Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Récord de visitas en Open House Madrid: más de 50.000 personas disfrutaron de la arquitectura

190922 Dani Sanchez 5498
Open House Madrid mantiene abiertas las exposiciones de los arquitectos de referencia, Corrales y Molezún. Foto://Dani Sánchez
|

Mas Open que nunca’, así regresaba Open House Madrid en su octava edición el fin de semana del 23 al 25 de septiembre y las cifras lo avalan: más de 50.000 visitantes pudieron disfrutar de esta jornada de puertas abiertas en el evento de arquitectura de referencia de la capital. Tras los momentos difíciles de la pandemia, este año el festival inundó las calles de gente, “democratizando la arquitectura para acercarla a los ciudadanos, que se han volcado de lleno en Open House Madrid”, según los organizadores.


Una octava edición repleta de planes para disfrutar de la ciudad durante el fin de semana, con un programa que incluía más de 160 propuestas, entre visitas a 93 edificios, 33 estudios, 18 rutas, 7 actividades y 10 itinerarios. Más de 40 edificios nuevos y más de un 70% de planes sin inscripción, con los que todos los visitantes pudieron descubrir los secretos más ocultos de la capital.


Para Paloma Gómez Marín, directora de Open House Madrid: “Estamos abrumados y maravillados con la acogida de esta octava edición del festival. Creemos que, tras un par de años marcados por las condiciones especiales impuestas por la pandemia, por fin hemos vuelto más fuertes que nunca, abriendo más puertas de edificios habitualmente inaccesibles y descubriendo tesoros arquitectónicos y rincones secretos de la capital a los ciudadanos de a pie. Ha sido todo un reto para la organización, pero la gran acogida del público, la gran afluencia a todas y a cada una de las actividades, nos demuestra que la pasión y el esfuerzo merece la pena”. 


Asimismo, Gómez añade: “Creemos que Open House Madrid, como evento de referencia en el ámbito de la arquitectura y cultura madrileña, ofrece una oportunidad única para descubrir la ciudad de una forma diferente. Estamos encantados con la gran acogida de esta octava edición y esperamos regresar el próximo año con muchas más novedades y muchas más puertas abiertas a los ciudadanos”.  


Los planes más demandados

Con un programa y unas cifras de asistencia récord, que reunieron a más de 50.000 personas en torno a la arquitectura, la ciudad y sus calles, Open House Madrid se consolida como festival internacional de arquitectura de referencia para la capital.  Entre los planes con más éxito de asistencia se encuentran:


• Edificio Castelar: Situado en pleno Paseo de la Castellana, proyecto del arquitecto Rafael de La-Hoz Arederius y remodelado en 2011 por el estudio de su hijo, es un edificio singular por su disposición, que produce el efecto óptico de estar flotando sobre una base que no llega a tocar el suelo. Además, su doble piel de vidrio causa una sensación atmosférica e inmaterial con presencia cambiante según la luz y momento del día. Actualmente, funciona como despacho de abogados.


Edificio Castelar Pu00e9rez Llorca de La Hoz 1

Edificio Castelar. Foto:// Open House Madrid


• Fundación Cristina Masaveu: La sede de Madrid inaugurada en 2019 se ubica en un antiguo palacete del siglo XIX. La fundación fue creada en 2006 por María Cristina Masaveu. Su vocación es la de impulsar, dentro de la tradición de mecenazgo de la familia Masaveu, la cultura, la formación y la investigación científica a nivel nacional e internacional.


• Palacio de Bermejillo: La sede del Defensor del Pueblo de España, cuya función consiste en defender los derechos fundamentales de los ciudadanos, se ubica desde 1983 en el antiguo palacio de los marqueses de Bermejillo del Rey, también conocido como Palacio Bermejillo. De estilo neoplateresco con sus galerías, torres, rejerías, e incluso gárgolas que se sitúan en la fachada. Para el interior del palacio se emplearon puertas mudéjares de madera obtenidas de derribos de antiguos palacios de Madrid. 


Palacio de Bermejillo   Defensor del Pueblo Eladio Laredo (3)

Palacio de Bermejillo. Foto:// Open House Madrid


• Torre Realia \ The Icon: Primera torre de oficinas inclinada del mundo, la Torre Realia \ The Icon es el proyecto más influyente del ‘skyline’ madrileño de los años 90. Diseñada por el primer premio Pritzker de la historia, Philip Johnson junto a su socio John Burgee y construida por uno de los estudios de ingeniería más prestigiosos a nivel mundial. Por primera vez en su historia, Open House Madrid abrió sus puertas y el espectacular helipuerto, a 115 metros de altura, a unos cuantos privilegiados, que pudieron disfrutar de unas espectaculares vistas 360 de la capital.


Torre Realia The Icon  Open House Madrid 2022

Torre Realia/The Icon. Foto:// Open House Madrid


• Ruta ‘Descubre la Castellana’: El Paseo de la Castellana constituye una de las principales arterias de la ciudad, atravesando Madrid de sur a norte y concentrando a su paso años de historia que han conformado el eje que hoy conocemos. En esta ruta, a cargo de la Asociación de Jóvenes Guías de Madrid (AJG TourMadrid), múltiples asistentes recorrieron desde Plaza de Colón hasta la Glorieta de Emilio Castelar para descubrir los antiguos palacetes residenciales, construidos a finales del siglo XIX y principios del XX. Solo una docena, del medio centenar de palacios que la Castellana llegó a albergar, han conseguido mantenerse en pie y pueden verse hoy en día.


• Ruta ‘Delicias y su arquitectura industrial’:  A través de este recorrido histórico-artístico, realizado por la Asociación Cultural Sapienza, se analiza la configuración de la arquitectura y urbanismo, en el sur de Madrid, concretamente en el barrio Delicias, a finales del siglo XIX y comienzos del XX.  Una transformación, impulsada por la industrialización, del humo de las fábricas y los precarios barrios obreros que surgieron al sur de la capital.


Ruta Delicias  Open House Madrid 2022

Ruta Delicias. Foto://Open House Madrid


• Ruta Remodelación Plaza España: Ruta especial realizada por Porras Guadiana Arquitectos, a cargo del proyecto de remodelación, que fue elegido por un jurado experto y refrendado por votación popular con más de 200.000 sufragios. Resuelve la peatonalización de uno de los enclaves más simbólicos de la ciudad, con una superficie de 120.000 m2. Además de la esmerada urbanización, con más de 1000 nuevos árboles y la consecuente reducción del espacio para el automóvil, la obra incluye dos pasos subterráneos para vehículos e incorpora a la escena pública los restos del palacio de Godoy, aparecidos durante las obras, que serán visitables.


• Ruta Polestar: Gran novedad del programa de festival, con el objetivo de fomentar la movilidad sostenible, que gozó de gran afluencia durante el festival. Open House Madrid incorporó rutas Polestar a bordo del Polestar 2, modelo fastback 100% eléctrico de la marca sueca premium, para descubrir los secretos del centro de la capital con un recorrido especial por zonas tan emblemáticas como El Barrio de Las Letras, Gran Vía, el Paseo del Prado y mucho más, para conocer la capital de una forma diferente y sostenible.


Open House Aranjuez, éxito en su debut

Era la primera vez que Open House Madrid salía de la capital para descubrir los tesoros arquitectónicos y abrir las puertas de la ciudad de Aranjuez, y el debut no defraudó.  Numerosos visitantes y grandes colas fueron protagonistas de las actividades realizadas en Aranjuez durante la jornada del sábado, 24 de septiembre. 


Aranjuez  Open House Madrid

Ruta Aranjuez. Foto://Open House Madrid


Los asistentes pudieron disfrutar de las visitas a la Plaza de toros de Aranjuez, al Teatro Real Carlos III y al Palacio de Medinaceli además de dos rutas muy especiales: una centrada en conocer el origen del entramado urbano de la ciudad, guiada por los arquitectos Gómez y Atienza, y la otra para descubrir el pasado y el presente de sus numerosas corralas. 


Como broche de oro a esta visita se interpretó la pieza musical “La Mariblanca”, a cargo de Matías Picciano, bandoneonista de La Porteña Tango Trío.


Corrales y Molezún, arquitectos de referencia

La octava edición de Open House Madrid rindió homenaje a José Antonio Corrales Gutiérrez (Madrid, 1921 – Madrid, 2010) y Ramón Vázquez Molezún (La Coruña, 1922 – Madrid, 1993). Dos figuras de gran trayectoria individual, pero que unidos han demostrado ser el tándem perfecto y necesario para marcar un antes y un después en la arquitectura española de mediados del s. XX.

 

En Open House Madrid, se pudieron visitar algunas de sus obras más exclusivas, inaccesibles y emblemáticas: Casa Huarte, el Pabellón de los Hexágonos, la sede del Parlamento Europeo (Edificio Castellana 46) y la Parroquia de María Inmaculada y Santa Vicenta, así como exposiciones como ‘Una mirada a la casa Huarte’, en el showroom Bulthaup de Claudio Coello y ‘Acuarelas de Corrales y Molezún’ en Minin Madrid.


Una exposición dedicada a la icónica casa refugio obra de Corrales y Molezún (1966), que reúne la obra de uno de los mejores fotógrafos de arquitectura españoles, Luis Asín, abierta al público y dentro del programa Open House Madrid hasta el 27 de octubre. 


Además, hasta el próximo 27 de octubre también, podrá visitarse gratis, en el showroom Minin Madrid, “Acuarelas de Corrales y Molezún”: 43 pinturas a través de las que José Antonio y Ramón nos llevan de viaje por España e Italia, recorriendo la costa gallega y ciudades italianas como Roma o Florencia.


Comentarios

VEKAMOTION 82 1
VEKAMOTION 82 1
Veka Rebuild

Con una presencia predominante como 'event partner', al igual que ya hizo en la edición anterior, la empresa participará en la próxima cita de la feria, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 25 de abril. 

Anunci guanyadors montjuic 1
Anunci guanyadors montjuic 1
Fira de Barcelona Montjuïc

La Comisión del Centenario de la Exposición Internacional de 1929 ha sido informada de los proyectos arquitectónicos ganadores encargados de diseñar las tres primeras grandes actuaciones de remodelación del recinto, tras la decisión del jurado.

Firma Acuerdo ANERR y UCI
Firma Acuerdo ANERR y UCI
UCI Anerr

Esta renovación responde a una necesidad urgente de abordar el envejecimiento y la ineficiencia energética de las viviendas en España.

Geberit pulsador Sigma01
Geberit pulsador Sigma01
Geberit

Se trata de la versión en diseño 'square' de su pulsador Sigma01 round.

 

Aerotermia LG
Aerotermia LG
LG

Este sistema proporciona información detallada sobre el ahorro económico, el plazo de amortización de la instalación y las emisiones de CO2 evitadas en cada caso particular.

ALBA marco doble
ALBA marco doble
Niessen ABB

Según el United States Green Building Council, “para ser sostenible no es necesario gastar mucho dinero. Construir un hotel con certificación LEED solo cuesta entre un 1 y un 2 % más que uno que no sea ecológico”.

0. Rehau 09
0. Rehau 09
reformas

En la actualidad, las reformas buscan tanto transformar los espacios y aumentar el confort y bienestar de los habitantes como lograr un hogar más sostenible y eficiente. 

Rehabilitacion Envolvente Madrid (2)
Rehabilitacion Envolvente Madrid (2)
CSCAE

Laureano Matas, secretario general del CSCAE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.

VIVIALT MÁLAGA (3 MESA FINAL edit
VIVIALT MÁLAGA (3 MESA FINAL edit
CSCAE Vivialt

Con esta cuarta sesión, se cierra el ciclo ‘Soluciones constructivas industrializadas’, organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE en colaboración con la Asociación de Fabricantes de Viviendas Industrializadas de Hormigón en Altura (Vivialt).

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA