ULMA ha inaugurado un nuevo almacén con sede en Avonmouth (Bristol), en Reino Unido. La ubicación escogida es estratégica ya que conecta directamente con la M4/M5. El objeto de esta apertura se centra en incrementar su presencia en el país anglosajón y mejorar así el servicio de atención al cliente, acortando los plazos de entrega.
Pero, ¿qué significa esta apertura del nuevo almacén para el mercado de Reino Unido? En primer lugar, afirman desde ULMA, que “los tiempos de entrega serán más cortos”. Y añaden que se establecerá “el plazo de entrega de 48 horas para los proyectos en los que el cliente no se puede permitir el lujo de esperar”.
Otras características interesantes para el sector de la construcción y el drenaje que aportará la presencia de ULMA en Reino Unido es que se proporcionará “un suministro más rápido de muestras para su evaluación”, porque en definitiva, lo que pretende esta empresa, según señalan, es convertirse en “proveedor local en el Reino Unido”.
“Nuestra experiencia internacional en el sector de las soluciones de drenaje nos llevó a empezar a trabajar en el Reino Unido allá por 2012, cuando nuestro compañero David González comenzó a hacer visitas a puerta fría”, señalan fuentes de ULMA. Y añaden, que “después de aprender a conducir por la izquierda, y de haber tomado algunas rotondas en la dirección equivocada, David se acercó a los distribuidores en su estilo de la vieja escuela: reuniéndose con ellos cara a cara”.
Estas visitas, según exponen, “le llevaron hasta los que ahora son nuestros distribuidores; elegidos por sus conocimientos en los sectores de la construcción y el drenaje, han prestado servicio a nuestros clientes del Reino Unido durante muchos años, y han contribuido a hacer de ULMA el reconocido proveedor de soluciones de drenaje que somos hoy”.
En ULMA, afirman que “hoy en día somos conocidos por nuestra alta calidad, precios competitivos y estamos respaldados por un departamento técnico capaz de atender en 24 horas”.
En 2017 crecieron aún más gracias a la filial del Reino Unido, y a su equipo de ventas ubicado en el país.
Entre sus novedades, destaca Zarci, su gama de porcelánico que reproduce con gran realismo el mármol que le da nombre a la colección.
Este año, un 36% de la exposición comercial será internacional, lo que, según los organizadores del evento, evidencia el interés que despierta el mercado español y su área de influencia en el sur de Europa y el Mediterráneo.
El evento dispone de una superficie expositiva que supera los 50.000 metros cuadrados en Feria Valencia y cuenta con el impulso de las principales asociaciones del sector.
El nuevo sistema puede instalarse en entornos comerciales, residenciales o edificios de oficinas para la renovación del aire interior.
La presencia de la marca irá de la mano de algunos de los estudios de decoración e interiorismo que asistirán al encuentro.
Comentarios