La norma internacional UNE-EN ISO 14001:2015 establece una serie de requisitos que ha de tener una compañía con objeto de certificar su sistema de gestión medioambiental. La obtención de la certificación de acuerdo con esta norma ayuda a Gresmanc Group a demostrar su compromiso con la preservación del entorno, la conciencia medioambiental y la mejora de los procesos desde el punto de vista de la sostenibilidad.
Para ello se han establecido herramientas y sistemas enfocados a los procesos de producción, teniendo en cuenta los efectos o externalidades que se derivan al medio ambiente para reducir los riesgos ambientales.
Este importante hito no hace sino dar un paso más en el objetivo de llevar a cabo una mejora continua en los sistemas de gestión de la empresa. Igualmente, supone una serie ventajas relacionadas con diferentes actuaciones que permiten:
La certificación ha sido concedida por Bureau Veritas, siendo esta una entidad independiente e imparcial, con reconocimiento nacional e internacional y acreditada por la Entidad Nacional de Acreditación (Enac).
El nuevo certificado se añade al ya obtenido desde hace casi dos décadas para el Sistema de Gestión de la Calidad bajo UNE-EN ISO 9001:2015, y a otras certificaciones de índole ambiental aplicables a productos, tales como la Declaración Ambiental de Producto (DAP).
El departamento de I+D+i de Gresmanc Group está en continuo proceso de búsqueda de soluciones que favorezcan el crecimiento sostenible, el cuidado del medio ambiente y la seguridad y la salud de las personas.
En esta línea, destacan las certificaciones obtenidas en los últimos años por los más importantes laboratorios europeos que acreditan las siguientes propiedades en los productos cerámicos para fachada ventilada y pavimentos:
✓ Efecto antibacteriano – ISO 27447
✓ Efecto de autolimpieza – ISO 27448
✓ Efecto descontaminante - EN 221971
✓ Efecto antivírico – ISO 2170
Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.
Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.
Desde el 3 de abril al 18 de mayo, el edificio de Sagasta 33 acoge ahora 57 espacios organizados en 3.000 metros cuadrados.
Este evento permitió a los participantes conocer las prestaciones y beneficios de las soluciones de Saxun a la hora de proyectar, diseñar, crear o rehabilitar espacios sostenibles y saludables.
Los radiadores de la marca destacan por su rápida capacidad de respuesta, su compatibilidad con sistemas de calefacción de nueva generación y su diseño optimizado para garantizar la máxima transferencia térmica.
Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio.
Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras.
La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.
Comentarios