El Consorcio Metropolitano de la Vivienda del Área Metropolitana de Barcelona ha anunciado la concesión de ayudas en materia de rehabilitación residencial con fondos europeos Next Generation para los municipios del área metropolitana de Barcelona, a excepción de Barcelona ciudad. Los programas convocados cuentan con un presupuesto total de 28.942.436,00 euros.
Para que las actuaciones subvencionables puedan optar a las ayudas no deberán haberse iniciado o realizado antes de la entrada en vigor de esta convocatoria en el mes de mayo de 2022. El procedimiento de concesión será de concurrencia no competitiva. La solicitud se presentará y se formalizará mediante impreso normalizado por medio telemático en la web del consorcio, (con algunas excepciones que se tramitarán en las oficinas locales relacionadas).
Las ayudas convocadas se enmarcan en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) del Gobierno central y en el Plan Metropolitano de Rehabilitación de Viviendas del Consorcio, con el objetivo de luchar contra la emergencia climática a través de la eficiencia energética, mejorar la integración urbana, reducir las desigualdades sociales de los barrios más vulnerables y fomentar la revitalización económica del sector.
Las ayudas convocadas se podrán solicitar hasta el 30 de junio de 2026, uno de los plazos más amplios publicados hasta el momento. Los programas en vigor son:
Programa 1: Programa de ayuda a las actuaciones de rehabilitación a nivel de barrio.
Programa 3: Programa de ayuda a las actuaciones de rehabilitación a nivel de edificio.
Programa 4: Programa de ayuda a las actuaciones de mejora de la eficiencia energética en viviendas.
Programa 5: Programa de ayuda a la elaboración del libro del edificio existente para la rehabilitación y la redacción de proyectos de rehabilitación.
Todos los detalles sobre las convocatorias y programas, así como los pasos del procedimiento genérico se pueden consultar en la resolución de la Dirección General del Consorci de l’Habitatge de l’Àrea Metropolitana de Barcelona y su convocatoria.
Durante la celebración de Rebuild 2025 en Madrid, el centro tecnológico Eurecat presenta una batería de innovaciones tecnológicas orientadas a reducir el impacto ambiental del sector de la edificación.
En el marco del Congreso Rebuild 2025, que se está celebrando en Ifema Madrid, el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU) realizó la segunda jornada plenaria de ARCE 2050.
‘Habitar España’ y ‘Arquitectura es Cooperación’ son las dos muestras que forman parte del ciclo de exposiciones de primavera de la Casa de la Arquitectura.
El estudio italiano Storagemilano ha diseñado dos viviendas adosadas en el corazón de los Alpes tiroleses, en Kirchberg (Austria), como parte de un nuevo complejo residencial.
Jung participa en Rebuild 2025 (stand 10-E513, Ifema Madrid) presentando su tecnología orientada al hogar conectado y a la automatización inteligente de instalaciones eléctricas.
El Fórum Internacional de Construcción con Madera celebrará su quinta edición los días 14 y 15 de mayo en Pamplona, consolidándose como una cita de referencia para los profesionales de sector.
Consolis Tecnyconta ha presentado TecnyHome, un nuevo sistema de construcción industrializada orientado al mercado residencial.
La iluminación adecuada en zonas de aparcamiento, tanto interiores como exteriores, juega un papel clave en la seguridad, la sostenibilidad y el cumplimiento normativo de estos espacios urbanos.
El consumo de cemento en España alcanzó las 3.587.540 toneladas en el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 7,8% respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos de la Estadística del Cemento
Comentarios