Gerflor Iberia, filial del Grupo Gerflor, experto y referente mundial en soluciones de pavimentos flexibles y revestimientos murales está presente y participa con sus revestimientos en la “World Design Capital Valencia 2022”. Bajo este marco, la compañía ha instalado dos modelos de sus pavimentos en la exposición “Escenarios de un futuro cercano”, inaugurada recientemente, y que se puede visitar hasta el 19 de marzo de 2023 en el Centre del Carme Cultura Contemporània de Valencia.
La muestra aborda cuestiones que afectan directamente a una sociedad especialmente abierta al cambio en el ámbito del hogar, como es la actual, y se compone de piezas de mobiliario e iluminación, así como de tres instalaciones a modo de escenas domésticas que radiografían partes concretas de la vivienda. Todas ellas concebidas por profesionales de la arquitectura, el diseño y empresas de referencia del sector, entre ellas Gerflor Iberia.
La compañía ha llevado sus modelos de pavimento a dos de estos espacios domésticos. En concreto, el DLW Linoleum - Marmorette (color Blue Eyes) para recrear un espacio de cocina, “Big Bang Kitchen”, y el modelo Taralay Premium (en los colores Indiana Bali, Indiana Samoa e Indiana Faroe) para un hub de trabajo o home office que han llamado “Work From Anywhere Hub”. El primero de los espacios ha sido diseñado por Cierto Estudio y el segundo por Eli Gutiérrez Studio.
Cocina “Big Bang Kitchen”, de Cierto Estudio, con pavimentos Gerflor. Fotos:// Mariela Apollonio.
“Big Bang Kitchen” responde tanto a quienes buscan una cocina que sea el corazón de la casa, como a aquellos que solo necesitan un equipamiento básico, pero funcionalidades extra. Se trata de un planteamiento como piezas de mobiliario, con una estética ambigua capaz de encajar en ambos escenarios.
Espacio de trabajo “Work From Anywhere Hub”, de Eli Gutiérrez Studio, con pavimentos Gerflor. Fotos:// Mariela Apolonio.
“Work From Anywhere Hub” es una microarquitectura flexible y polivalente, que ofrece funcionalidades híbridas, tanto para trabajar como para momentos de descanso o actividades destinadas al bienestar.
En ambos casos, el diseño gira entorno a cinco pilares: flexibilidad, multifuncionalidad, modularidad, nomadismo y sostenibilidad. Cinco nociones que no son nuevas, pero que ahora han de replantearse para un escenario distinto, capaz de dar respuesta a las nuevas tendencias en estilos de vida, atendiendo a las realidades sociales, tecnológicas y sostenibles contemporáneas.
Conceptos todos ellos, que los revestimientos y pavimentos Gerflor engloban por sí mismos, ya que buscan ser la base de diseños vanguardistas que miren al futuro, aprovechando las muchas prestaciones técnicas, estéticas y sostenibles que ofrece.
“Para nosotros es todo un placer estar presente y colaborar en WDC Valencia 2022 y estar presente en la exposición. Nuestros pavimentos flexibles buscan ser una solución eficaz para cualquier tipo de trabajo u obra que ofrezca a los profesionales del sector una garantía a través de la cual alcanzar sus aspiraciones creativas. En Gerflor entendemos el diseño como potenciador de nuestra cultura, y creemos firmemente que en la Comunidad Valenciana tenemos a una gran elenco de los mejores profesionales de este campo”, comentó José Manuel Suárez, director general de Gerflor Iberia.
World Design Capital Valencia 2022 es un reconocimiento concedido cada dos años por la World Design Organization, organización no gubernamental internacional que promueve la profesión del diseño industrial, que pone de relieve a las ciudades por su uso efectivo del diseño con el fin de estimular su desarrollo económico, social, cultural y ambiental.
El RCP incluye reglas armonizadas sobre cómo expresar el comportamiento ambiental de los productos de construcción a lo largo de su ciclo de vida y con el despliegue del pasaporte digital de producto (DPP) para los productos de construcción.
“España necesita un marco normativo que esté a la altura de los desafíos actuales. En 2025, nuestra prioridad será promover la integración de medidas contra el fuego en las Inspecciones Técnicas de Edificios", afirma Andrés Pedreira, director del OBS.
En este proceso se han reciclado 27 toneladas de vidrio obsoleto, que han sido retiradas y que continuarán su proceso de valorización en su fábrica de vidrio float en Avilés. Posteriormente, se reintroducirán en el proceso productivo.
El informe, titulado 'El sector de la construcción y las TIC 2023', pone en valor el esfuerzo del tejido empresarial para proporcionar formación en tecnologías de la información y comunicación y aumentar la contratación de especialistas.
El lavabo, al estar sostenido por un pilar, genera sensación de fluidez visual, lo que hace que la estancia se vea más amplia y liviana, explica la marca.
Este movimiento lo concreta en dos colecciones principales: Silk y Horizon, diseñadas para aportar calidad, durabilidad y armonía en los espacios.
Su espacio expositivo de 900 metros cuadrados, explica la marca en un comunicado, maximiza la experiencia del cliente y ofrece un servicio premium. Asimismo, la colección ESSENCE está diseñada por Héctor Ruiz Velázquez.
“Hay un consenso social de la necesidad de construir viviendas en España. Hay un desajuste entre oferta y demanda, lo que dispara los precios y dificulta el acceso a la vivienda, sobre todo a los más jóvenes”, afirma Alan Svaiter, presidente de Oficemen.
“Su compromiso con el trabajo en equipo y su enfoque colaborativo son pilares fundamentales para nuestra compañía. Estamos convencidos de que tanto Borja como Illán aportarán un valor excepcional a nuestra compañía”, ha asegurado Gonzalo Causin.
Comentarios