El Consorcio Metropolitano de la Vivienda del Área Metropolitana de Barcelona ha anunciado la concesión de ayudas en materia de rehabilitación residencial con fondos europeos Next Generation para los municipios del área metropolitana de Barcelona, a excepción de Barcelona ciudad. Los programas convocados cuentan con un presupuesto total de 28.942.436,00 euros.
Para que las actuaciones subvencionables puedan optar a las ayudas no deberán haberse iniciado o realizado antes de la entrada en vigor de esta convocatoria en el mes de mayo de 2022. El procedimiento de concesión será de concurrencia no competitiva. La solicitud se presentará y se formalizará mediante impreso normalizado por medio telemático en la web del consorcio, (con algunas excepciones que se tramitarán en las oficinas locales relacionadas).
Las ayudas convocadas se enmarcan en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) del Gobierno central y en el Plan Metropolitano de Rehabilitación de Viviendas del Consorcio, con el objetivo de luchar contra la emergencia climática a través de la eficiencia energética, mejorar la integración urbana, reducir las desigualdades sociales de los barrios más vulnerables y fomentar la revitalización económica del sector.
Las ayudas convocadas se podrán solicitar hasta el 30 de junio de 2026, uno de los plazos más amplios publicados hasta el momento. Los programas en vigor son:
Programa 1: Programa de ayuda a las actuaciones de rehabilitación a nivel de barrio.
Programa 3: Programa de ayuda a las actuaciones de rehabilitación a nivel de edificio.
Programa 4: Programa de ayuda a las actuaciones de mejora de la eficiencia energética en viviendas.
Programa 5: Programa de ayuda a la elaboración del libro del edificio existente para la rehabilitación y la redacción de proyectos de rehabilitación.
Todos los detalles sobre las convocatorias y programas, así como los pasos del procedimiento genérico se pueden consultar en la resolución de la Dirección General del Consorci de l’Habitatge de l’Àrea Metropolitana de Barcelona y su convocatoria.
Entre sus novedades, destaca Zarci, su gama de porcelánico que reproduce con gran realismo el mármol que le da nombre a la colección.
Este año, un 36% de la exposición comercial será internacional, lo que, según los organizadores del evento, evidencia el interés que despierta el mercado español y su área de influencia en el sur de Europa y el Mediterráneo.
El evento dispone de una superficie expositiva que supera los 50.000 metros cuadrados en Feria Valencia y cuenta con el impulso de las principales asociaciones del sector.
El nuevo sistema puede instalarse en entornos comerciales, residenciales o edificios de oficinas para la renovación del aire interior.
La presencia de la marca irá de la mano de algunos de los estudios de decoración e interiorismo que asistirán al encuentro.
Comentarios