La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de Andalucía ha publicado la convocatoria de ayudas para la rehabilitación de edificios y viviendas en el territorio de su comunidad autónoma con fondos europeos. Se convocan los programas 3, 4 y 5, en régimen de concurrencia no competitiva, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno central.
Las ayudas tienen el objetivo de mejorar la eficiencia energética en edificios y viviendas (programas 3 y 4) y el apoyo a la elaboración del libro del edificio existente para la rehabilitación y la redacción de proyectos de rehabilitación (programa 5).
El plazo de solicitud estará vigente desde este lunes 17 de octubre hasta el 30 de junio de 2023, con posibilidad de extensión. En total se han convocado 133.547.100 euros, repartidos de la siguiente forma:
- Línea 1: 2.327.080 euros
- Línea 2: 5.220.020 euros
Las subvenciones supondrán una ayuda para rehabilitaciones integrales o actuaciones para la mejora de la eficiencia energética, reducción del consumo energético o mejora del aislamiento. Las actuaciones pueden realizarse tanto en el interior de la vivienda, por ejemplo, un cambio de ventanas, como en el conjunto del edificio, por ejemplo, para realizar mejoras en la fachada.
La Asociación Española de Fabricantes de Fachadas Ligeras y Ventanas (Asefave), dentro de su esfuerzo por facilitar a las empresas instaladoras, comunidades de propietarios y particulares la obtención de las diferentes ayudas a la rehabilitación financiadas a partir de las Fondos Next Generation, celebra el anuncio del gobierno andaluz, y recuerda que estas ayudas son fundamentales para lograr los objetivos de eficiencia en el parque inmobiliario español.
De los 1.151 millones de euros procedentes de los fondos Next Generation para la rehabilitación de viviendas y edificios correspondientes a la anualidad 2021, desde Asefave denuncian que “todavía hay un 20% pendiente de publicación y tramitación”.
Así lo recuerda Pablo Martín, director de Asefave, quien afirma que “los fondos suponen una oportunidad única para el sector, para alcanzar los objetivos de eficiencia energética del parque inmobiliario español y para las personas propietarias. No debemos olvidar que aquellos que no se tramiten en tiempo deberán ser devueltos a las instituciones europeas y sería una ocasión perdida”.
Además, señala que “existe un atasco a la hora de tramitar las ayudas ya publicadas, y hemos observado que las comunidades de vecinos y las empresas están siendo reacias a solicitar las ayudas por los procedimientos y plazos de gestión”.
El estado de las convocatorias en todo el territorio se puede consultar en el portal informativo Cómo rehabilito.
Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.
Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.
Este evento permitió a los participantes conocer las prestaciones y beneficios de las soluciones de Saxun a la hora de proyectar, diseñar, crear o rehabilitar espacios sostenibles y saludables.
Los radiadores de la marca destacan por su rápida capacidad de respuesta, su compatibilidad con sistemas de calefacción de nueva generación y su diseño optimizado para garantizar la máxima transferencia térmica.
Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio.
Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras.
La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.
En una reunión, le han indicado las palancas necesarias para potenciar la descarbonización a través de la electrificación en el ámbito de la generación de energía eléctrica, en el incremento de la demanda y en lo relativo a los procedimientos de acceso y conexión.
Comentarios