Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

El grupo de entidades del Macro Proyecto Tractor solicita “mejoras” en la implementación de los fondos Next Generation

5   NP Logos entidades firmantes
El grupo de entidades firmantes recuerda que “todavía no está operativa la plataforma común de fondos europeos que debiera centralizar esta información”.
|

Recientemente el Ministerio de Hacienda reconocía que, en lo que lleva de año, apenas ha realizado pagos de los fondos Next Generation del total de lo presupuestado para el conjunto de 2022. Así lo recoge el último informe de la Inspección General de la Administración del Estado con los datos hasta el 30 de septiembre, según declaran en un comunicado el grupo de entidades que promueve el Macro Proyecto Tractor (MPT) de Rehabilitación energética de las instalaciones en edificios.


Así señalan desde la entidad que “los ministerios que ostentan los grandes proyectos son los más lentos en la ejecución, y uno de los motivos son los cuellos de botella administrativos que impiden a estas ayudas coger la velocidad necesaria”.


En este sentido, exponen que “a gran parte de las entidades que nos unimos para promover el Macro Proyecto Tractor (MPT) de Rehabilitación energética de las instalaciones en edificios, y poner en valor las instalaciones técnicas de los edificios en las ayudas vinculadas a los fondos europeos Next Generation EU, nos preocupa en gran medida la lentitud y falta de fluidez que están teniendo en llegar a los destinatarios”.


Por todo ello, las entidades firmantes instan “a las autoridades competentes para que encuentren vías de solución que permitan agilizar la asignación de los citados fondos Next Generation para que estos lleguen a las empresas y ciudadanos más rápidamente”, por lo que solicita “más transparencia informativa en el uso de los fondos”. Asimismo, recuerdan que “todavía no está operativa la plataforma común de fondos europeos que debiera centralizar esta información”.


Entidades firmantes

• Afme – Asociación de Fabricantes de Material Eléctrico. Coordinador.

• Adime - Asociación de Distribuidores de Material Eléctrico

• Aedive - Asociación Empresarial para el desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica

• Afec - Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización

• Ambilamp - Asociación para el reciclado de aparatos de alumbrado y material eléctrico (Ambiafme)

• Anese– Asociación de Empresas de Servicios Energéticos.

• Anfalum- Asociación Española de Fabricantes de Iluminación

• Caixabank

• Ceec – Clúster de la Energía Eficiente de Cataluña

• Cepe – Coordinadora Española de Polígonos Empresariales

• Cluster IAQ – Indoor Air Quality

• Confemetal – Confederación Española de Organizaciones Empresariales del Metal

• Conscat – Asociación Catalana de Constructores de Obra Pública

• Efenar - Clúster de Eficiencia Energética de Aragón

• Facel - Asociación Española de Fabricantes de Cables y Conductores Eléctricos y de Fibra Óptica

• Fadeco Promotores - Asociación de Promotores Inmobiliarios de Andalucía

• Fenie- Federación Nacional de Empresarios de Instalaciones de España

• Irec - Catalonia Institute for Energy Research

• KNX España - Asociación para la promoción del standard KNX

• MetaIndustry4- Clúster de Fabricación Avanzada de la Industria del Metal de Asturias

• Pimec- Pequeña y Mediana Empresa de Cataluña

• Smartech Cluster - Clúster de las tecnologías Inteligentes de las Ciudades, los Edificios y la Industria

• UNE – Asociación Española de Normalización


Comentarios

240425 sanchez construccion industrializada3
240425 sanchez construccion industrializada3

Pedro Sánchez anuncia en REBUILD 2025 un plan estratégico para transformar el modelo constructivo español mediante la industrialización, la sostenibilidad y la colaboración público-privada

Flexis S
Flexis S
Haier

La compañía anuncia un stand de 1.128 m² en la feria de climatización, el más grande de esta edición, y amplía su porfolio con soluciones para el confort inteligente y la eficiencia energética.

Eurecat Rebuild
Eurecat Rebuild
Eurecat

Durante la celebración de Rebuild 2025 en Madrid, el centro tecnológico Eurecat presenta una batería de innovaciones tecnológicas orientadas a reducir el impacto ambiental del sector de la edificación. 

Imagen descarga
Imagen descarga
ARCE 2050

Una iniciativa estratégica del MIVAU que articula los esfuerzos en torno a la transposición de la Directiva de Eficiencia Energética de la Edificación, promoviendo la colaboración entre administraciones, profesionales del sector y ciudadanía.

Casa de la Arquitectura exposiciones 2025
Casa de la Arquitectura exposiciones 2025
Casa de la Arquitectura

‘Habitar España’ y ‘Arquitectura es Cooperación’ son las dos muestras que forman parte del ciclo de exposiciones de primavera de la Casa de la Arquitectura.

Kitzbuhel Private Apartment 01 bathroom 03
Kitzbuhel Private Apartment 01 bathroom 03
Dornbracht

El estudio italiano Storagemilano ha diseñado dos viviendas adosadas en el corazón de los Alpes tiroleses, en Kirchberg (Austria), como parte de un nuevo complejo residencial.

JUNG Ambi PH JUNG HOME ConstantinMeyer 2069 2563 RGB
JUNG Ambi PH JUNG HOME ConstantinMeyer 2069 2563 RGB
Jung

Entre sus principales innovaciones destaca Jung Home, una plataforma que funciona en instalaciones convencionales de 230V y utiliza Bluetooth Mesh para interconectar enchufes, sensores o termostatos sin depender de servidores externos.

Construcccion en madera
Construcccion en madera
Fórum Internacional Construcción Madera

El Fórum Internacional de Construcción con Madera celebrará su quinta edición los días 14 y 15 de mayo en Pamplona, consolidándose como una cita de referencia para los profesionales de sector.

NDP TECNYHOME
NDP TECNYHOME
Consolis Tecnyconta

Consolis Tecnyconta ha presentado TecnyHome, un nuevo sistema de construcción industrializada orientado al mercado residencial.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA