Toda la gama de aislamientos de lana mineral que produce Volcalis está cubierta por los cinco DAP/EPD registrados recientemente en el Sistema DAPHabitat según las normas ISO 14025, EN 15804 y EN 15942, y en la lista europea Eco Platform.
Volcalis es actualmente la empresa con más Declaraciones Ambientales de Producto registradas en DAP Habitat, según informan desde el Grupo Preceram.
Estos son el resultado de un largo trabajo de investigación y desarrollo, durante los últimos cuatro años, en las instalaciones de Oliveira do Bairro de la más reciente empresa del Grupo Preceram.
Las Declaraciones Ambientales de Producto (DAP) -o EPD en sus siglas en inglés- resultan de un proceso de optimización del proceso productivo, basado en los análisis de ciclo de vida que fueron realizados por investigadores del Centro de Investigación e Innovación en Ingeniería Civil para la Sostenibilidad (Ceris) del Instituto Superior Técnico. Aunque de carácter voluntario, los DAP son imprescindibles a la hora de acceder a mercados más exigentes, tanto a nivel nacional como internacional.
Por otro lado, para la elaboración de estas declaraciones es necesario realizar un ACV, análisis de ciclo de vida, herramienta imprescindible para un proceso de ECOdiseño, identificando oportunidades de mejora a lo largo de toda la cadena de producción, uso y fin de vida de los productos.
Los cinco documentos ahora registrados en el programa portugués DAPHabitat y también en la plataforma europea Eco Platform, cubren todas las gamas y referencias de lana mineral producida por Volcalis.
Entre sus novedades, destaca Zarci, su gama de porcelánico que reproduce con gran realismo el mármol que le da nombre a la colección.
Este año, un 36% de la exposición comercial será internacional, lo que, según los organizadores del evento, evidencia el interés que despierta el mercado español y su área de influencia en el sur de Europa y el Mediterráneo.
El evento dispone de una superficie expositiva que supera los 50.000 metros cuadrados en Feria Valencia y cuenta con el impulso de las principales asociaciones del sector.
El nuevo sistema puede instalarse en entornos comerciales, residenciales o edificios de oficinas para la renovación del aire interior.
La presencia de la marca irá de la mano de algunos de los estudios de decoración e interiorismo que asistirán al encuentro.
Comentarios