El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC-Aice), en colaboración con el grupo de Fluidos Multifásicos del Departamento de Ingeniería Mecánica y Construcción de la Universitat Jaume I (UJI) está trabajando en el proyecto Newman, gracias al apoyo del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (Ivace) a través de los Fondos Feder de Desarrollo Regional.
Lo novedoso del proyecto Newman es que se propone desarrollar composiciones cerámicas para elaborar mangas que puedan instalarse en los correspondientes sistemas de depuración, y que, a un coste reducido, puedan tratar las emisiones gaseosas complejas a alta temperatura procedentes de las industrias.
Los filtros de mangas son uno de los sistemas considerados como ‘Mejor Tecnología Disponible’ (MTD) y su aplicación está ampliamente extendida en la industria en general, siendo un sistema de depuración muy común tanto para la eliminación de contaminantes en fase sólida como gaseosa.
Un reto asociado al uso de dichas soluciones es el elevado coste de algunos materiales filtrantes utilizados para la depuración de matrices gaseosas complejas a alta temperatura (metal o fibras cerámicas avanzadas).
En este caso, y gracias a las composiciones cerámicas desarrolladas ad hoc, se podrán tratar de manera eficaz, y con menor coste, las emisiones industriales de procesos que requieren altas temperaturas y los compuestos nocivos que pudieran surgir como gases ácidos, compuestos orgánicos o partículas de diversa índole.
De este modo, la cerámica vuelve a ofrecer una solución eficiente y a bajo coste, para ser aplicada dentro del propio proceso industrial.
Durante la celebración de Rebuild 2025 en Madrid, el centro tecnológico Eurecat presenta una batería de innovaciones tecnológicas orientadas a reducir el impacto ambiental del sector de la edificación.
En el marco del Congreso Rebuild 2025, que se está celebrando en Ifema Madrid, el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU) realizó la segunda jornada plenaria de ARCE 2050.
‘Habitar España’ y ‘Arquitectura es Cooperación’ son las dos muestras que forman parte del ciclo de exposiciones de primavera de la Casa de la Arquitectura.
El estudio italiano Storagemilano ha diseñado dos viviendas adosadas en el corazón de los Alpes tiroleses, en Kirchberg (Austria), como parte de un nuevo complejo residencial.
Jung participa en Rebuild 2025 (stand 10-E513, Ifema Madrid) presentando su tecnología orientada al hogar conectado y a la automatización inteligente de instalaciones eléctricas.
El Fórum Internacional de Construcción con Madera celebrará su quinta edición los días 14 y 15 de mayo en Pamplona, consolidándose como una cita de referencia para los profesionales de sector.
Consolis Tecnyconta ha presentado TecnyHome, un nuevo sistema de construcción industrializada orientado al mercado residencial.
La iluminación adecuada en zonas de aparcamiento, tanto interiores como exteriores, juega un papel clave en la seguridad, la sostenibilidad y el cumplimiento normativo de estos espacios urbanos.
El consumo de cemento en España alcanzó las 3.587.540 toneladas en el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 7,8% respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos de la Estadística del Cemento
Comentarios