Como fabricante internacional de soluciones climáticas para interiores, Zehnder está presente en un sector que representa un porcentaje significativo de las emisiones globales de gases de efecto invernadero: en la actualidad, los edificios son responsables de alrededor del 40 % de las emisiones relacionadas con la energía.
Con las soluciones innovadoras, Zehnder Group quiere contribuir a lograr la neutralidad climática deseada. Trabajando constantemente para hacer productos y sistemas más sostenibles, pero también ofreciendo un entorno de trabajo saludable a sus empleados, y actuando de manera responsable para ayudar a la sociedad a enfrentarse a los desafíos sociales y, así contribuir a un mundo justo y equitativo.
Por eso, Zehnder Group ha presentado un informe de estado de sostenibilidad, una evaluación inicial de la posición de la multinacional en estos aspectos, y que incluye también una agenda de sostenibilidad.
Para Zehnder Group la gestión sostenible es una oportunidad para generar beneficios para las personas, crecimiento y rentabilidad sin tener un impacto negativo en el medio ambiente y la sociedad. Por eso, el grupo quiere dar un paso más: tener un impacto regenerativo en el medio ambiente y proteger la diversidad biológica.
En este sentido, Zehnder Group quiere iniciar una economía circular viva, evitar al máximo los residuos, y convertirse en una empresa energéticamente eficiente que produce con energías renovables. El objetivo es desarrollar productos duraderos y de alta calidad.
Es importante que las soluciones Zehnder sean respetuosas con el medio ambiente y cumplan con los desafíos globales de la gestión sostenible. Es necesario ser una influencia regeneradora en el medio ambiente y proteger la diversidad biológica.
Se han identificado las siguientes áreas clave:
-Productos sostenibles e innovación. El objetivo es reducir el consumo de energía de los productos Zehnder, y aumentar la proporción de materiales reciclados, basados en materias primas renovables en productos y embalajes. Mediante la creación de análisis del ciclo de vida, el desarrollo de programas de devolución y el aumento de la vida útil, se quiere conseguir que los productos sean más eficientes en el uso de los recursos.
-Protección del clima. Reducir las emisiones de CO2 en la producción de productos y embalajes. Además, asegurar una reducción de CO2 a través de ciclos de vida mejorados de productos, y el desarrollo de programas de devolución para dispositivos antiguos.
-Producción verde. Esforzarse por reducir el consumo de energía a lo largo del proceso de producción y dentro de las ubicaciones del grupo. Con una mejor gestión de los residuos y del agua, contribuir a una mayor protección del medio ambiente.
-Protección de la biodiversidad. Evitar impactos negativos sobre la biodiversidad, tanto en el ámbito de las operaciones como dentro de las cadenas de suministro.
Compromiso con un entorno laboral caracterizado por la igualdad, la equidad y la diversidad. La protección y el bienestar de todos los empleados de Zehnder es una preocupación clave para la empresa.
Zehnder Group ofrece a sus empleados un trabajo seguro y quiere poner a las personas en primer lugar. Apoyar un buen equilibrio entre la vida laboral y personal de los empleados e inspirar un estilo de vida sostenible.
Temas destacados:
-Protección de la salud y seguridad en el trabajo. Tomar medidas para reducir aún más los accidentes laborales y garantizar la protección de la salud en el puesto de trabajo.
-Buen empleador. Ser un empleador aún mejor e invertir constantemente en la formación y educación de empleados.
-Diversidad, igualdad y equidad. Zehnder Group ha creado un ambiente de trabajo con tolerancia cero para el acoso, la intimidación y la discriminación. Promover la diversidad, la igualdad y la inclusión.
-Justicia y equidad para todos. Impulsar el cambio de valores a nivel local, regional y global: el objetivo es apoyar a la sociedad en la creación de un mundo justo y equitativo.
Junto con socios, proveedores y clientes, aplicar los más altos estándares éticos y morales en la gestión del negocio. Esto también incluye cumplir con la responsabilidad y deber de cuidado al más alto grado cuando se trata de defender los derechos humanos, la protección contra el trabajo infantil y otras bases legales internacionales.
Objetivos:
-Compra sostenible. Incrementar la proporción de proveedores que son auditados en el área de medio ambiente y sociedad, y actuar proactivamente para generar una cadena de suministro sostenible.
-Prácticas comerciales justas. Utilizar todos los medios para prevenir la corrupción y el soborno, así como el aprovechamiento y la competencia desleal.
-Respeto por los derechos humanos. Implementar la debida diligencia en derechos humanos, el trabajo infantil, y reducir el riesgo de posibles incumplimientos en la cadena de suministro, para también evitar el uso de materiales de áreas afectadas por conflictos o alto riesgo.
-Transparencia. Mejorar la comunicación interna y externa en el área de sostenibilidad.
-Inversiones sostenibles. El objetivo es promover una cultura financiera y de inversión que tenga en cuenta la sostenibilidad.
-Compromiso social. Promover comunidades relacionadas con problemas locales, regionales y globales a largo plazo.
Para el año 2021, la medición de las emisiones de CO₂ para alcances 1 y 2 mostró el siguiente resultado:
Por lo tanto, la mayoría de las emisiones de gases de efecto invernadero en Zehnder Group son causadas por el empleo de fuentes de energía convencionales. Esto demuestra que la empresa tiene el objetivo de reducir significativamente su huella de carbono mediante la utilización de energía de fuentes renovables o no fósiles.
El cambio a electricidad verde certificada a partir de energía hidroeléctrica, en la fábrica alemana de Lahr, a partir de enero de 2022 es un buen ejemplo de cómo este objetivo se está realizando de manera constante.
Durante la celebración de Rebuild 2025 en Madrid, el centro tecnológico Eurecat presenta una batería de innovaciones tecnológicas orientadas a reducir el impacto ambiental del sector de la edificación.
En el marco del Congreso Rebuild 2025, que se está celebrando en Ifema Madrid, el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU) realizó la segunda jornada plenaria de ARCE 2050.
‘Habitar España’ y ‘Arquitectura es Cooperación’ son las dos muestras que forman parte del ciclo de exposiciones de primavera de la Casa de la Arquitectura.
El estudio italiano Storagemilano ha diseñado dos viviendas adosadas en el corazón de los Alpes tiroleses, en Kirchberg (Austria), como parte de un nuevo complejo residencial.
Jung participa en Rebuild 2025 (stand 10-E513, Ifema Madrid) presentando su tecnología orientada al hogar conectado y a la automatización inteligente de instalaciones eléctricas.
El Fórum Internacional de Construcción con Madera celebrará su quinta edición los días 14 y 15 de mayo en Pamplona, consolidándose como una cita de referencia para los profesionales de sector.
Consolis Tecnyconta ha presentado TecnyHome, un nuevo sistema de construcción industrializada orientado al mercado residencial.
La iluminación adecuada en zonas de aparcamiento, tanto interiores como exteriores, juega un papel clave en la seguridad, la sostenibilidad y el cumplimiento normativo de estos espacios urbanos.
El consumo de cemento en España alcanzó las 3.587.540 toneladas en el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 7,8% respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos de la Estadística del Cemento
Comentarios