Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
La edad media supera los 18 años y la de más de 10 años supone el 79,1% del total del parque

La construcción pide usar fondos europeos para impulsar un Plan Renove que modernice su maquinaria

Construyes inauguracion
CNC insta a rejuvenecer un parque obsoleto y contaminante, que contribuiría a aumentar la productividad y sostenibilidad del sector, así como la creación de empleo.
|

La Confederación Nacional de la Construcción (CNC), a través de su presidente, Pedro Fernández Alén, pidió este martes, 29 de noviembre, en el marco de la celebración de la V edición de construyes! -el congreso referente en materia de innovación tecnológica en construcción y maquinaria que se celebra durante dos días en la sede de CEOE-, usar fondos europeos para impulsar un Plan Renove que modernice la maquinaria del sector, cuya edad media alcanza los 18,5 años


Según la patronal, un pequeño esfuerzo inversor supondría una transformación radical del sector a nivel de innovación tecnológica, económica y medioambiental. Por ello, insta a rejuvenecer un parque de maquinaria obsoleta y contaminante para aumentar la productividad, seguridad y sostenibilidad del sector, así como para promover la creación de empleo.


En concreto, CNC plantea un Plan nacional enmarcado en las directrices del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) que impulse la renovación del parque de maquinaria de las empresas con los fondos europeos o incentivos fiscales, lo que contribuiría a avanzar en la sustitución de máquinas antiguas por nuevos modelos tecnológicamente más avanzados, limpios, eficientes energéticamente y seguros, tal y como se está haciendo en otros sectores industriales y países.


Ocho de cada 10 máquinas tienen más de 10 años

Una sustitución que, a juicio de la patronal, no admite más demora, teniendo en cuenta que la maquinaria de más de 10 años de edad supone el 79,1 % del total del parque.


En este sentido, la patronal defiende que dicho plan serviría de estímulo a la transformación verde y digital en la que el sector de la construcción -por el que van a pasar siete de cada diez euros de los fondos europeos que España va a recibir hasta 2026- está inmerso. Y ello reforzaría la acción decidida de las constructoras por reducir su huella de carbono y avanzar hacia un modelo de economía circular.


CNC lanzó esta propuesta en el marco de construyes!, un congreso que organiza junto a la Asociación Española de Fabricantes de Maquinaria para Construcción, Obras Públicas y Minería (Anmopyc), el Instituto Tecnológico de Aragón (Itainnova), la Plataforma Tecnológica Española de Construcción (PTEC) y la Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de infraestructuras (Seopan).


construyes! contará con la participación de figuras relevantes del sector público y privado que debatirán en torno al presente y futuro de la construcción a partir del impulso de los fondos NextGenerationEU, llamados a transformar la economía española.


En este marco, la mesa redonda que moderará CNC estará destinada a repasar la situación y perspectivas del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia en el sector, así como el contexto energético actual, los retos medioambientales y el marco de la taxonomía de la UE.


Igualmente, en construyes! se abordará el problema de la falta de mano de obra cualificada y el papel que tiene la formación para hacer frente a esta situación, las tendencias actuales y futuras más disruptivas de toda la cadena de valor del sector y el futuro de la industria de la maquinaria de construcción.


Además de Pedro Fernández-Alén, presidente de CNC y de PTEC; en construyes! intervendrán Jordi Perramón, presidente de Anmopyc; Esther Borao, directora de Itainnova; Xavier Flores, secretario general de Infraestructuras del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana; Santiago Fernández, jefe de la Unidad de Seguimiento del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gabinete de la Presidencia del Gobierno de España; o Julio Gil, director general de la Fundación Laboral de la Construcción.


Comentarios

Construcción pexels
Construcción pexels
CNC Cepco Unesid

La CNC, Cepco y Unesid aseguran que, si bien es pronto para evaluar el impacto concreto de estas medidas, la decisión tomada por la Administración Trump podría afectar la competitividad de las exportaciones españolas en varios sectores clave. 

STRUGAL FIT SHOW 2025
STRUGAL FIT SHOW 2025
Strugal FIT Show

La marca estará presente en el evento que tendrá lugar en el NEC de Birmingham (Reino Unido) del 29 de abril al 1 de mayo.

VEKAMOTION 82 1
VEKAMOTION 82 1
Veka Rebuild

Con una presencia predominante como 'event partner', al igual que ya hizo en la edición anterior, la empresa participará en la próxima cita de la feria, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 25 de abril. 

Anunci guanyadors montjuic 1
Anunci guanyadors montjuic 1
Fira de Barcelona Montjuïc

La Comisión del Centenario de la Exposición Internacional de 1929 ha sido informada de los proyectos arquitectónicos ganadores encargados de diseñar las tres primeras grandes actuaciones de remodelación del recinto, tras la decisión del jurado.

Firma Acuerdo ANERR y UCI
Firma Acuerdo ANERR y UCI
UCI Anerr

Esta renovación responde a una necesidad urgente de abordar el envejecimiento y la ineficiencia energética de las viviendas en España.

Geberit pulsador Sigma01
Geberit pulsador Sigma01
Geberit

Se trata de la versión en diseño 'square' de su pulsador Sigma01 round.

 

Aerotermia LG
Aerotermia LG
LG

Este sistema proporciona información detallada sobre el ahorro económico, el plazo de amortización de la instalación y las emisiones de CO2 evitadas en cada caso particular.

ALBA marco doble
ALBA marco doble
Niessen ABB

Según el United States Green Building Council, “para ser sostenible no es necesario gastar mucho dinero. Construir un hotel con certificación LEED solo cuesta entre un 1 y un 2 % más que uno que no sea ecológico”.

0. Rehau 09
0. Rehau 09
reformas

En la actualidad, las reformas buscan tanto transformar los espacios y aumentar el confort y bienestar de los habitantes como lograr un hogar más sostenible y eficiente. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA

Mis preferencias