APE Grupo prevé alcanzar los 70 millones de euros de facturación a finales de 2022, situándose un 20% por encima de sus cifras de 2021, en el que el valor de las ventas alcanzó los 58 millones, y cerrar así, su mejor ejercicio en sus 30 años de historia. Y todo, a pesar de la inflación, los altos costes energéticos o la invasión de Rusia en Ucrania. El CEO de la empresa, José Miguel Pellicer, ofreció estos datos el pasado 7 de octubre, en la inauguración de la ampliación del showroom de APE Grupo en Castellón, que incrementa en 1.000 m2 su área expositiva.
La firma azulejera no ha dejado de crecer, pero ha sido en el último lustro cuando ha pisado el acelerador: si en 2017, en su 25 aniversario, cerraba el año con una cifra de negocio de 40 millones de euros, ahora prevé alcanzar los 70 millones, un 75% más.
En este tiempo, sus inversiones también se han multiplicado. Como ejemplo, los seis millones de euros que ha invertido en 2022 para ampliar el centro logístico en Onda -hasta alcanzar los 105.000 m2, al que se suma el centro de Italia, con 14.000 m2- y el proceso de transformación digital activado de la mano del ITI, Centro Tecnológico privado dedicado a la Investigación, Desarrollo e Innovación en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC).
Además, después de abrir oficinas en Perth (Australia), Béziers (Francia), Dublín (Irlanda) y Burgas (Bulgaria), APE Grupo tiene la mirada puesta en Dubái (Emiratos Árabes), donde pondrá en marcha una delegación a inicios de 2023.
Con una plantilla que se ha triplicado en la última década -formada, en la actualidad, por 150 empleados- y consolidada como la mayor comercializadora de cerámica de Europa, APE Grupo exporta actualmente sus productos a más de 125 países en los cinco continentes.
El grupo ha incrementado su facturación un 75% en solo cinco años, como explicó el CEO de la empresa, José Miguel Pellicer.
En su intervención, José Miguel Pellicer hizo hincapié en la importancia de los valores que han acompañado a la firma en su trayectoria: “Hace unos días, en nuestra convención comercial tras la feria de Cersaie, recordábamos los pilares de nuestro éxito para reafirmarnos en ellos. Humildad, empatía, generosidad, capacidad de sacrificio, unidad, respeto, voluntad constante de mejora y servicio son los valores que deben seguir guiándonos en los próximos 30 años”.
Mientras, con la ampliación del showroom, diseñado por el estudio IdearIdeas, la firma castellonense vuelve a desmarcarse con la premisa de la innovación por bandera, a través de un espacio que invita a vivir la cerámica desde los cinco sentidos.
La estrella del espacio es ‘Gravity’, un cubo suspendido en el aire que, mediante una proyección 360, genera una experiencia inmersiva que crea un paralelismo entre la biodiversidad y la forma en la que APE Grupo entiende la cerámica; es decir, “una materia viva que tiene la capacidad de adaptarse al medio y que ha evolucionado en ese sentido, tal y como APE Grupo lo está haciendo desde su fundación”, señaló José Miguel Pellicer en la presentación de la experiencia.
Asimismo, se ha construido un graderío con capacidad para 70 personas, con una pantalla de cuatro metros para presentaciones, a lo que hay que sumar una zona de cocina, con la idea de realizar demostraciones culinarias, y otra de restaurante.
En la misma línea de espectacularidad, se ha dispuesto una zona inmersiva para mostrar las colecciones de piscinas y exteriores, una seña de identidad de la compañía. Junto a esta área, el nuevo espacio de Xlining, la marca de gran formato de APE Grupo, y una de las grandes apuestas de la marca para 2023.
Y, por si fuera poco, en el corazón del showroom se ha ubicado el departamento de Diseño, pensado para interactuar con los visitantes en una auténtica ‘lab experience’: junto a su área de trabajo hay una zona de laboratorio para mostrar las últimas tendencias, prototipos o crear colecciones ‘ad hoc’ para clientes.
‘Habitar España’ y ‘Arquitectura es Cooperación’ son las dos muestras que forman parte del ciclo de exposiciones de primavera de la Casa de la Arquitectura.
Jung participa en Rebuild 2025 (stand 10-E513, Ifema Madrid) presentando su tecnología orientada al hogar conectado y a la automatización inteligente de instalaciones eléctricas.
El Fórum Internacional de Construcción con Madera celebrará su quinta edición los días 14 y 15 de mayo en Pamplona, consolidándose como una cita de referencia para los profesionales de sector.
Consolis Tecnyconta ha presentado TecnyHome, un nuevo sistema de construcción industrializada orientado al mercado residencial.
La iluminación adecuada en zonas de aparcamiento, tanto interiores como exteriores, juega un papel clave en la seguridad, la sostenibilidad y el cumplimiento normativo de estos espacios urbanos.
El consumo de cemento en España alcanzó las 3.587.540 toneladas en el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 7,8% respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos de la Estadística del Cemento
Durante sus tres días de duración, el evento abordará esta temática de forma transversal y expondrá las innovaciones que están surgiendo a fin de potenciar el mercado y adaptarse a los nuevos estilos de vida.
En total participaron 60 ponentes nacionales e internacionales que se distribuyeron en 40 actividades que giraban en torno a tres grandes retos para la arquitectura: la innovación, la sostenibilidad y la rehabilitación.
Comentarios