Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Pladur crece un 30% durante el 2022 gracias a su actividad y la inflación

Enrique Ramírez, director general de Enrique Ramírez, director general de Pladur® y Algíss®
Las perspectivas para el próximo año son muy positivas, según manifestó Enrique Ramírez, director general de Pladur y Algíss.
|

Pladur deja atrás un año muy dinámico en su sector. Así lo manifestó Enrique Ramírez, director general de Pladur y Algísseste jueves, 15 de diciembre, en la rueda de prensa que tuvo lugar en Madrid. Durante su intervención, Ramírez destacó el crecimiento durante 2022: “Por la actividad y por la inflación los crecimientos son más del 30%, debido en gran medida a la inflación en los costes de las materias primas y la energía”. 


Además, las perspectivas para el próximo año son muy positivas. Se espera que en el primer semestre el crecimiento se encuentre por encima del de este año, aunque moderado: “El crecimiento estará marcado por dos vectores: la actividad y la penetración en el mercado más tradicional”, señala Ramírez.


La compañía, creada en 1978 en Madrid, lleva ya más de 40 años innovando, diseñando y promoviendo soluciones constructivas sostenibles, y es la precursora de la instalación de la placa de yeso laminado natural en España. En la actualidad, disponen de nueve fábricas en España y están presentes en más de 40 países


Es una compañía eminentemente exportadora, ya que más del 50% de la producción se envía fuera de nuestras fronteras. Además, gracias a la capacidad de suministro que generan sus fábricas, podrían abastecer aproximadamente al 90 % del mercado ibérico.


También intervino en la presentación Patricio Abando, director de Ventas de Pladur y Algíss, quien destacó el importante crecimiento de la compañía. En este sentido, durante el primer trimestre del año 2022 la compañía registró un fuerte incremento de visados de obra nueva residencial, respecto al mismo periodo del pasado año (más de un 20%). 


Patricio Abando


Este incremento se ha ido moderando durante el año, hasta alcanzar niveles similares a 2021, unas 110.000 viviendas. Este incremento promete un alto nivel de actividad en el primer trimestre de 2023 en obra nueva, que se irá moderando a su vez, al ritmo de los visados, a lo largo del próximo año.


A estas cifras hay que sumar las transacciones de vivienda de segunda mano que estimulan la renovación, y que también han experimentado un fuerte crecimiento muy por encima de 2019, con más de 500.000 unidades, lo que supone un crecimiento del 20% anual.


Apuesta fuerte por la sostenibilidad

Ramírez subrayó uno de los pilares fundamentales de la compañía, la responsabilidad, tanto desde su vertiente más social como desde su perspectiva medioambiental. Para ello, señaló que Pladur es una empresa comprometida con la sostenibilidad desde su base y en múltiples direcciones.


“Somos una compañía eminentemente exportadora. España es productor del yeso natural, la primera materia que envía fuera de sus fronteras. El oro blanco, como llamamos al yeso natural, está en el paradigma de la construcción industrializada y es clave en la edificación sostenible, pues el yeso es eternamente reciclable y no genera vertidos”, argumenta Ramírez.


En este sentido, apuntó que la industria del reciclado en el sector de la construcción no está muy desarrollada, e indicó que “el futuro de los materiales no está en la naturaleza, sino en el banco de materiales que se tienen que extraer de los propios edificios”.


Durante su intervención, además, enuméro varias de las medidas adoptadas por la compañía que refuerzan su compromiso con los ODS y la Agenda 2030. Una de ellas ha sido la incorporación de placas solares fotovoltaicas en las cubiertas de las fábricas de Gelsa (Zaragoza) y Valdemoro (Madrid), sumando un total de 7.258 kWp, que permitirán reducir en 38.991 toneladas las emisiones de CO2 de los próximos 20 años. “Generamos un 10-20% energía verde para el autoconsumo. El resto de energía que compramos es 100% verde”, señaló Ramírez.  


Posteriormente, como cierre del encuentro, se celebró un coloquio para conocer el papel de la sostenibilidad desde el punto de vista del promotor y del arquitecto, representados por Eliana Revenga, responsable de sostenibilidad y medio ambiente del Grupo Pryconsa; y Alejandro Lorca, socio senior y director de L35.  


Comentarios

VIVIALT MÁLAGA (3 MESA FINAL edit
VIVIALT MÁLAGA (3 MESA FINAL edit
CSCAE Vivialt

Con esta cuarta sesión, se cierra el ciclo ‘Soluciones constructivas industrializadas’, organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE en colaboración con la Asociación de Fabricantes de Viviendas Industrializadas de Hormigón en Altura (Vivialt).

Portadas antiguas CIC para 600
Portadas antiguas CIC para 600
CIC

Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.

Construcción Industrializada
Construcción Industrializada
CGATE

Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.

Casa decor 2025
Casa decor 2025
Casa Decor

Desde el 3 de abril al 18 de mayo, el edificio de Sagasta 33 acoge ahora 57 espacios organizados en 3.000 metros cuadrados.

Saxun Semana Construccion MATCOAM 2025
Saxun Semana Construccion MATCOAM 2025
Saxun Matcoam Coam Semana de la Construcción

Este evento permitió a los participantes conocer las prestaciones y beneficios de las soluciones de Saxun a la hora de proyectar, diseñar, crear o rehabilitar espacios sostenibles y saludables.

Zehnder RAD Shooting Villa Charleston 6487
Zehnder RAD Shooting Villa Charleston 6487
Zehnder

Los radiadores de la marca destacan por su rápida capacidad de respuesta, su compatibilidad con sistemas de calefacción de nueva generación y su diseño optimizado para garantizar la máxima transferencia térmica. 

Wakaflex BMI
Wakaflex BMI
BMI Group

Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio. 

P4401H73 VERTICAL TILES ROSE BRILLIANT
P4401H73 VERTICAL TILES ROSE BRILLIANT
Grosfillex

Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras. 

Internalities 1
Internalities 1
Bienal de Arquitectura de Venecia Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA