Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Otis premia cuatro proyectos innovadores que contribuyen a la accesibilidad

Premios Otis por un un mundo sin barreras 2022 (1)
El jurado ha destacado la alta calidad de los distintos proyectos presentados en la presente edición.
|

Otis, empresa referente en España en diseño, fabricación y mantenimiento de ascensores, escaleras mecánicas y equipos de accesibilidad, ha celebrado la gala en la que se ha dado a conocer los cuatro ganadores de la última edición de los Premios OtisPor un mundo sin barreras’. Estos galardones reconocen la labor de personas y organizaciones que contribuyen a lograr una sociedad y un mundo sin limitaciones físicas, sensoriales, cognitivas o de cualquier naturaleza.


Los cuatro galardonados, que recibirán 3.000 euros cada uno, recogieron el premio de la mano de João Penedo, CEO de Otis España y miembro del jurado, en una gala celebrada en Madrid.


Esta nueva edición supone un apoyo más para buscar un mundo libre de barreras. “En Otis queremos lograr la accesibilidad universal. Nuestros premios son solo una muestra de esa cultura inclusiva, porque además de desarrollar productos y servicios innovadores que contribuyen a la eliminación de barreras, también contamos con el programa internacional Made to Move Communities”, a través del cual promovemos entre estudiantes de todo el mundo el desarrollo de soluciones STEM para promover la movilidad inclusiva en las comunidades en las que estamos presentes”, afirma Penedo.


Todos los miembros del jurado, compuesto por personalidades referentes en el mundo de la discapacidad y la comunicación, han coincidido en la alta calidad de los proyectos de esta edición, presentados por personas y entidades que ponen todo su empeño en hacer de la accesibilidad universal una realidad.


Con más de 100 candidaturas recibidas -casi un 40% más que en la pasada edición-, estos galardones se han convertido, tras cuatro ediciones, en referentes del sector de la accesibilidad.


Premiados de la IV edición

En la categoría “Ascentia”, dirigida a personas físicas y/o jurídicas que hayan desarrollado productos, servicios, proyectos, estudios o investigaciones tendentes a mejorar la calidad de vida de las personas eliminando cualquier tipo de limitación física o sensorial, los dos premiados han sido:


• Down Madrid, con su proyecto “Realidad virtual por un mundo sin barreras”. Mediante el uso de gafas de realidad virtual avanzada en las sesiones de fisioterapia del Centro de Educación Especial María Isabel Zulueta de Down Madrid, se mejoran los tratamientos y se favorece la inclusión del alumnado con distintos tipos de discapacidad intelectual. 



Con estas gafas no solo se contribuye a los objetivos de fisioterapia y movilidad, sino que permite a los usuarios vivir experiencias inaccesibles, como jugar sin que la movilidad sea un problema o socializar a través del universo de la realidad virtual.


• Visualfy, con “Soluciones tecnológicas para mejorar la vida y seguridad de las personas sordas o con pérdida auditiva. A través de la inteligencia artificial e IoT (Internet of Things), reconoce sonidos del entorno como una alarma de incendios, un pitido de toma de medicamento, un bebé llorando, etc., y los traduce en alertas visuales y sensoriales en cualquier dispositivo conectado, como un smartphone, una smart-band, un smartwatch o bombillas inteligentes de la casa.



En la categoría “Áurea”, dirigida a personas o grupos de personas que sean referentes por su compromiso para fomentar y ayudar a crear una sociedad por un mundo sin barreras mediante una iniciativa concreta, los galardonados han sido:


Luippi, por ‘Con limitaciones, pero sin límites’. Un joven que lucha día a día para paliar los estragos de una lesión medular a consecuencia de su Espina Bífida y documenta su historia en redes sociales, donde en tan solo tres meses ha logrado más de 14 millones de reproducciones. 



Su canal de videoblogs sirve para mostrar todas sus vivencias y ayudar a los que pasan por una situación similar a la suya. Luippi visibiliza las barreras que se encuentra en su día a día y propone posibles soluciones.


• Fundación Derecho y Discapacidad, con ‘Óscar Moral, un referente en la lucha por un mundo sin barreras’, en su papel como persona destacada en su empeño por lograr una sociedad sin barreras para las personas con discapacidad. 



Este abogado lleva más de 30 años impulsando numerosas campañas de toma de conciencia en defensa de la accesibilidad universal. Su trayectoria le ha hecho merecer numerosos reconocimientos de diferentes instancias públicas y privadas.


Comentarios

240425 sanchez construccion industrializada3
240425 sanchez construccion industrializada3

Pedro Sánchez anuncia en REBUILD 2025 un plan estratégico para transformar el modelo constructivo español mediante la industrialización, la sostenibilidad y la colaboración público-privada

Flexis S
Flexis S
Haier

La compañía anuncia un stand de 1.128 m² en la feria de climatización, el más grande de esta edición, y amplía su porfolio con soluciones para el confort inteligente y la eficiencia energética.

Eurecat Rebuild
Eurecat Rebuild
Eurecat

Durante la celebración de Rebuild 2025 en Madrid, el centro tecnológico Eurecat presenta una batería de innovaciones tecnológicas orientadas a reducir el impacto ambiental del sector de la edificación. 

Imagen descarga
Imagen descarga
ARCE 2050

Una iniciativa estratégica del MIVAU que articula los esfuerzos en torno a la transposición de la Directiva de Eficiencia Energética de la Edificación, promoviendo la colaboración entre administraciones, profesionales del sector y ciudadanía.

Casa de la Arquitectura exposiciones 2025
Casa de la Arquitectura exposiciones 2025
Casa de la Arquitectura

‘Habitar España’ y ‘Arquitectura es Cooperación’ son las dos muestras que forman parte del ciclo de exposiciones de primavera de la Casa de la Arquitectura.

Kitzbuhel Private Apartment 01 bathroom 03
Kitzbuhel Private Apartment 01 bathroom 03
Dornbracht

El estudio italiano Storagemilano ha diseñado dos viviendas adosadas en el corazón de los Alpes tiroleses, en Kirchberg (Austria), como parte de un nuevo complejo residencial.

JUNG Ambi PH JUNG HOME ConstantinMeyer 2069 2563 RGB
JUNG Ambi PH JUNG HOME ConstantinMeyer 2069 2563 RGB
Jung

Entre sus principales innovaciones destaca Jung Home, una plataforma que funciona en instalaciones convencionales de 230V y utiliza Bluetooth Mesh para interconectar enchufes, sensores o termostatos sin depender de servidores externos.

Construcccion en madera
Construcccion en madera
Fórum Internacional Construcción Madera

El Fórum Internacional de Construcción con Madera celebrará su quinta edición los días 14 y 15 de mayo en Pamplona, consolidándose como una cita de referencia para los profesionales de sector.

NDP TECNYHOME
NDP TECNYHOME
Consolis Tecnyconta

Consolis Tecnyconta ha presentado TecnyHome, un nuevo sistema de construcción industrializada orientado al mercado residencial.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA