La sexta edición del Premio Europeo AHI, un certamen cuyo objetivo primordial reside en distinguir las intervenciones de calidad en el patrimonio construido en toda su dimensión y contribuir a su divulgación, ha abierto la inscripción online desde el 19 de diciembre de 2022 hasta el 17 de marzo de 2023.
Este premio de carácter bienal, organizado con el soporte del Colegio de Arquitectos de Cataluña (COAC), es un llamamiento a la participación a todos los expertos vinculados a la intervención en el patrimonio arquitectónico –arquitectos, sociedades de arquitectos, urbanistas, historiadores, arqueólogos...– cuyas obras hayan sido realizadas en el ámbito geográfico europeo durante el periodo comprendido entre el 1 de enero de 2016 y el 31 de diciembre de 2022, y que respondan a los requisitos de las cuatro categorías en las cuales se estructura el premio: Patrimonio construido, Espacios exteriores, Planeamiento y Divulgación.
El jurado, de carácter internacional, está formado por un comité de expertos con una acreditada trayectoria en el ámbito de la intervención en el Patrimonio Arquitectónico, y se encargará de escoger a los ganadores y finalistas de cada categoría, así como 15 y 10 seleccionados en las categorías de Patrimonio construido y Espacios exteriores respectivamente, con el objetivo de dotar de visibilidad a un mayor número de trabajos.
Por otro lado, de entre todas las obras presentadas, y también por tercer año consecutivo, se otorgará una Mención Especial de Restauración a aquella intervención que, desde el punto de vista técnico y metodológico, destaque por su calidad, precisión y respeto.
La entrega oficial de galardones, como cada año, tendrá lugar en el marco de la Bienal Internacional de Intervención en el Patrimonio Arquitectónico. Esta jornada que organiza la dirección del premio, junto con el COAC y la Generalitat de Cataluña, tiene prevista la celebración de su sexta edición en junio de 2023, en Barcelona.
Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.
Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.
Desde el 3 de abril al 18 de mayo, el edificio de Sagasta 33 acoge ahora 57 espacios organizados en 3.000 metros cuadrados.
Este evento permitió a los participantes conocer las prestaciones y beneficios de las soluciones de Saxun a la hora de proyectar, diseñar, crear o rehabilitar espacios sostenibles y saludables.
Los radiadores de la marca destacan por su rápida capacidad de respuesta, su compatibilidad con sistemas de calefacción de nueva generación y su diseño optimizado para garantizar la máxima transferencia térmica.
Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio.
Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras.
La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.
Comentarios