El Salón Internacional de Soluciones de la Industria Eléctrica y Electrónica (Matelec) acogerá la quinta edición de los Premios a la Innovación y Eficiencia Energética, organizada en colaboración con la Asociación de Fabricantes de Material Eléctrico (Afme).
Matelec celebrará su próxima edición, junto con Construtec, BIMExpo, Archistone y Veteco, bajo el paraguas de ePower&Building 2022, del 15 al 18 de noviembre, en el recinto ferial de Ifema Madrid.
Estos Premios a la Innovación y Eficiencia Energética, cuya inscripción se cierra el próximo 17 de octubre, buscan promover y destacar los esfuerzos realizados en I+D+i por las empresas, para el desarrollo de productos que incorporan alguna novedad tecnológica, de diseño, funcional o instrumental, mejorando su rendimiento.
Los productos participantes deberán ser parte de la exposición y haber sido comercializados a partir del 1 de enero de 2021. Se valorará su grado de innovación, su contribución a la eficiencia energética y el impacto ambiental en su ciclo de vida.
Matelec habilitará un espacio dedicado en la feria para que los asistentes puedan conocer todos los detalles de los tres finalistas de cada categoría.
La Asociación Ibérica de Poliestireno Extruido ha hecho público un informe de la empresa de investigación de mercado Mordor Intelligence, que sostiene que este aumento estará impulsado principalmente por la construcción y rehabilitación de viviendas.
La nueva directora evidencia su convicción de que deben “afrontar los desafíos del futuro y posicionar a Euskadi como un referente a la vanguardia de la construcción: más resiliente, más digital y guiada por un propósito socialmente responsable”.
#LaCiudadQueNosMueve busca que la salud comience a formar parte de la conversación pública sobre movilidad y espacio urbano.
Su objetivo: el desarrollo de una solución innovadora que combine inteligencia artificial generativa, blockchain y gemelos digitales.
La Asociación Ibérica de Fabricantes de Impermeabilización asegura que las láminas de impermeabilización son duraderas y pueden resistir condiciones climatológicas extremas.
Saint-Gobain, el CSCAE y el COAMU organizan la jornada ‘Economía circular. Por un uso eficiente de los recursos naturales’.
Los organizadores consideran este porcentaje un éxito, teniendo en cuenta que este año no habrá Espacio Cocina SICI, al ser bienal, por lo que Hábitat deberá ocupar el pabellón dejado por los expositores de cocina.
La marca asegura que unidad de mayor potencia de Daikin Altherma 4 Silent, 14 kW, puede entregar hasta 13,3 kW incluso a una temperatura ambiente de -7°C.
Comentarios