Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
La fecha límite para la presentación de proyectos es el próximo 25 de enero

Comienza la cuenta atrás para participar en los Premios a la Innovación Arquitectónica Morph Next HP

Morph concurso
Desde Morph Estudio buscan dar reconocimiento a aquellos estudiantes que desafían las leyes tradicionales del dibujo y expresión gráfica y que, al igual que ellos, proponen soluciones innovadoras a los procesos de diseño y construcción actuales.
|

El objetivo principal de los Premios Morph Next es fomentar y promover la innovación entre los estudiantes de arquitectura. Por ello, desde Morph buscan dar reconocimiento a aquellos estudiantes que desafían las leyes tradicionales de dibujo y expresión gráfica y que, al igual que ellos, proponen soluciones innovadoras a los procesos de diseño y construcción actuales. 


Como en ediciones anteriores, se pretende reconocer todos aquellos proyectos sostenibles, sensibles, innovadores, y que rompen los dogmas tradicionales de la arquitectura; proyectos que investiguen, descubran, integren conocimientos y nuevas estrategias de diseño o construcción, proyectos que estimulen ideas, promuevan avances tecnológicos, y vayan un paso por delante del futuro.  


Estos premios van dirigidos a estudiantes de arquitectura que tengan: Proyectos de 4º curso5º cursoTFG (Trabajo Final de Grado) y TFM (Trabajo Final de Máster - PFC) que se hayan desarrollado en el periodo de tiempo entre 2020-2022.  En la categoría de TFM se podrán presentar tanto los proyectos de alumnos de Máster Habilitante (antiguo PFC) como los TFM de Máster Especializado (No Habilitante). 


Ámbitos contemplados en el concurso

El jurado premiará aquellos proyectos que presenten aportaciones significativas en alguno de los siguientes ámbitos:


✓ WOW HP: se premiarán los diseños más innovadores y originales, tanto en su diseño exterior y forma, así como aquellos que presenten una novedad en su sistema constructivo o innovación en algunos de los procesos constructivos… “Aquí tienen cabida hasta los que sigan utilizando pergaminos y plumillas para dibujar”, afirman desde la organización.


Next Morph: aquellos que estén dibujados y diseñados con la tecnología más innovadora como el sistema de modelado BIM, tanto en ArchiCAD como en Revit y otros como Grasshopper, Phyton, Lumion, Rhinoceros... “Si empleas un programa que no conozcamos, nos tienes ganados”, señalan los organizadores.


✓ Smart Green PAEE: se buscan proyectos que primen la sostenibilidad por encima de todo y que busquen la integración arquitectónica en un medio sostenible. Este año cuentan por primera vez con PAEE, una constructora sostenible e industrializada que construye bajo las herramientas de Passivhaus. Por ello, buscan apoyar a todos los arquitectos e ingenieros para dar voz y fomentar una construcción consciente. Consideran que las soluciones medioambientales pasan por apoyar, dar visibilidad a los proyectos y al talento de las jóvenes promesas de la arquitectura.“Con este movimiento reivindicamos un consumo consciente, responsable y comprometido con el medio ambiente”, concluyen desde Morph Estudio.


Todos los proyectos presentados y el acta del jurado serán de pública consulta en la página web de Morph Estudio, así como en sus redes sociales. 


Calendario del concurso

• Apertura de inscripciones: 21 de octubre de 2022

• Cierre de inscripciones y deliberación: 25 de enero de 2023

• Comunicación de ganadores:  1 de febrero de 2023


Comentarios

Digital Building Twin Visual RGB
Digital Building Twin Visual RGB
Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación

La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.

IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
Iaac

El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.

Daikin Emura
Daikin Emura
Andimac

Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

Rueda de Prensa
Rueda de Prensa
APCEspaña CNC CSCAE CGATE

La APCEspaña, la CNC, el CSCAE y el CGATE señalan los diez principios fundamentales para abordar la crisis de la vivienda en España. 

Manual taller (4)
Manual taller (4)
CSCAE

El CSCAE y la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) presentaron el Manual para el taller ‘Conoce tu edificio, dale vida a tu barrio’

Aislamiento Preference
Aislamiento Preference
Preference

La empresa desarrolla innovadoras herramientas avanzadas que permiten a los profesionales del sector de los cerramientos y ventanas maximizar la eficiencia y personalización de sus proyectos.

SODECA REBUILD
SODECA REBUILD
Sodeca Rebuild

La compañía presentará en el estand 9F900 del pabellón 9 su nuevo sistema de ventilación mecánica controlada (VMC) de simple flujo, Airhome One, y destacará la certificación Passivhaus del recuperador de calor Airhome 150.

 

Residencial Solano01
Residencial Solano01
Conferencia Española Passivhaus

Tres desarrollos presentados durante la última Conferencia Española Passivhaus avalan cómo la industrialización de la construcción y otros factores alcanzan mayores cotas de eficiencia energética y calidad en los edificios, permitiendo su certificación Passivhaus sin aumentar el coste.

CCS COAIB (2)SALUDO INSTITUCIONAL
CCS COAIB (2)SALUDO INSTITUCIONAL
CSCAE

El Observatorio 2030 del CSCAE y Saint-Gobain, en colaboración con el Col·legi Oficial d’Arquitectes de les Illes Balears, han organizado en Mallorca la jornada ‘Nuevos formatos en torno a la vivienda. Para cumplir un derecho universal’. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA