La Asociación de Empresas de Conservación y Explotación de Infraestructuras (Acex) valora muy positivamente la apuesta del Gobierno por la conservación de carreteras en los Presupuestos Generales del Estado de 2023, que supone priorizar la conservación y mantenimiento.
Acex celebra este incremento presupuestario para la conservación de la Red de Carreteras del Estado, que alcanza la cifra de 1.548 millones de euros, la mayor cantidad de la historia, superando los 1.330 millones del año 2009 y, más recientemente, los 1.371 millones de 2022. No obstante, recuerda que si bien la conservación de carreteras ha ganado peso en las actuaciones gubernamentales en los últimos años, “tenemos un gran déficit acumulado debido a la escasísima inversión en conservación y mantenimiento realizada en España a lo largo de los últimos diez años”.
Esta falta de conservación se ve mucho más acentuada en las comunidades autónomas y diputaciones, “con un presupuesto claramente insuficiente”, según Acex, que considera que la inversión en el conjunto de las comunidades autónomas debería alcanzar los 1.500 millones de euros y 600 millones en diputaciones provinciales, a fin de asegurar una conservación y mantenimiento adecuado.
La conservación de infraestructuras es imprescindible para alcanzar la movilidad segura y sostenible, objetivo marcado por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma). Lograrlo supone priorizar la carretera sobre otros modos de transporte, ya que el 95,6% del transporte de mercancías y el 91,6% del transporte de personas se realizan en nuestro país por carretera (según datos del Observatorio del transporte y la logística en España -OTLE 2021-).
España cuenta con una red de carreteras madura que soporta tráficos superiores a los que se contemplaron para planificarlas, con una demanda de los usuarios cada día más significativa y, sobre todo, con una inversión del 50%, no ya de la necesaria, sino de la que están realizando nuestros países vecinos, tal como evidencia el estudio de Acex “Conservación de carreteras en España. Comparativa con Alemania, Francia, Italia y Reino Unido”. Países como Alemania destinan a conservación hasta el 70% de la inversión total en carreteras (datos 2016).
Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.
Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.
Desde el 3 de abril al 18 de mayo, el edificio de Sagasta 33 acoge ahora 57 espacios organizados en 3.000 metros cuadrados.
Este evento permitió a los participantes conocer las prestaciones y beneficios de las soluciones de Saxun a la hora de proyectar, diseñar, crear o rehabilitar espacios sostenibles y saludables.
Los radiadores de la marca destacan por su rápida capacidad de respuesta, su compatibilidad con sistemas de calefacción de nueva generación y su diseño optimizado para garantizar la máxima transferencia térmica.
Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio.
Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras.
La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.
Comentarios