Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

La hostelería y la restauración, protagonistas del Primer Foro de Ventilación

AFEC
Este primer foro se celebró en Madrid bajo el lema ‘beneficios y retos de la ventilación en hostelería y restauración’.
|

El primer Foro de Ventilación, organizado por la Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización (AFEC) y el Cluster IAQ, se celebró el pasado 29 de septiembre en Madrid bajo el lema beneficios y retos de la ventilación en hostelería y restauración.


El foro, conducido y moderado por Antoni Ruiz, se inició con la bienvenida por parte de los organizadores, Marta San Román, directora de AFEC; y Pau Pallás, presidente del Cluster IAQ, quienes explicaron el porqué de este encuentro.


La presencia institucional estuvo representada por María de la O Álvarez Rodríguez, del Área de Sanidad Ambiental de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, y uno de los expertos que redactaron una guía de buenas prácticas de ventilación en hostelería, quien hizo un repaso de ellas, insistiendo en que deben seguir aplicándose en tiempos postpandemia, y recalcando la importancia de contar con una ventilación adecuada y el papel elemental que la restauración y la hostelería tienen en la prevención de riesgos sanitarios.


Fuente de productividad y salud

Las intervenciones de la mesa debate en torno a la Ventilación en H&R como fuente de productividad y salud, se iniciaron de la mano de Sergio Baragaño, CEO de Room2030, quien habló sobre los hoteles modulares como clara tendencia constructiva, que pueden incorporar ventilación mecánica con recuperación de calor, y sobre la flexibilidad que ofrecen y el enfoque a aumentar la eficiencia y la calidad en todo el ciclo de vida de los edificios.


L. Javier Álvarez Furriel, responsable de Sistemas de Ventilación de Daikin, comentó cómo la experiencia del cliente puede mejorar a través de la monitorización de la calidad del aire interior, con tecnología avanzada que permite visualizar la calidad ambiental de los espacios interiores, a través de parámetros como temperatura, humedad, presión del aire, iluminación, etc.


Miguel Ángel Sánchez, product sales manager Ventilation de Tecna, habló sobre la reducción del consumo energético y la regeneración de resiudos mediante filtración electrostática, una tecnología con una eficacia de filtración alta y duradera, que además consigue inactivación viral y desinfección bacteriana considerables.


Jesús Menéndez López, socio de Estelae Hotels&Resorts y CEO de Hotel Mystery Guest, compartió la experiencia real del cliente en hostelería y restauración, haciendo un recorrido por los protocolos que los hoteles, restaurantes y catering deben seguir en cuanto a ventilación se refiere, resaltando que la mejora la calidad del aire interior incide positivamente en la sostenibilidad, la calidad de vida, la reducción de costes y la experiencia del cliente.


Carlos Martínez Real, especialista técnico de la División IAQ de Sodeca, habló sobre la oportunidad de negocio para hostelería y restauración que en esta época postpandemia pueden brindar el control de CO2 y la recuperación de calor, haciendo un análisis sobre el peso significativo que tienen el turismo, la hostelería y la restauración en el PIB, y sobre cómo las tecnologías de medición, monitorización y control de calidad de aire interior pueden suponer un elemento diferenciador en el sector.


Para finalizar, Roberto Rodríguez, business development manager de Trox, expuso las ventajas de confort acústico y la eficiencia energética de los sistemas aire-agua para mejorar la calidad del aire interior, destacando la importancia de características como la fiabilidad y la estética, así como del control de temperatura, humedad, presión sonora, ventilación a demanda, filtración, velocidad de aire, etc.


El amplio debate posterior entre los ponentes y el público, desde donde se ofrecieron interesantes aportaciones, se cerró con una conclusión clara: las mejores prácticas en ventilación, eficiencia energética y calidad del aire interior en hostelería y restauración conducen a una mejora de la salud, de la productividad y de la experiencia del cliente.


Para finalizar, el espacio expo y el cocktail ofrecido por los patrocinadores Daikin, Sodeca, Tecna y Trox acogió a todos los asistentes, quienes pudieron visitar los puntos informativos, charlar con los expertos y disfrutar de un agradable ambiente profesional intersectorial.


Comentarios

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

72104 157 L2
72104 157 L2
Faro Barcelona

Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica

Prefabricado
Prefabricado
CNC UCI

CNC celebra el impulso a la industrialización, pero urge desbloquear la reforma normativa para garantizar el éxito del plan. UCI destaca el papel clave de la financiación y la colaboración público-privada.

All LowRes 02151
All LowRes 02151
Hyundai Construction Equipment

El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.

AIRE LATERAL VERDE
AIRE LATERAL VERDE
Orkli

El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.

Tubo RLH1250 pemsa
Tubo RLH1250 pemsa
Pemsa

Esta certificación avala el cumplimiento de los estándares técnicos y de seguridad más exigentes, con especial aplicación en instalaciones industriales, terciarias y de infraestructuras críticas.

NdP BAXI Da un paso adelante con la nueva aerotermia Iridium de BAXI
NdP BAXI Da un paso adelante con la nueva aerotermia Iridium de BAXI
Baxi

El nuevo sistema monobloc permite controlar hasta seis zonas de climatización y destaca por su eficiencia, sostenibilidad y bajo nivel sonoro.

Ramon soler
Ramon soler
Ramon Soler

Fabricado en metal macizo, está diseñado para instalarse en la pared y ofrece una solución eficaz para mantener organizados los productos esenciales sin renunciar al estilo.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA