudios de Arquitectura Sostenible, que no solo mostrará sus datos actualizados, sus proyectos realizados y en curso, su filosofía..., sino que, además, incluirá sus reflexiones y respuestas en torno a la pregunta que llevamos meses realizándoles para conocer su opinión concreta y concisa, sin filtros ni ambages, estableciendo una especie de “debate” en torno a qué es la arquitectura sostenible y por dónde ha de transitar del que podrán obtenerse interesantes conclusiones...
¿Habrá hilos conductores, puntos en común, o la pregunta tendrá tantas respuestas como estudios a los que se la hemos formulado? ¡En breve podremos saberlo!
---
Redacción
Ángeles Martín
angeles.martin@cicconstruccion.com
lola.rubio@cicconstruccion.com
teresa.villa@cicconstruccion.com
Entre sus novedades, destaca Zarci, su gama de porcelánico que reproduce con gran realismo el mármol que le da nombre a la colección.
Este año, un 36% de la exposición comercial será internacional, lo que, según los organizadores del evento, evidencia el interés que despierta el mercado español y su área de influencia en el sur de Europa y el Mediterráneo.
El evento dispone de una superficie expositiva que supera los 50.000 metros cuadrados en Feria Valencia y cuenta con el impulso de las principales asociaciones del sector.
El nuevo sistema puede instalarse en entornos comerciales, residenciales o edificios de oficinas para la renovación del aire interior.
La presencia de la marca irá de la mano de algunos de los estudios de decoración e interiorismo que asistirán al encuentro.
Comentarios