ePower&Building 2022 constatará la importancia de la rehabilitación energética, en un momento en el que el parque edificado en España es uno de los más envejecidos de Europa. Constituido por 25,7 millones de viviendas, más de diez millones están necesitadas de una rehabilitación, en la mayoría de los casos, energética, ya que fueron construidas antes de la entrada en vigor de la primera directiva europea de eficiencia energética.
ePower&Building se celebrará del 15 al 18 de noviembre en el recinto ferial de Ifema Madrid, en una convocatoria que estará integrada por Construtec, BimExpo, Archistone, Veteco, Matelec y Matelec Industry, que reunirá a más de 1.600 empresas y 90.000 profesionales.
El hecho de que más de diez millones de viviendas en nuestro país estén necesitadas de una rehabilitación da muestra de la oportunidad que representan las ayudas a la rehabilitación establecidas en el marco del Componente 2 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).
Por otra parte, según los datos del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), la ola de rehabilitación de viviendas contempla 510.000 intervenciones hasta 2026 destinadas a mejorar la eficiencia energética, pero también elementos relacionados con la accesibilidad, la conservación y la funcionalidad de los hogares.
En este contexto, la Federación Nacional de Empresarios de Instalaciones de España (Fenie) y el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) han firmado un convenio de colaboración, mediante el cual la federación se incorpora al Observatorio 2030 del CSCAE como entidad representativa del colectivo de empresas instaladoras.
La alianza resultante de este acuerdo tiene como objetivo impulsar la rehabilitación energética de viviendas y edificios en el marco de la “ola de renovación” que van a posibilitar los fondos europeos Next Generation. Fenie es miembro del Comité Organizador de Matelec, y CSCAE es miembro del Comité Organizador de Construtec.
Además de la incorporación de la federación al Observatorio 2030, el acuerdo firmado entre Fenie y CSCAE tiene como objetivo fomentar las alianzas entre ambos sectores para promover la renovación de las instalaciones en la rehabilitación de edificios.
“La colaboración con Gerflor ha sido clave para integrar los pavimentos en la narrativa del espacio”, explica Sara Sánchez, CEO de Dobleese Estudio e interiorista responsable del proyecto.
Las exportaciones de mobiliario de cocina se situaron un 5,46% por debajo del año anterior, mientras que las importaciones aumentaron un 11,93% con un valor de 107,48 millones de euros, manteniendo una balanza comercial favorable para España.
La marca ha presentado sus bombillos de alta seguridad DOM Diamant y DOM Twintec y su nueva gama Viro.
La marca ofrece una gama completa de puertas al ras de la pared, tanto correderas como batientes, diseñadas para satisfacer las necesidades de arquitectos, interioristas y amantes del diseño contemporáneo.
La empresa estará presente en el evento con 'Underlight. Design as nature by Finsa x Arturo Álvarez', una propuesta de viaje sensorial desde el bosque a los espacios construidos en madera, y también formará parte tres espacios de otras marcas mediante la aplicación de producto.
En esta nueva etapa, asume el reto de impulsar nuevas oportunidades de crecimiento para la empresa y mantener los buenos resultados logrados hasta ahora.
La compañía también ha designado a Luis Ortiz como nuevo subdirector general, quien hasta ahora desempeñaba el cargo de subdirector general en Oficina Técnica e Instalaciones.
Comentarios