Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Otis premia cuatro proyectos innovadores que contribuyen a la accesibilidad

Premios Otis por un un mundo sin barreras 2022 (1)
El jurado ha destacado la alta calidad de los distintos proyectos presentados en la presente edición.
|

Otis, empresa referente en España en diseño, fabricación y mantenimiento de ascensores, escaleras mecánicas y equipos de accesibilidad, ha celebrado la gala en la que se ha dado a conocer los cuatro ganadores de la última edición de los Premios OtisPor un mundo sin barreras’. Estos galardones reconocen la labor de personas y organizaciones que contribuyen a lograr una sociedad y un mundo sin limitaciones físicas, sensoriales, cognitivas o de cualquier naturaleza.


Los cuatro galardonados, que recibirán 3.000 euros cada uno, recogieron el premio de la mano de João Penedo, CEO de Otis España y miembro del jurado, en una gala celebrada en Madrid.


Esta nueva edición supone un apoyo más para buscar un mundo libre de barreras. “En Otis queremos lograr la accesibilidad universal. Nuestros premios son solo una muestra de esa cultura inclusiva, porque además de desarrollar productos y servicios innovadores que contribuyen a la eliminación de barreras, también contamos con el programa internacional Made to Move Communities”, a través del cual promovemos entre estudiantes de todo el mundo el desarrollo de soluciones STEM para promover la movilidad inclusiva en las comunidades en las que estamos presentes”, afirma Penedo.


Todos los miembros del jurado, compuesto por personalidades referentes en el mundo de la discapacidad y la comunicación, han coincidido en la alta calidad de los proyectos de esta edición, presentados por personas y entidades que ponen todo su empeño en hacer de la accesibilidad universal una realidad.


Con más de 100 candidaturas recibidas -casi un 40% más que en la pasada edición-, estos galardones se han convertido, tras cuatro ediciones, en referentes del sector de la accesibilidad.


Premiados de la IV edición

En la categoría “Ascentia”, dirigida a personas físicas y/o jurídicas que hayan desarrollado productos, servicios, proyectos, estudios o investigaciones tendentes a mejorar la calidad de vida de las personas eliminando cualquier tipo de limitación física o sensorial, los dos premiados han sido:


• Down Madrid, con su proyecto “Realidad virtual por un mundo sin barreras”. Mediante el uso de gafas de realidad virtual avanzada en las sesiones de fisioterapia del Centro de Educación Especial María Isabel Zulueta de Down Madrid, se mejoran los tratamientos y se favorece la inclusión del alumnado con distintos tipos de discapacidad intelectual. 



Con estas gafas no solo se contribuye a los objetivos de fisioterapia y movilidad, sino que permite a los usuarios vivir experiencias inaccesibles, como jugar sin que la movilidad sea un problema o socializar a través del universo de la realidad virtual.


• Visualfy, con “Soluciones tecnológicas para mejorar la vida y seguridad de las personas sordas o con pérdida auditiva. A través de la inteligencia artificial e IoT (Internet of Things), reconoce sonidos del entorno como una alarma de incendios, un pitido de toma de medicamento, un bebé llorando, etc., y los traduce en alertas visuales y sensoriales en cualquier dispositivo conectado, como un smartphone, una smart-band, un smartwatch o bombillas inteligentes de la casa.



En la categoría “Áurea”, dirigida a personas o grupos de personas que sean referentes por su compromiso para fomentar y ayudar a crear una sociedad por un mundo sin barreras mediante una iniciativa concreta, los galardonados han sido:


Luippi, por ‘Con limitaciones, pero sin límites’. Un joven que lucha día a día para paliar los estragos de una lesión medular a consecuencia de su Espina Bífida y documenta su historia en redes sociales, donde en tan solo tres meses ha logrado más de 14 millones de reproducciones. 



Su canal de videoblogs sirve para mostrar todas sus vivencias y ayudar a los que pasan por una situación similar a la suya. Luippi visibiliza las barreras que se encuentra en su día a día y propone posibles soluciones.


• Fundación Derecho y Discapacidad, con ‘Óscar Moral, un referente en la lucha por un mundo sin barreras’, en su papel como persona destacada en su empeño por lograr una sociedad sin barreras para las personas con discapacidad. 



Este abogado lleva más de 30 años impulsando numerosas campañas de toma de conciencia en defensa de la accesibilidad universal. Su trayectoria le ha hecho merecer numerosos reconocimientos de diferentes instancias públicas y privadas.


Comentarios

Construcción pexels
Construcción pexels
CNC Cepco Unesid

La CNC, Cepco y Unesid aseguran que, si bien es pronto para evaluar el impacto concreto de estas medidas, la decisión tomada por la Administración Trump podría afectar la competitividad de las exportaciones españolas en varios sectores clave. 

STRUGAL FIT SHOW 2025
STRUGAL FIT SHOW 2025
Strugal FIT Show

La marca estará presente en el evento que tendrá lugar en el NEC de Birmingham (Reino Unido) del 29 de abril al 1 de mayo.

VEKAMOTION 82 1
VEKAMOTION 82 1
Veka Rebuild

Con una presencia predominante como 'event partner', al igual que ya hizo en la edición anterior, la empresa participará en la próxima cita de la feria, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 25 de abril. 

Anunci guanyadors montjuic 1
Anunci guanyadors montjuic 1
Fira de Barcelona Montjuïc

La Comisión del Centenario de la Exposición Internacional de 1929 ha sido informada de los proyectos arquitectónicos ganadores encargados de diseñar las tres primeras grandes actuaciones de remodelación del recinto, tras la decisión del jurado.

Firma Acuerdo ANERR y UCI
Firma Acuerdo ANERR y UCI
UCI Anerr

Esta renovación responde a una necesidad urgente de abordar el envejecimiento y la ineficiencia energética de las viviendas en España.

Geberit pulsador Sigma01
Geberit pulsador Sigma01
Geberit

Se trata de la versión en diseño 'square' de su pulsador Sigma01 round.

 

Aerotermia LG
Aerotermia LG
LG

Este sistema proporciona información detallada sobre el ahorro económico, el plazo de amortización de la instalación y las emisiones de CO2 evitadas en cada caso particular.

ALBA marco doble
ALBA marco doble
Niessen ABB

Según el United States Green Building Council, “para ser sostenible no es necesario gastar mucho dinero. Construir un hotel con certificación LEED solo cuesta entre un 1 y un 2 % más que uno que no sea ecológico”.

0. Rehau 09
0. Rehau 09
reformas

En la actualidad, las reformas buscan tanto transformar los espacios y aumentar el confort y bienestar de los habitantes como lograr un hogar más sostenible y eficiente. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA